Fallo y vídeos del Region.0, Festival video arte iberoamericano de N. York
jueves 23.may.2013 por Rosa Pérez 0 Comentarios
La segunda edición de Region 0, Festival de Vídeo Arte Latino de Nueva York, que ha tenido lugar del 16 al 18 de Mayo en el Centro Rey Juan Carlos I de España de la Universidad de Nueva York, se cierra con el fallo de las tres menciones especiales otorgadas por un jurado de reconocido prestigio internacional compuesto por Chus Martínez (Comisaria jefe, El Museo del Barrio, Nueva York) y Octavio Zaya (escritor, editor, comisario independiente, Comisario del Pabellón Español para la 55a Bienal de Arte de Venecia (2013). El jurado ha decidido, por unanimidad, otorgar las tres menciones especiales a las siguientes propuestas (en orden alfabético):
De la
Ofelia del Sena y otras desconocidas de Luc
í a Pizzani (Venezuela)
Sic Transit
de Manuel Saiz (España)
The only Evil
de Zoé T. Vizcaíno (México)
Luc ía
Pizzani (Venezuela)
De la Ofelia del Sena y otras
desconocidas muestra cuerpos de mujeres hundiéndose en el agua. La artista
traslada el trágico caso de la desconocida del Sena al presente, para referirse
a todas aquellas mujeres anónimas que siguieron su misma suerte.
Máster
en Bellas por el Chelsea College of Arts and Design. London, UK. Ha realizado
numerosas exposiciones en su país natal. En 2013 recibió el primer premio en el
XII Premio Eugenio Mendoza, que otorga la Sala Mendoza de Caracas. En la
actualidad reside en Londres y su trabajo se ha podido ver en Simon Oldfield
Gallery, London, UK, Lambert Contemporary London, UK, Pinta London, Queens
Museum de Nueva York y Molaa Museum of Latin American Art en Los Angeles, entre
otros.
Manuel
Saiz (España)
Sic Transit, rodado en la
ribera del Tíber, recoge a un grupo de personas que corren secuencialmente hacia
la cámara. A su llegada, en el momento de máxima extenuación, cada uno de los
participantes lee un mensaje sobre la creación, el arte y la cultura antes de
proseguir su carrera dejando paso al siguiente.
En la actualidad Manuel
Saiz reside en Berlín. Desde mediados de los años 80 ha exhibido su trabajos en
galerías de arte y museos de todo el mundo. Desde 1995 su trabajo se ha centrado
en torno al vídeo y las vídeo-instalaciones. Sus trabajos han sido proyectados
en numerosos festivales de cine y vídeo arte, tales como el Impakt (Utrecht),
VideoLisboa (Lisboa), Videoex (Zurich), Int. Kurz Film Fest (Hamburgo),
Transmediale (Berlin), etc. Entre sus muestras cabe destacar Specialized
Technicians Required en la Galería Moriarty (Madrid), Nominal Politics en T1+2
(Londres) o las exposiciones colectivas East End Academy en Whitechapel (London)
y Save the Day en Kuntsbuero (Viena).
Zoé T.
Vizcaíno (México)
The only Evil es una obra en la que se
muestra el proceso de ebullición del agua mientras se escucha un extracto del
sonido de uno de los vídeo diarios de Jonas Mekas que forman parte de "365 Day
Project".
Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en
el Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofía, Madrid. En la actualidad
reside en España y su trabajo ha podido verse en centros como La Casa de
Velázquez, la Galería Eva Ruiz, Matadero y en el Círculo de Bellas Artes, entre
otros.
Ver vídeo
http://zoetvizcaino.com/work/view/2070/14923
Organización:
Laura Turégano, Directora Adjunta, Centro Rey Juan Carlos I de España
(NYU)
Comisariado y selección: Eva
Mendoza Chandas, comisaria independiente