« Fallo y vídeos del Region.0, Festival video arte iberoamericano de N. York | Portada del Blog | Del MOMA a Fluido Rosa »

Sin Motivo Aparente

    viernes 24.may.2013    por Rosa Pérez    2 Comentarios

Bajo el epígrafe, Sin Motivo Aparente, el Centro de Arte 2 de Mayo, ha presentado una muestra colectiva en la que las obras que se muestran han sido seleccionadas, sin un motivo aparentemente concreto y con la idea de que el espectador haga su propio y personal recorrido. De esta muestra hablaremos en este programa con uno de sus protagonistas, el artista Carlos Maciá.

Sin motivo aparente hemos reunido una selección de propuestas donde quizás uno de los nexos de unión sea la juventud de sus creadores, en el caso de los proyectos visuales que mostramos. En lo sonoro podría ser la la unión de música y palabra, y finalmente la unión entre música e imágen. Sin motivo aparente  los hemos recopilado en este número. Sin motivo aparente os invitamos al goze de los sentidos. Sólo tenéis que entrar y disfrutar.  (Rosa Pérez) 

 

Escuchar audioFluido rosa - 27/05/13
 

PROGRAMA 27.05.13

 

PORTADA: BIOMECHÁNICA.  BM01-03

Arturo_esplendor_geometrico_francisco_01

El artista sonoro Francisco López y el músico Arturo Lanz (miembro fundador de Esplendor Geométrico) han llevado a cabo su primer trabajo de colaboración, creando el proyecto BIOMECHÁNICA, Su álbum presentación “BM-01”, recoge dos años intensos de trabajo repartidos por ciudades como Pekin, Reikiavik o Johannesburgo. Combinando contundencia y originalidad rítimicas, una complejidad sonora desbordante y una producción espectacular, BioMechanica es el resultado de la fusión de visiones y experiencia de dos legendarios  creadores de la música más avanzada a nivel internacional.

 

CAFÉ VIRTUAL: http://www.anneberning.de

Anne berning1

El café virtual de Fluido Rosa, muestra la obra de Anne Berning. Nacida en  Werl (Alemania) en 1958. Con 23 años empezó la carrera de Bellas Artes en la universidad de Hamburgo y a  exponer su obra en 1992. Durante su trayectoria profesional, ha estado presente en numerosos museos y galerías de arte.

Berning se sitúa dentro del terreno conceptual pero emplea casi únicamente el óleo en cuadros que a menudo adoptan una presencia escultórica y se organizan como instalaciones site especific. Su pintura se combina con una variedad de métodos de impresión. El repertorio de su universo pictórico se ha ampliado, dirigiéndose hacia las imágenes tomadas de los medios de comunicación. El resultado es un conglomerado de motivos representacionales y abstractos.

Anne berning3

 

La obra de ANNE BERNING presenta fracturas y plantea preguntas – promoviendo, por tanto, un espacio para la reflexión. El trabajo se convierte en un delicado andamiaje, pero estable, en el que el ejercicio pictórico esconsiderado como un complejo proceso de cooperación y participación.

 

Mediante un procedimiento de cita y de reproducción no mecánica, Berning crea una suerte de palimpsestos donde inventa posibles envoltorios que contienen y excluyen la pintura de los autores que representan. Homenajes no personales, más bien de bibliotecaria. Sus pinturas plantean un juego de espejos infinito. Entre lo mental y el placer del devenir pictórico. Entre la profunda reflexión y el juego público. Como apunta Andreas Bee, indican que no se puede estar en el arte y ser ajeno a sus asuntos. Anne Brening no hace otra cosa que predicar con el ejemplo.

Anne berning2

Crónica del Pou-Pourri es el título de la exposición individual de ANNE BERNING. Se presenta en la SALA X, de la Sala de Exposicións do Campus de Pontevedra. Se podrá ver hasta el 5 de julio.

 

 

MÚSICA: ROGER ROBINSON. GOHST

Roger-robinson-5

La            canción que da título a su nuevo álbum, recientemente publicado por este activista de la palabra como poeta y performer tanto en solitario como junto a King Midas Sound.

 

 

ENTREVISTA:  ALMUDENA LOBERA  Lobera1

Exposición:  “Lectura superficial”

           

A partir del 17 de mayo y tras un abril repleto de citas internacionales,  Feria de Sao Paulo en Brasil y MACO en Mexico  DF,  la jovencísima artista Almudena Lobera (Madrid, 1984) mostrará, por primera vez en Bilbao, su obra en La Taller, Galería y Taller de grabado.

 

La progresión de esta artista, desde su selección en Generación 2012  de Caja Madrid o el INJUVE creación, ha sido imparable. Fue, además, la artista seleccionada para el stand de ABC en ARCO 2013, en el que presentó su proyecto “Lectura superficial”.

 

Es una prolongación de este último trabajo el que mostrará en La Taller, creando para este espacio una instalación site-specific.

  Lobera2

La Taller es un lugar acostumbrado a los cambios de identidad. Lectura Superficial convierte La Taller en una curiosa mezcla de galería y biblioteca. Una biblioteca  formada por cuadros –libro. 

  Lobera3

Los cuadros-libro de Lobera son unos artefactos híbridos: Cuadros que contienen un texto dibujado, pero que tienen en  la propia moldura del marco, en el “lomo”, el título del libro al que hace referencia el texto dibujado. Estos cuadros- libro se ordenan como  libros, apilados sobre baldas.

Como comenta Francisco Carpio “Los títulos han sido grabados con láser sobre los perfiles de estas piezas prismáticas; por su parte, las “portadas” han sido intervenidas con textos dibujados que responden –en forma y fondo– a ciertos fragmentos de las páginas interiores de determinados libros que han tenido y tienen una especial relación y significación con el trabajo y con la propia biografía personal de su autora. Los diversos tipos de letras funcionan como auténticos dibujos, constituyendo sin duda una de las singularidades de este proyecto. Tipografías de la razón, pero igualmente de la emoción. La palabra dibujada; porque escribir es también otra forma de dibujar (o dibujar otra forma de escribir...).”

 

Una exposición que hace referencias a la inseparable relación de la escritura y el arte, al trasvase de conocimiento entre una y otra esfera. A como los libros y sus materiales se quedan grabados en nuestra vida y  memoria, y nos acompañan, iluminando los estrechos senderos.

 

Se podrá visitar hasta el 16 de junio .

 

www.lataller.com

www.almudenalobera.com

 

 

MUSICA:PORTICO QUARTET. STEPLESS. "Steepless ft. Cornelia" – 3:57

 

El nuevo álbum se titula LIVE/REMIX ALBUM.  En directo con la voz de Cornelia Dahlgren que ya apareciera en su tercer Lp de título homónimo. 

PROPUESTA AUIDOVISUAL: Lo nuevo de Sigur Ros.

El nuevo álbum de SIGUR ROS, se titulará  kVEIKUR y tiene prevista su publicación a mediados de junio de 2013. Aqui os dejamos el adelanto de dos de las canciones que se incluirán en el disco.

 

Y ahora el último tema aparecido previo a la edición de Kveikur

 

 

GALERÍA VIRTUAL: 

Abrimos aqui nuestra galería virtual en la que hoy hemos colgado un fragmento en formato vídeo de Sudario, Obra multidisciplinar creada e interpretada por el artista César  de las Heras. Tras dos años de trabajo he creado un proyecto que se dearrolla a
través de la palabra poética, el vídeo arte, la música incidental y la
escultura. http://cesardelasheras.com/actualidad/

 Proyecto Artístico:  Sudario - Obra multidisciplinar creada e interpretada por César de las Heras. Sudario se divide en cuatro actos.

 

 

 

 

ENTREVISTA: CARLOS MACIÁ. 

Maciasinmotivo (1)

CA2M. Centro de Arte Dos de Mayo. Móstoles, Madrid. Exposición: SIN MOTIVO APARENTE, la propuesta comisariada por Javier Hontoria cuenta con una sugerente nómina de artistas; Ignasi Aballí, Jesse Ash, Silvia Bächli, Alejandro Cesarco, Étienne Chambaud, Jeremy Deller, José Díaz, Jason Dodge, Lara Favaretto, Robert Filliou, Peter Fischli/David Weiss, Ceal Floyer, Fernando García, Tamar Guimaräes, Fermín Jiménez Landa, Runo Lagomarsino, Joachim Koester, Carlos Maciá, David Maljkovic, Mark Manders, Helen Mirra, Guillermo Pfaff, Kirsten Pieroth, Dan Rees, Jorge Satorre, Nedko Solakov, Daniel Steegmann Mangrané, Julia Spínola, Wolfgang Tillmans, Francesc Torres y Lawrence Weiner.

EXPOSICIONES EN CURSO /CURRENT EXHIBITIONS

 

Tomar Medidas. OTR. Madrid (hasta /through 31.05.2013)

On painting. CAAM. Centro Atántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria (hasta /through 07.07.2013)

Beca Fundación Pollock-Krasner. Nueva York (2012-13) /Grant Pollock-Krasner Foundation. New York (2012-13)

 

www.carlosmacia.com

 

AGENDA

La galería Espacio Mínimo presenta para cerrar la temporada actual y dentro del programa Off de PhotoEspaña, la primera exposición individual en nuestro país de la artista chilena Paz Errázuriz. Las identidades retratadas por P. Errázuriz -identidades que van desde lo común (lo ordinario, lo cotidiano) hasta lo des-comunal (lo monstruoso, lo insólito, lo extremo)- caen bajo el mismo examen de luz, son inexorablemente sometidas a la misma nitidez que llama a precisión de rasgos y caracteres.

La exposición la conforman dos de sus más conocidas series fotográficas, Cuerpos (2002), cuyo título se extiende a la totalidad de la muestra, y Tango (1986) y su único trabajo videográfico hasta el momento, Sacrificio (1989-2001).

Se podrá ver hasta el mes de julio.

 

MANUEL Hisado, Pintor autodidacta encuadrado dentro de la Abstracción

y el Informalismo que experimenta con colores, texturas y materiales diversos para dar cuerpo y equilibrio a cada una de sus composiciones, presenta su obra reciente en el Centro de Arte de Alcobendas.

 

Chema Madoz acaba de inaugurar el programa Palabra de artista , organizado por MUSEOLOGY en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Una oportunidad irrepetible para acercarse en primera persona a la obra de uno de los fotógrafos más reconocidos del arte contemporáneo.

Palabra de artista se propone como un ciclo de presentaciones de la obra de reconocidos artistas españoles en las que estos hablarán sobre su obra y experiencia.

Si quereis saber más sobre este programa: www.museology.es

 

 

El Centro Botín busca director/a

El futuro Centro Botín busca director/a artístico/a para que se incorpore al equipo de este centro que espera abrir en 2014, en un flamante edificio que está siendo diseñado por el arquitecto Renzo Piano.
La convocatoria para esta plaza se dirige a comisarios que puedan elaborar un programa de artes visuales con un marcado carácter internacional. Sólo podrán acceder al puesto aquellos/as que cuenten con experiencia demostrada en éste y otros ámbitos, como la comunicación y la organización de eventos y actividades. La fecha límite de inscripción finaliza el 27 de mayo.

 

Puertas Abiertas es un proyecto artístico de participación internacional promovido por el Fórum Eugénio de Almeida con ocasión de la inauguración de sus instalaciones en el antiguo Palácio da Inquisição, y que marca el inicio de las actividades culturales y artísticas en este nuevo espacio en Évora (Portugal).

Se invita a creadores de todo el mundo a presentar propuestas de obras para la exposición inaugural del Fórum Eugénio de Almeida, que tendrá lugar desde el 11 de julio al 15 de septiembre del 2013. Partiendo de una reflexión sobre los orígenes del edificio del Fórum, Puertas Abiertas abre un debate sobre la intolerancia en el pasado y en el presente. Las obras recibidas en el ámbito de este proyecto deberán abordar temas relacionados con los siguientes tópicos: Igualdad - discriminación - tolerancia - intolerancia - inquisición - poder - violencia - justicia - conflicto - reconciliación - exclusión - pluralidad.

Destinatarios: creadores de cualquier nacionalidad, sin restricción de edad.
Plazo límite: 28 de mayo del 2013.
Duración de la exposición: del 11 de julio al 15 de septiembre del 2013.
Presentación, formulario e información en: http://www.forumea.pt

 

 

 

CONTRAPORTADA: BIOMECHANICA. BM01-04

 

Rosa Pérez   24.may.2013 14:04    

2 Comentarios

Perdona Rosa , ahora lo que se lleva es el cibercrimen, y otras cosas...Acabo de poner una denuncia hacedlo no tengáis miedo cuando vuestros derechos se vean mermados.

lunes 27 may 2013, 06:51

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios