« Más por menos. | Portada del Blog | RESONANCIAS. I RE gular »

Young British Artists

    viernes 6.sep.2013    por Rosa Pérez    0 Comentarios

 

Young british Artists o YBA es el nombre dado a un grupo de artistas visuals que comenzaron a mostrar sus trabajos en Londres a finales de los 80, todos ellos alumnos del Goldsmiths college y agrupados por Damien Hirst en la exposición Freeze en 1988.

Los Young British Artists revitalizaron la escena contemporánea, surgiendo una nueva generación de galerías y de formas de expandir el arte con mercados improvisados, la utilización de nuevos espacios, el nacimiento de nuevas revistas de arte y sobre todo, crear un foco de atención hacia un grupo de creadores que finalmente gran parte  de ellos, acaparan parte del mercado actual. Eso da muestra del comportamiento de una sociedad que primero se deja impresionar y seducir por una propuesta innovadora y rupturista, después la acepta y finalmente la catapulta hacia el estrellato. Qué lejos estamos aquí de visualizar una reacción similar. 

 

 

 

Programa 09.09.13

 

PORTADA:  SØLYST. Pierbourg. Del álbum LEAD

Solyst1 

Durante      16 años como percusionista de Kreidler y multiples colaboraciones con otros artistas, Thomas Klein presenta su segundo álbum en solitario como SØLYST con el título de "Lead", en el que propone un viaje  hipnótico al corazón de la oscuridad a base de percusiones obsesivasy bajos narcotizantes.  

 

Solyst2


 

Con un estilo muy arcado y personal, Lead incluye 10 piezas en las que la electroninica, los secuenciadores y otros efectos están al servicio del dinamismo que impreme a través de sus percusiones con las que construye lo que se ha denominado Tribal Kraut Dub. 

 

 

CAFÉ VIRTUAL: http://www.abigaillane.co.uk/

Abigaillane1

Nacida en Penzance, Cornwall en 1967 , Abigail Lane creció en Bristol , donde fue a la universidad para hacer un curso básico de arte . Se mudó a Londres en 1986 para tomar su licenciatura en Bellas Artes en el Goldsmiths College, donde , en su segundo año, se vio involucrada en la exposición Freeze organizada por Damien Hirst junto a sus compañeros de estudios en el  Goldsmiths , que inluía a  Michael Landy , Sarah Lucas y Gary Hume. El germen del movimiento YOUNG BRITISH ARTIST, del que Lane ha sido una figura clave .

Abigaillane2

Lane es una artista técnica y visualmente versátil con un discurso bastante homogéneo: un maridaje de lo “gótico” y lo doméstico, una fascinación por lo macabro y, últimamente, por el mundo del inconsciente. En obras anteriores desarrolló un particular concepto del arte como crimen y del artista como alguien que deja huellas incriminatorias; en estas últimas instalaciones ha querido teatralizar estados mentales implicados en los procesos creativos.

Abigaillane3

Agibail Lane,  utiliza los títulos como parte integral de la obra. Sus trabajos se han descrito como oscuro y con menos frecuencia se reconocen  elementos de humor Ella misma ha declarado que, si bien las obras están buscando su observador en el ojo también hacen un guiño a la persona que está en la segunda fila . "

Abigaillane4


Con una actividad frenetica durante décadas con el nuevo milenio se retiró hasta su vuelta en 2011 para producir Snap, que ahora llega a Madrid La galería espacio Mínimo

La Galería Espacio Mínimo inaugura el próximo 14 de septiembre,la presente temporada con la exposición SNAP. The Portfolio que consta de las 12 impresiones digitales de gran formato de Sarah Lucas, Gary Hume, Juergen Teller, Abigail Lane, Cerith Wyn Evans, Don Brown, Darren Almond, Simon Liddiment, Julian Simmons, Johnnie Shand Kydd, Russell Haswell y Mark Fuller que conforman un portafolio editado, en edición de 50 ejemplares, por la galería Paul Stolper de Londres.

 

REPORTAJE: MUSEO ES BALUARD. PALMA DE MALLORCA. Entrevista Nekane ARAMBURU (directora)

Nekane

REPRODUCTIBILITAT 1.0
14.09.2013 - 16.03.2014

Es Baluard inaugurará el próximo 13 de septiembre "Reproductibilitat 1.0", una exposición concebida a partir de la colección de fotografía del museo con la colaboración de coleccionistas, entidades públicas y artistas internacionales. El desarrollo curatorial parte de los orígenes de la fotografía y sus usos para adentrarnos en un análisis del medio y su transformación basado en dos ejes temáticos: el retrato como certificado de presencia o medio exorcizador del yo y los otros, y el metapaisaje urbano y natural. Una historia de las miradas, como la que reclamó Roland Barthes, a modo de aproximación caleidoscópica repleta de referencias conocidas y otras no tanto que irán mutando a lo largo de seis meses.

Reproductibilitat 1.0


"Reproductibilitat 1.0" podrá visitarse del 14 de septiembre de 2013 hasta el 16 de marzo de 2014 y reunirá obras de, entre otros: Man Ray, Jules Virenque, Català-Roca, Gaspar Rul·lan, Roland Fischer, Shirin Neshat, Miguel Rio Branco, Alfredo Jaar, Aitor Ortiz, Marina Abramović, Diana Coca, Chema Alvargonzález, Toni Catany, Chema Madoz, Marina Núñez, Helena Almeida, Thomas Ruff, Dionisio González, Joan Fontcuberta, Darío Villalba, Susy Gómez y Pierre Gonnord.

 

 

PROGRAMA para el décimo ANIVERSARIo de ES BALUARD

  Esbaluard2

 

Es Baluard convoca a organizaciones culturales, barriales y profesionales del ámbito balear, nacional e internacional, que quieran participar en los actos del décimo aniversario del museo. Un comité nombrado por Es Baluard seleccionará las mejores y más viables propuestas. 


El programa “Décimo aniversario” nace como un gesto de celebración de los diez años del museo Es Baluard, inaugurado el 30 de enero de 2004, pero también como una serie de acciones que permitan repensar qué es hoy la institución-museo, su función social y su papel en el marco del sistema de la cultura contemporánea y la preservación del patrimonio artístico. Por ello, se programarán a lo largo de todo el año diferentes acciones que preferiblemente emanen desde la propia sociedad civil, con lo cual se abre un periodo de recepción de propuestas tanto dentro del museo como en su periferia.

http://www.esbaluard.org/


MUSICA:ANGELO FONFARA. EIN LEERER PLANET

 

PROYECTO : PIERCING BRITHNESS.

Os present el proyecto : PIERCING BRIGHTNESS. Se trata de un nuevo film del artista Shezad Dawood, que cuenta con la banda sonora de Makoto Kawabata. En Piercing Brightness, Dawood debuta con un film de ciencia ficción sobre un grupo de extraterrestres que llegan a la tierra a investigar el día a dia de un pequeño pueblo de Lancashire

Piercing Brightness acaba de ser puesto en ciurculación en format  DVD via Soda Pictures.

 

 

MUSICA: STUBBORN HEART. PENETRATE.

 

DOSIER: Estambul, la banda sonora del parque Gezi.


Occupygezi

Las protestas contra el gobierno en Estambul , desde el pasado mes de mayo han propiciado que gran número de músicos de toda índole hayan hecho composiciones, aproximaciones o remezclas, todas ellas inpiradas en las manifestaciones de la plaza Taksim y el parke Gezi. Proponemos una selección de temas, tanto de grupos y artistas Turcos  como de una amplia comunidad internacional que se ha sumado a recoger los sonidos del parque  y lo han transformado en piezas sonoras.  Os dejo algunos enlaces donde se pueden escuchar a través de Soundcloud.

 

http://soundcloud.com/beatplantation/sets/sounds-of-taksim/

http://soundcloud.com/beatplantation/sets/gezi-parki-music/

 

PROPUESTA:INSTALACIÓN. Consuelo Bautista. Centro de Arte Santa Mónica.  del 10 al 21 de SEPTIEMBRE del 2013. Colaboran: Arxiu Fotogràfic de Barcelona, LinaLab, Accidents Polipoètics y Alejandra Alonso

Consuelobautista1


 

10 SEPTIEMBRE, a les 19.30h   CONCIERTO INAUGURAL _ CONSONÀNCIES a càrrec de LINALAB  

Consuelobautista2

 
En este ambiente urbano trabaja Consuelo Bautista. Sale a fotografiar como el cazador atenta al sonido de la presa, y en ese sonido se encuentra la primera emoción que generará la imagen. Para ella, la foto es un recordatorio de ese instante vivido en la armonía del sonido. De forma sinestésica, cada foto trae a su memoria un mundo sonoro que querría compartir cada vez que la muestra. En esta ocasión tiene la oportunidad de ofrecernos, como un juego, toda una suite de actividades, instalaciones y propuestas para podamos entrar en esa manera intima a interpretar el barrio del Raval.

www.artssantamonica.cat

MUSICA:   CD OFFSHORE. DOWNER. DEL ALBUM BAKE HAUS.


MUSICA: WOOKY . THALASA. 


PROPUESTA: NIT SONORA. LLEIDA

Nitsonora2013

Nit Sonora. Artes visuales y música de Vanguardia. 7 Septiembre . Cafe Teatre de l'Escorxador - Lleida...



Nit Sonora es un Festival de música de vanguardia y artes visuales que pretende mostrar las experiencias que tienen lugar en el campo de la creación contemporánea y las múltiples intersecciones que se dan entre la música y otras disciplinas artísticas, como es el caso del sonido y la imagen.

Con este festival se quiere mostrar el panorama de la música y la cultura electrónica y contemporánea con proyectos de la escena local, nacional e internacional para presentar las sinergias actuales entre la música, el arte y las nuevas tecnologías.

Encontraremos diferentes formatos como lives, visuales, dj’s, vj’s y videoarte, que tienen como denominador común la experimentación en la creación contemporánea con el objetivo de mostrar las interacciones que tienen lugar entre las artes visuales y la música.

MUSICA: BRADIEN + ESCOFETT . TERRA

BRADIEN +ESCOFET1

BRADIEN + EDUARD ESCOFFET también han vuelto de vacaciones y abren la temporada de actividades musicales y arte en vivo en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). La cita será el sábado 21 de septiembre en el atrio del museu (¡precioso!), aforo limitado y acceso con la entrada al museo. Una oportunidad de oro para degustar su disco "Pols" en directo en un espacio muy especial y con un aforo limitado. En verdad, un delicatessen. MACBA es viu será una cita imprescindible todos los sábados.
PS: Por cierto, BRADIEN re-estrenan formación

BRADIEN + EDUARD ESCOFFET. MACBA. Barcelona. sábado 21 septiembre | 19h

 

PROPUESTA: CICLO MUSICA CONTEMPORANEA MUSEO VOSTELL.

  MUSEOVOSTELL1

XV edición del Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida.


Este año tendremos tres conciertos gratuitos:

12 de septiembre - Carlos "Zingaro" & Emidio Buchinho
13 de septiembre - Martin Bakero
20 de septiembre - Macromassa

Tendremos también un taller para niños, el sábado 14, a cargo de Martin Bakero.

 http://www.museovostell.org/

 

MUSICA: MACROMASSA. IR SITIOS.

 

MUSICA:SALTLAND . BUT IT WAS ALL OF US.  DEL ALBUM I THOUGHT IT WAS US BUT II WAS ALL OF US.

 

AGENDA:

 

LLUÍS HORTALÀ , PRESENTA : “Hurqalya” . Hurqalya, el título de esta exposición, alude a la que los sufíes consideran la tierra de resurrección, un mundo ‘intermedio’ donde las metáforas no existen como tales y  donde los símbolos son algo objetivo; es en ese espacio donde palabras como ‘vacío’, ‘inmensidad’ o ‘visión’ adquieren un nivel de  realidad similar al de la misma piedra.

La exposición de Luis Hortalá se podrá ver hasta el 8 de noviembre en la galería Fucares de Madrid.

 

 La Galería Elvira González inaugura la nueva temporada artística con una muestra conjunta de obras de los autores minimalistas estadounidenses Dan Flavin y Donald Judd. La muestra incluirá una selección de piezas realizadas en los años 80 y 90 por estos creadores, que mantuvieron una gran amistad y cuya obra tiene una intensa afinidad estética. Tanto Judd como Flavin están considerados como dos de los artistas plásticos más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

La muestra permanecerá abierta durante todo este mes de septiembre

 

Mañana se presenta Pensamientos sin Piel (poesía visual) del artista Bartomeu Ferrando. el artista hará 2 performances:

1-"A Sevilla" (+/-5')
2-"Poema fonético acompañado" (+/-5')

La exposición permanecerá hasta el miercoles 9 de octubre en la galería Weber-Lughten de Sevilla.

 

 

El Certamen ETNOMED busca cortometrajistas, fotógrafos y guionistas que difundan el patrimonio cultural común entre Granada y el norte de Marruecos

Abierto plazo de recepción de cortometrajes, fotografías y guiones hasta el 31 de octubre

 

La Diputación de Granada pone en marcha el Certamen ETNOMED,una convocatoria divida en 3 categorías: cortometraje, fotografía y guion. Los participantes de cualquiera de las tres disciplinas deberán presentar trabajos centrados en la temática del patrimonio cultural común entre la provincia de Granada y el territorio del norte de Marruecos Jebala-Gomara. La convocatoria está destinada a profesionales o aficionados de estos campos artísticos mayores de 18 años, residentes y con nacionalidad española o marroquí. Las personas interesadas en participar podrán enviar sus trabajos hasta el 31 de octubre previa inscripción on-line en www.certamenetnomed.com.

 

 

 

CONTRAPORTADA: SØLYST. GLASS DANGER

 

 

 


 


 

 

 

 


 

 


 

Rosa Pérez    6.sep.2013 12:13    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios