« EXTRA VIDEOS | Portada del Blog | TE INVITAMOS A LA TERMICA DE MÁLAGA »

Audiovisual Japonés

    viernes 23.may.2014    por Rosa Pérez    0 Comentarios

Titulares: Visitamos al site de la artista Luciana Rondolini. Vamos a entrar de lleno en la Bienal de Arte de la fundación Once, presentamos la obra de Jose L. Lopez Moral, exhibimos un Dosier Video sobre animación, creación visual y electro pop nipón, abriremos la agenda, escucharemos música en forma de marcapáginas y presentamos en portada la extraña unión de dos genios de la creación como son Jochen Arbeit & Huan.

 

PROGRAMA 26.05.14

 

PORTADA: Jochen Arbeit & Huan I

  JochenArbeit&Huan2  JochenArbeit&Huan1

Jochen Arbeit fue miembro de la influyente banda instrumental Die Haut y parte de la escena experimental de  Berlín . Ha colaborado con una larga lista de cantantes que van de Nick Cave a Alan Vega, Kim Gordon o Arto Lindsay. Siendo viejos amigos de la 80's - Blixa Bargeld fue otro de los colaboradores habituales de Die Haut- Jochen Arbeit se unió a Einsturzende Neubauten en el 97 , participando en su renacimiento musical de la banda alemana.

También ha trabajado en la colaboración en otras áreas del arte ; ha compuesto música para teatro y danza , ha realizado instalaciones sonoras y ha colaborado con artistas en espectáculos visuales. Actualmente compagina su presencia en Einsturzende Neubauten con exposiciones individuales y otros proyectos como AADK , Automat , Supercosy Klangwerkstatt y varias colaboraciones.

JochenArbeit&Huan3

Huan es el alter ego de Víctor Hurtado un multi- instrumentista, productor y miembro distinguido de la escena experimental de Barcelona en la que es miembro activo de muchos proyectos. Él es también la mente creativa detrás de la banda Qa'a , con quien está de gira por Europa extensamente y que cuenta Hans Joachim Irmler , Steve Stapleton y Julian Cope entre sus partidarios.

Con Huan ha recorrió varios países con espectáculos resaltados como en el Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona, ​​Sónar Chicago , la Terminal de Oaklandor en el Museo Etnológico de Barcelona. Con Huan también ha trabajado en varias colaboraciones como la de recorrer los EE.UU. como un conjunto con Les Aus y como colaborador esporádico de Nurse With Wound con quien tocó en vivo como miembro invitado en el Festival Primavera Sound en 2013. También ha trabajado en el campo del arte sonoro de haber ganado la mención especial Franco G. Maffina de " más trabajo original " en la edición 2011 del Concurso de Arte Russolo Sound Luigi " .

 

Label : Màgia Roja www.magiaroja.net

 

CAFÉ VIRTUAL: http://www.lucianarondolini.com/

La obra de Luciana Rondolini se encuentra ligada al análisis del valor que se le otorga a los objetos y las personas, centrándose en los hábitos que determinan su consumo y posterior desecho, como evidencia de lo efímero de las relaciones en nuestro socidad.

 

Rondolini1  Rondolini2



 Luciana Rondolini, nació en Buenos Aires en 1976,donde vive y trabaja. Diseñadora gráfica (UBA), realizó estudios de artes visuales en el Instituto Nacional de Arte (IUNA)
Sus trabajos son ejes sociológicos del habitus humano en los que es posible ver una crítica a la sociedad y el modo en el que nos regimos por modas.
Dibujos en grafito con rostros cubiertos de joyas, y frutas ornamentadas con gemas de fantasía, son una reflexión de la ambigüedad que supone aquello que uno desea en la inmediatez del momento o por su calidad de novedad, frente a su valor real y su condición de perecedero.

Rondolini3

Los  dibujos en grafito de Luciana Rondolini, revelan el análisis del consumismo y la jerarquía otorgada a todo lo que nos rodea. Su obra también se lee como reflexión sobre lo efímero, pero resulta más inquietante aún como comentario sobre la vanidad y la profunda incógnita respecto de la identidad.

 

Rondolini4

Hasta     aqui la sesión para conocer la obra de Luciana Rondolini, la artista argentina que ha mostrado su obra en multiples individuales en ciudades de Buenos Aires o Rosario y que ha obtenido el reconocimiento con premios como el Petrobras en 2012 o el que otorga la Fundación Arteba en 2013. 

MUSICA: SCHENIDER TM. TEILHARD/ SALTLAND. ICA/ CHARLES COHEN. SHOPPPING CAR LADY y BRUNETTO.CHILDS OF GOD.

 

MUSICA:  AH! KOSMOS. ANNEANNEMIN  KOAH´SI

 

ENTREVISTA:  MERCEDES LUZ 

Logobienalonce

La Bienal de Arte Contemporáneo es un ambicioso proyecto cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración. Y su misión es conseguir los dos objetivos claves de la Fundación ONCE:

ACCESIBILIDAD: cultura accesible para todos trabajando desde distintos ámbitos de actuación: por un lado el de la accesibilidad universal y por otro el hecho de poder disfrutar de la cultura en igualdad de condiciones.

INCLUSIÓN: acceso de los artistas con discapacidad al circuito del mercado del Arte, consiguiendo así su inclusión social y la inserción laboral.

Bienalonce_daniel y jose m. cano

El éxito de las cuatro ediciones de la Bienal ha hecho abordar esta V Bienal con ilusión y al mismo tiempo nos ha permitido contar con un mayor número de patrocinadores y colaboradores de gran entidad que han confiado en el proyecto. Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Fundación AXA, Deutsche Bank, Fundación Orange, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, La Casa Encendida (Caja Madrid Obra Social), Centro Dramático Nacional (Teatro Valle-Inclán), etc.

Bienalonce_cucosuarez

Esta V Bienal se vertebrará en entorno a una exposición de artes plásticas, alrededor de la cual se van a desarrollar una serie de actividades paralelas en las que englobamos tanto ciclos de artes escénicas (cine, teatro, danza y música) como talleres de formación artística, en cualquiera de sus disciplinas. Uno de los objetivos principales de esta edición, en base a la cual se van a desarrollar todas las actividades es la de crear una muestra de gran nivel artístico. Esta apuesta por la calidad se pretende conseguir, por la asistencia de un público más especializado (galeristas, coleccionistas, representantes de museos y empresarios del sector) y teniendo como sede al CentroCentro Palacio de Cibeles, para las artes plásticas, La Casa Encendida para la danza, el Teatro Valle-Inclán para el teatro: y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para el ciclo de cine.

  Bienalonce_abramovic

Lista de artistas : ABRAMOVIC, Marina /AIRES, Carlos /BALTASAR, Ángel /BARCELÓ, Miguel /

FRANCO, Carlos/FUEMBUENA, Jorge/GARCÍA RODERO, Cristina/GÓMEZ, Germán/  JIMÉNEZ, Miriam /KAIKKONEN, Kaarina /LEIRO, Francisco/LOSA, Ramón/MATUTE, Eduardo/ MELIVEO, VíctorMUÑOZ, Isabel/MUÑOZ, Juan /NAVARES, Paloma /OLLÉ I CODERCH, Carme & El Point /PÉREZ-MÍNGUEZ, Luis /PLENSA, Jaume/ROCÍO BLANCO, Ricardo/ROIG, Bernardí /ROJAS, Ricardo /ROJO, Ángel /SANZ LOBATO, Rafael/SERRANO, Belén /SUÁREZ, Cuco /TALENS, Vicente /TORRE, Juan /VARGAS, Marina /WESTON, Kurt.

 

 

MUSICA: FANFARA TIRANA MEETS TRANSGLOBAL UNDERGROUND  CORTE 14. THREE BEAUTIES. DR. DAS REMIX.

 

DOSIER: AUDIOVISUAL JAPONÉS.

Un poco de 80 y 90, electro y pop junto a Proyecciones en pantalla gigante, asi podríamos definir este dosier que hemos preparado en FR, con música y creación audiovisual realizada por artistas Japoneses. La cultura audiovisual japonesa cuenta con una gran variedad de formatos, que muestran aspectos de su cultura tradicional a los que se incluye temáticas y lenguajes de occidente para conquistar un mercado que no deja de sorprenderse de la interpretación nipona .

MUSICA: CIBBO MATTO. MFN

MUSICA: Tujiko Noriko - Dead Earth 

:  

MUSICA: Aoki Takamasa + Tujiko Noriko - Vinyl Words .

  

MUSICA: Aoki Takamasa – Mirabeau

 

Musica: Cornelius. Omstart

 

MUSICA: Ken Ishii _ Awakening 

:  

 

ENTREVISTA. JOSE LUIS LOPEZ MORAL. fOTÓGRAFO.

 

Lopezmoral1

López Moral es un fotógrafo español (nacido en Madrid en 1966) cuya obra representa un nuevo pictorialismo a través de las nuevas tecnologías digitales, principalmente los teléfonos móviles y en concreto, el iPhone.

López Moral es un fotógrafo que proviene del mundo de la pintura, una pintura cargada de materia e influenciada por las tendencias expresionistas de los 80. Fruto de aquella fértil etapa fueron sucesivas exposiciones en destacadas galerías de Madrid, y su participación en certámenes nacionales, en loa que obtuvo varios premios. Hacia 1997, su inquietud estética le llevó al terreno del grabado, tomando así un nuevo rumbo en la expresión de su universo particular.

Lopezmoral2

Con la entrada del nuevo milenio decidió hacer un corte en su manera de entender el arte y dio un giro de 180 grados, volcándose hacia las nuevas tecnologías, que le permiten experimentar con la fotografía digital como si de pintura se tratara.

Es en ese momento cuando empieza a enfocar el paisaje con un punto de vista mucho más clásico, y cuya inspiración inconsciente o consciente son  FriedrichConstableTurner y un largo etc. de pioneros de la fotografía.

Es cuando el trabajo de retratista de paisajes o cazador de paisajes comienza realmente. Huye de los convencionalismos del paisaje en la fotografía del siglo XXI y comienza una búsqueda de la esencia en las fotografías que toma. Éstas pasan a ser un reposo mental y una confluencia de ideas de un paisaje que no existe. Acerca su obra al concepto poético de la imagen e intenta rescatar del olvido los paisajes de los suburbios que habitan en nuestras capitales. Es en este medio donde mejor desarrolla su obra.

Lopezmoral3

Sus trabajos han viajado en los últimos meses a la KIAF 05, la Feria internacional de Arte de Seúl(Corea), y el Art Miami 06 (Estados Unidos). También ha participado en Entrefotos, La feria 2013. La Galeria Mediadvanced de Gijón y en la Galería Liebre de Madrid donde estará hasta el 7 de julio de 2014.

 

http://www.lopezmoral.es/

MUSICA: SIGNAL DELUXE. BLAQCAST027

 

Agenda:

 

 

 Lois Patiño han cosechado numerosos premios en los festivales más punteros del panorama internacional. “Costa da morte” ha  recibido entre otros muchos reconocimientos, el premio al mejor director emergente en el Festival de Locarno. Con Lois Patiño estuvimos en el programa especial que realizamos en A Coruña con motivo del festival Supero 8.  Hasta el 31 de mayo podremos ver en La New Gallery de Madrid la exposición de sus últimas piezas, un recorrido entre vídeo, fotografía  e instalación bajo el título Eco de la Imagen.

 

El artista Iván Cantos presenta en Twin Gallery de Madrid la exposición Cabezas trocadas, una muestra que se compone de pinturas y esculturas con la que plantea redescubrir la sensación como cualidad inherente a la obra de arte. La muestra se podrá visitar hasta el 30 de mayo en el horario habitual de la galería.

  RICARDO MOJARDÍN, presenta  TRATAMIENTO,  dos instalaciones independientes, Apocalipsis interruptus y Modos de aprender, ambas integradas por obra gráfica y proyecciones de vídeo. La primera de ellas, mostrada anteriormente en Gijón , Lieja o El Ferrol y la segunda se ha planteado específicamente para la galería Alfara de Oviedo. Hasta el 31 de julio.

 

La Diputación de Huesca celebra el 20.º aniversario del programa Arte y Naturaleza con una exposición de Alberto Carneiro y Fernando Casás comisariada por Catarina Rosendo y María Pallás. Ambos artistas son referencia indispensable a la hora de pensar en la exploración de las interrelaciones entre el arte y el mundo natural. Se podrá disfrutar de esta muestra en la Sala de exposiciones de la Diputación de Huesca hasta el  27 de julio de 2014 

 

 

 

El Espacio Tanjente de Burgos ha abierto la inscripción para dos nuevos talleres que impartirá Edu Comelles: Taller de Paisaje Sonoro y Taller de Microfonía el sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio 2014.

También os adelantamos que el viernes 30 de mayo, día previo al comienzo de los talleres, Edu ofrecerá un concierto de música experimental muy recomendable. 

 

 

 

CONTRAPORTADA: Jochen Arbeit & Huan II

 

 

Rosa Pérez   23.may.2014 12:19    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios