« La Banda del Rotu | Portada del Blog | ORDEN INCONCLUSO »

EXTRA VIDEO: LAURA HURT

    viernes 14.nov.2014    por Rosa Pérez    0 Comentarios

PROGRAMA 17.11.14

 TITULARES: Presentamos la obra de Olga Chernysheva, hablamos con el colectivo Consonni y Mario Gutierrez Cruz, proponemos un dosier sobre la obra de Laura Hurt y escuchamos en portada a Amenitá.

 

 

PORTADA: AMENITÁ. REVERIÉ Levana Sorrow remix. Reverié.

 

AMENITA.REVERIE

Este es el último trabajo discográfico de la ingeniero experimental de la electrónica, vocalista y spoken Word, Amenita, al artista vienesa que publica a través del sello Phantasma Disques. Donde sigue sus propios principios musicales nutridos gracias a la escucha arriesgada.

Reverié, muestra una serie de composiciones en los que se aprecie un complejo collage sonoro en el que las grabaciones de campo y el archivo personal de la artista convive con arreglos sintetizados, efectos y harmonias vocales evocadores con las que configurar atmosferas realmente especiales.

Su música es muy pictórica, estimula la imaginación, puede hacernos flotar y dejarnos fascinados de una manera emocionante.

 

CAFÉ VIRTUAL: http://www.artslant.com/global/artists/show/2222-olga-chernysheva

 

MUSICA: ANNA VON HOUSEWOLF. OCEAN.

OLGACHERNYSHEVA1

Olga Chernysheva estudió en la academia de cine de Moscú y en la Rijsksakademie de Amsterdam. A través de sus pinturas, acuarelas, objetos, videos y fotografías. Chernysheva se involucra en un complejo proceso de observar, interpretar y recomponer lo que la rodeaba en una exploración de métodos de arte de representar la realidad.

MUSICA: AIRHEAD. PYRAMID LAKE

  OLGACHERNYSHEVA2  OLGACHERNYSHEVA3

Olga Chernysheva se mueve de forma fluida entre los medios de comunicación y  ofrece una lente en el mundo de la Rusia postsoviética. Ella se dio a conocer en la década de 1990 por su exploración de las ironías e idiosincrasia que surgieron a raíz de la disolución de la URSS. Fascinada con el capitalismo y el individualismo, Chernysheva representa los residuos del colectivismo.

MUSICA: MOSHIMOSS. SLOW DAYS IS WAS SUPER

OLGACHERNYSHEVA4

Olga Chernysheva, a menudo se concentra en las personas a las que captura en situaciones mundanas, pero al hacerlo, es capaz de revelar significados más grandes acerca de la sociedad, marcada como está por las condiciones post-comunistas y neoliberales del mundo.

Las fotografías ilustran el agudo ojo de Chernysheva por el valor sociológico de lo cotidiano.

 

MUSICA: OLIVIA LOUVEL. BURST

OLGACHERNYSHEVA5

 Olga Chernysheva muestra su interés en la realidad mundana de la vida callejera. La Pace Gallery de Londres y el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes, muestran en la actualidad la obra de esta artista moscovita en exposiciones que se podrán ver hasta enero de 2015. Chernyshevae represenetó a su país en la bienal de venecia en 2001 y ha expuesto en museos como el Guggenheinm de N. York

CONTENIDO EXTRA:

 

 

MUSICA:  MR. SCRUFF. WE ARE COMING.  FRIENDLY BACTERIA

 

REPORTAJE: CONSONNI. BILBAO.

LOGO CONSONNI

consonni es una productora de arte contemporáneo localizada en Bilbao creada el 12 de diciembre de 1996. consonni invita a artistas a desarrollar proyectos que generalmente no adoptan un aspecto de objeto de arte expuesto en un espacio. consonni investiga fórmulas para expandir conceptos como el comisariado, la producción, la programación y la edición desde las prácticas artísticas contemporáneas. consonni propone registrar las diversas maneras de hacer crítica en la actualidad.

Tras casi 20 años de trayectoria, las líneas de producción fundamentales en la actualidad son cinco que se entremezclan y se contagian, siendo los feminismos una línea transversal que atraviesa los modos de hacer y de ver:

  ESFERA PUBLICA

El Laboratorio Esfera Pública es un espacio para realizar investigaciones, experimentos y producción de carácter artístico, reflexivo, técnico, crítico y/o teórico en torno a la construcción de esfera pública desde las prácticas artísticas. Posicionarse ante discursos sobre arte público y presentar la ciudad como escenario de experimentación e investigación interdisciplinar. Se quieren rescatar eternos debates sobre la intervención artística en el espacio (público) y su representación estética, así como debatir sobre la condición pública de una obra de arte. Para presentar este Laboratorio, sus líneas de investigación y metodología se realiza un Prólogo Laboratorio EP durante el último trimestre de 2014 en Donostia principalmente pero también en Barcelona, Luleå, Estocolmo y Madrid compuesto por diferentes sesiones.

 

Sesión 4. Taller Esfera Pública desde las prácticas artísticas

Este viernes 14 y sábado 15 de noviembre en Sukaldea, Tabakalera

(Duque de Mandas, 32, Bajos de la Torre Atotxa, Donostia-San Sebastián)

Inscripciones hasta el jueves 13 de noviembre en la web de Tabakalera Donostia.

Taller coordinado por Cristina Garrido (Barcelona) y Julia Morandeira (Bilbao) que conforma una de las sesiones del Prólogo del Laboratorio Esfera Pública iniciado por consonni. Acompañadas de una serie de profesionales invitadas (Ricardo Antón Troyas, Arantza Lauzirika, Oihane Ruiz, Peio Aguirre, Nancy Garin, June Fernández), trabajando con proyectos artísticos como casos de estudio y contando con una deriva por la ciudad de Donostia en colaboración con Maushaus y Mikel Mazkiaran de SOS Racismo. Las coordinadoras conducirán debates y recorridos sobre las diferentes acepciones de la esfera pública, del concepto de arte público y del potencial que tienen las prácticas artísticas de crear esfera pública. Para ello se utilizarán diferentes formatos de trabajo, desde mesas redondas y discusiones colectivas, análisis de proyectos y experiencias, y streaming en directo de conferencias del encuentro internacional Creative Time Summit Stockholm en Estocolmo.

 

El 31 de octubre de 2014, consonni participa en las jornadas TRANS-locaciones. Experiencias temporales, prácticas artísticas y contextos locales. Coordinadas por Arts Santa Mónica (Barcelona) e Idensitat, siendo la sesión 1 del prólogo.

Posteriormente, las sesiones 2 y 3 suceden en Suecia (consonni participa en una conferencias sobre arte y espacio público- Luleå y en Creative Time Summit Stockholm-Estocolmo).

Las sesiones 4, 5 y 6 suceden en Donostia en colaboración con Tabakalera y DSS2016. La sesión 4 toma forma de taller coordinado por Julia Morandeira y Cristina Garrido durante el 14 y 15 de noviembre en Sukaldea. La sesión 5 es un taller coordinado por la artista Núria Güell (10 y 11 de diciembre) en Sukaldea. La sesión 6 es una conferencia y debate público con Magdalena Malm (Directora de Public Art Agency Sweden) en DSS2016Gunea el 11 de diciembre.

 

Este 2014, el Prólogo Laboratorio Esfera Pública, dirigido por consonni, es impulsado por Donostia/San Sebastián, Capital Europea de la Cultura 2016 y Tabakalera, con el apoyo y colaboración de UPV/EHU, así como de Public Art Agency Sweden (Suecia), Creative Time New York (USA) y ENPAP (European Network of Public Art Producers) entre otros agentes e instituciones.

 

Os recordamos que todas la información está en :  https://www.consonni.org/

 

MUSICA: BIBLO. SORRY, WE ARE CLAIMED. DE REMAINDER EP 

 

MUSICA: SHARON SCHAEL. EXPERIMENTALMORE. VOL. 3 (FRAGMENTO)

 

MUSICA: GHUNA X. FINAL. DEL ALBUM O COVEIRO.

 

 

ENTREVISTA : MARIO GUTIERREZ CRU. 

MarioGutierrezCru1

 

- Do outro lado - Exposición individual de Mario Gutiérrez Cru en El Patio Martin de los Heros. - Do outro lado - del portugués, quiere decir del otro lado, y habla del otro lado de la península, del otro lado de la cámara, del otro lado de mi obra.

Son ya tres años los que llevo en Portugal, viviendo en Lisboa y colaborando con proyectos a lo largo del país. Desde mi llegada, los encuentros con bailarines, músicos, actores han sido constantes, casi siempre en forma de residencias. Desde la 1ª que hice con la compañia marionet en el 2012, hasta las colaboraciones constantes con proyectos propios como A Ko.Zinha y essere aria o puntuales con otras compañias.

La muestra que inauguro es el resultado de un punto de inflexión en mi obra, un trabajo en equipo, donde mi presencia se diluye en colaboradores y creadores variados que enriquecen mi obra, y dan un nuevo giro a mi manera de ver. Entre los creadores se verá colaboraciones constantes con Ana Caetano, Lucília Raimundo y Des Nomades - Lynn Vargas, João Branco, Thomas Kahrel y Rita Manso

En especial se van a mostrar dos piezas claves, que se presentarán a modo de videoinstalación: Nano T y Purosangue, junto con proyecciones y presentaciones en pantallas.

Con el patrocinio de:
KREÆ, Instituto Creación Contemporánea, TalentusArt, Espacio Menosuno, In-sonora, Omnivoros

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

+ info:

http://www.mariogutierrez.com
http://mariogutierrezcru.blogspot.com
http://akozinha.blogspot.com
http://esserearia.blogspot.com

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

El Patio Martin de los Heros

C/ Martín de los Heros, nº 15, Madrid
http://elpatiodemh.wix.com/patio

 

MUSICA: GHUNA X. GLORIA. DEL ALBUM A GRANDE EXPLOSAO.

 

 DOSIER Las creacopmes visuales y sonoras de Laura Hurt

LAURAHURT1

MUSICA: LAURA HURT. ITZA NIETZCHA.

 

En FR abrimos un capitulo a conocer la obra de la artista francesa Laura Hurt. Afincada en Niza, Laura Hurt se define como Hartiste, una persona con una Discapacidad, pero capaz crear como cualquier otro.

En 2008, se le diagnosticó una enfermedad ocular rara, por lo  que, Laura tuvo que repensar de su arte y la forma de crear.

A través de un trabajo muy  duro, superó su discapacidad visual y comenzó a inventar nuevos supuestos de arte. Sus obras han de ser generadas para sentirse. Asi la escultura, la fotografía, la música o el video son algunos de los soportes con los que Laura Hurt ha plasmado su arte.

MUSICA:  LAURA HURT. SO FRINGE.

Laura Hurt es unA hartiste multidisciplinaria , que esculpe, pinturas, fotografía, escritura,……

En 2005, se graduó en el Conservatorio de Niza, donde se adentro en disciplinas como el teatro, el canto (ópera y jazz),  también la danza,  el

arte moderno y contemporáneo. Al año siguiente se graduó de la Universidad de París III Sorbonne en arte.

Entre 2005 y 2009, Laura Hurt organizó muchas actuaciones contemporáneas de carácter multidisciplinario además de haber dirigido durante cuatro años el festival teatro.

Actualmente, ella co-dirige el COLECTIVO Salo Panik.

MUSICA. LAURA HURT. GONZO

VIDEO:

 

Salo Panik es un movimiento artístico e intelectual creada en 2005 por Laura y Stephane Hurt dos artistas franceses cuyo objetivo es restaurar la aclamación del arte.

Teatro, danza, performance, música, cine, arte y literatura, visuales o digitales, todos los componentes de las artes escénicas y el arte como un todo están presentes.

Salo Panik subyace la reflexión espiritual sexual político, social y cultural,. Está alimentado por un cuestionamiento permanente de la relación entre el artista con el cuerpo, o la forma de compartir el hecho artístico como una guía y un acto fundacional de lo físico involucrado en su construcción, su visión, su desarrollo.

 

Laura Hurt, recientemente ha  co-escribió la obra de teatro  multidisciplinario 'KATRINA 21 Escenarios para el desastre ''  y la pieza filosófica "Cuando Jesús se encuentra con Freud" y mas recientemente este año la pieza contemporánea "PANIK" ,  de las que os dejo unos fragmentos en video en el blog del programa.

Autora, compositora, intérprete, Laura Hurt ha contribuido en muchos álbumes, incluyendo cinco álbumes de Salo Panik.

Bajo el signo de lo multidisciplinar esta artista francesa, propone una reflexión social, sexual y cultural que desarrolla a través de su trabajo y su peculiar forma de ver el arte

MUSICA: LAURA HURT. SYMPTOME DE MA GENERATION

CONTENIDO EXTRA:

 

 

 

 

 

MUSICA: LIDWINE. NO MONKEY. BEFORE OUR LIPS ARE COLD.

 

GALERÍA VIRTUAL: JONATHAN NOTARIO. www.jonathannotario.es

Jonathan notario

 

Inauguramos nueva sala en nuestra galería virtual, acogiendo el site de Jonathan Notario.

 

Jonathan Notario, nacido en León en 1981, es Licenciado en Bellas artes por la universidad de Salamanca en 2004.

Ha Recibido varios premios y menciones como la beca VEGAP, PROPUESTAS 2013, el Premio INJUVE 2010, EL PREMIO DE ARTES PLÁSTICAS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 2010, el primer premio Carriegos de artes visuales 2010. El premio de adquisición de obra en el certamen de jóvenes artistas de Castilla y León, Y el premio de comic de arte joven organizado por la junta de Castilla y León, (2007).

Actualmente trabaja con varias galerías como “Blanca Soto”( Madrid ) Mad is Mad ( Madrid ). Su obra ha sido ex- puesta en varias muestras de artistas como en TENTACIONES 09: Comisariada por Javier Duero, dentro de la feria de arte contemporáneo ESTAMPA, O la exposición itinerante del Injuve por España y Latinoamérica. Comisariada por Jesus Carrillo con el patrocinio de la AECID.

Además ha realizado proyectos editoriales como su libro, “Retratos de interior”, financiado con la ayuda de VEGAP, con prólogo de Jesus Carrillo, presentado en MUSAC y en la Central del Museo Reina Sofía en 2014.

En el último año está empezando a desempeñar una labor didáctica impartiendo talleres de creación plástica en varias instituciones publicas y privadas como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ( Madrid ) o la Fundación Cerezales. ( León )

Jonathannotario1

MUSICA:  MOTORO FAAN AND CONDENSATION.

 

CONTRAPORTADA: AMENITÁ.   THE QUITE DEAD.  DEL ALBUM REVERIÉ. 

Rosa Pérez   14.nov.2014 11:02    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios