PROGRAMA 30.10.16
Arte actual, Arte Futuro
PORTADA: From Here to Tranquility - Volume 7 (The Renaissance Continues). Nad spiro. Machinet
El sello Silent records, con sede en San Francisco continua con su tradición de lanzar propuestas de música ambient. Su ultima publicación se titula From Here to Tranquility Vol. 7-. Tres horas de música de 24 artistas ligados de alguna manera al sello , bien porque ya han publicado anteriormente con ellos, o creadores afines que se mueven en el mismo cosmos sonoro desarrollado desde 1986 cuando lo fundó Kim Cascone. En From Here to Tranquility, nos encontramos un disco dividido en dos c...
PROGRAMA 24.10.16
Ellas hacen ruido
ESPECIAL SHE MAKES NOISE.
Como en la edición anterior, más allá del discurso de género y el activismo de por sí implícito en la propuesta (desde el mismo nombre del festival), el festival resulta importante porque se dan cita algunos de los nombres más relevantes de la escena electrónica internacional, siendo su primera y única actuación hasta la fecha en Madrid.
En esta ocasión contaremos con seis actuaciones musicales además de un ciclo de cine y un taller sobre diseño de sonido DIY. La línea de programación se mueve entre el ambient, paisajismo sonoro, noise, techno, melodías darkn...
PROGRAMA 17.10.16
Bilbao y las arquitecturas femeninas
PORTADA: MURCOF & VANESA WAGNER. Avroñ 14th (aphex tiwn)
El sello francés Infiné nos tiene acostumbrados a presentarnos una serie de performers, proyectos nómdas o de colaboración entre artistas. Ya os adelantamos a comienzos de verano el proyecto entre Fernandio Corona, conocido como Murcof y la multi premiada pianista francesa Vanessa Wagner. Justos han creado Statea, un disco en el que han partido de compositores como John Cage, Erik Satie, o Aphex Twin, para desde la concepción clásica de Vanesa y la experimental de Murcof proponer una relectura de algunas d...
PROGRAMA 10.10.16
PORTADA : LEICHMETALL. Mit dem Bauch an die Wand
Presentamos el proyecto de Dada-pop del dúo Leichmetall que consigue conjugar ritmo y poesía en su propuesta. Desde los comienzos Leichmetall ha sido una pieza de arte audiovisual, con sus letras ambiguas, sus voces a veces infantiles, combinadas con un electro pop inteligente, reforzado con su concepto visual de humanoides que nos recuerdan a Kraftwerk.
La mayoria de las piezas han sido creadas por Marion Dimbath y su partener Anja Morell, completada por la interpretación de poemas de Rainer Maria Rilke .
Como en otras grabaciones de Leichmetall, estas dos multiinstrum...