« Musac, Mike Belascoain, Paco de la Torre, Chris Carter | Portada del Blog | Revela´T, Twin Gallery, Mostra de cinema Periférico (S8), Bienal Miradas de Mujeres. »

FESTIVALES: IVAHM, La Neomudejar y LEV´18: LUSINE.

    viernes 11.may.2018    por Rosa Pérez    0 Comentarios

PROGRAMA 14.05.18

 

PORTADA: VIRGNIA WING.  PALE BURNT LAKE.

VIRGINIAWING

Marchan hacia adelante siempre manteniendo una visión singular. 

Virginia Wing regresa con Ecstatic Arrow, un albun que los situa en un lugar de renovada fuerza, optimismo y claridad.

Grabado en Suiza, en el hogar familiar de Misha Hering, colaboradora y colaboradora durante mucho tiempo dentro de la rutina doméstica y de la vida comunal, el álbum presenta un mundo tan predispuesto a una introspección como a una alegre alegría.

Virginia Wing hace música que se mueve en un triágulo sonoro que abarca el jazz,la new age y el sinthpop tranquilo. En Ecstatic Arrow, los sintetizadores centellean con belleza, el bajo se establece en un ritmo lánguido, y de vez en cuando, un saxofón se balancea en el marco para realizar un solo brillante, arropado con la ambigüedad de la voz Alice Merida Richards.

El álbum se publicará el próxo 8 de junio.

MUSICA: MIKA VAINIO. MAGNETIA

 

Logoivahm

Esta semana se presentaba el festival IVAHM, el new media Art Festival de la Neomudejar. Nos dirigimos a este espacio singular de Madrid, ubicado en las antiguas cocheras de renfe al lado de la estación de atocha para que nos introdujeran en esta nueva edición, de esta cita con la creación audiovisual y así conocer de cerca sus nuevos proyectos.

El Festival IVAHM se realiza cada año en Madrid con el objetivo de acercar las nuevas propuestas de los artistas nacionales e internacionales al público general. Desde su inicio cuenta con la figura del doble país invitado de donde se invitan a diferentes curadores de dicho país para la realización de una retrospectiva sobre el mismo.  Hasta la pasada edición de 2015 hemos contado con la participación de Colombia, Israel, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Corea del Sur, México, Italia y Rusia.

El Festival IVAHM realiza cada año un congreso internacional con los invitados de los países invitados en torno al video así como conversatorios con los artistas.

Cada año se realiza una muestra intinerante “IVAHM OnTour” con una selección de trabajos particioantes de la correspondiente edición del Festival y que desde su arranque ha visitado Festivales como Now&After (Moscú), NeMaf (Seúl), Mutoscopio (Puebla), LAA//Laboratorio Arte Alameda (Mexico DF), Festival Under (Quilmes), AVAF (Addis-Abeba) etc…

MUSICA: MIKA VAINIO. ELVIS´S  TV ROOM (FRAGMENT)

ENTREVISTA: NIKA TAANILA. 

El videoartista Mika Taanila es uno de los nombres potentes en la escena finlandesa. Con más de veinte obras clave y una trayectoria de dos décadas, presenta en el festival IVAHM de La Neomudéjar (Madrid), del 10 de mayo al 29 de julio de 2018, una selección de obras titulada Partial Head Clog.

Mucho sentido del humor nórdico, ética retro futurista, interés por la tecnología y música electrónica para contar historias incisivas que a veces ponen de manifiesto el fracaso de la ciencia a la hora de construir un futuro mejor. Mika Taanila explora la relación de ciencia y tecnología, progreso y futuro, y su obra fluctúa entre el cine documental, el de vanguardia y las artes visuales.

 

BIO
Mika Taanila (nacido en 1965) es un cineasta y artista visual con sede en Helsinki.

Nijataanila

Las obras de Taanila han sido exhibidas en grandes muestras internacionales, como La Biennale di Venezia (2017), Aichi Triennale (2013), Documenta (2012), Bienal de Shanghai (2006), Bienal de Berlín (2004), Manifesta (2002) y Estambul Bienal (2001). Ha realizado nuemerosas exposiciones individuales en grandes museos como el Museo de Arte Contemporáneo Kiasma en Helsinki (2013-14), el Museo de Arte Contemporáneo St. Louis (2013), TENT, Rotterdam (2013), Badischer Kunstverein, Karlsruhe (2008), Dazibao, Montreal (2007) y Migrosmuseum, Zurich (2005).

Las películas de Taanila se proyectaron en varios festivales de cine internacionales y eventos especiales. Las proyecciones del festival incluyen Toronto International Film Festival, IFFR Rotterdam, Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand, Festival de Cine de Karlovy-Vary, Midnight Sun Film Festival, CPH: DOX IDFA Amsterdam y Oberhausen Kurzfilmtage.

Recibió el Premio Ars Fennica en 2015

https://mikataanila.com/

 

MUSICA: MIKA VAINIO. OTAVA CONSTELLATIO

 

MUSICA: John hassel. DREAMING.

Perneoweb2-360x225

 

ENTREVISTA: JANA LEO. 

Jana Leo representa en Madrid una triple ‘performance’ que narra agresiones como la que ella sufrió en Nueva York.

 

 

 

La obra está dividida en tres piezas: El portal (los asaltos de desconocidos), La novicia (abusos perpetrados por la familia o en el colegio) y La jauría de perros (las violaciones en grupo). Todo se contextualiza con vídeos, fotografías y documentos como imágenes de publicidad incitadora y exculpatoria de las relaciones no consentidas o de la complicidad de elementos aparentemente externos al violador, como en su caso. 

Jana Leo denuncia la tolerancia social sobre la violación y el tratamiento que los informativos de la televisión.

 

MUSICA: NAD SPIRO. INTERFECTOR. ATOMIC SPY.

Viernes  18 de mayo 21.00h :  NINJA NOT GEISHA !

            NAD SPIRO   /   KAMURA OBSCURA

  Convent de Sant Agustí . www.conventagusti.com

 

 

LEV2018_Lusine+Gnomalab_1

Foto Piru. Lev 2018.

 

En la segunda hora del programa volvemos al LEV., el laboratorio de electrónica visual de Gijón en su edición de 2018, presentó a Jeff McIlwain, músico que ha estado produciendo su música electrónica abstracta bajo el nombre de Lusine cerca de dos décadas. De hecho sus primeras ediciones se remontan a finales de 1999 cuando aún se llama L´usine y finalmente como Lusine, lanzo su primer álbum A Pseudo Steady State en el 2000., con el que este productor uno de los artistas más especiales que ha dado la electrónica de baile en las dos últimas décadas, se dio a conocer.

Mcllwain en realidad es de Texas, McIlwain se mudó a Seattle a finales de 2002 y comenzó a editar su música en Ghostly International. También ha participado en varias compilaciones y remixes de artistas de Mute,! K7, Kompakt, Asthmatic Kitty y Shitkatapult.  Tras sus aclamadas referencias en 2013 y 2014, The Waiting Room  y Arterial EP (que estuvo acompañado por un video innovador de Christophe Thockler), llega  Sensorimotor.

Su cuarto trabajo para Ghostly International es relajante e íntimo sin dejar de ser uno de los discos de baile más fascinantes que ha aparecido en los últimos años.

Lusine llegó tras un largo periplo con cancelaciones de vuelos, pero afortunadamente era el último del programa del viernes, lo que nos permitió tener a Jeff Mcllwain con todo su sonido repleto de densidad y potencia y poder disfruter de uno de sus escasos shows en vivo fuera de su país, presentando su último trabajo.

http://lusineweb.com

 

 

CONTRAPORTADA. VIRGINIA WING. BE RELEASED.

 

Rosa Pérez   11.may.2018 14:15    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios