« ESPECIAL LEV EN VERANO | Portada del Blog | SESIONES DE VERANO: HANNA HAÏS y ROSA PÉREZ »

Especial LEV en Verano (II)

    viernes 13.jul.2018    por Rosa Pérez    0 Comentarios

PROGRAMA 16.07.18

 

El laboratorio de electrónia visual consigue sorprendernos en cada una de sus ediciones y en la de 2018 no fue menos. Hoy traemos en primer lugar a NSDOS.
KIRIKOO Des, conocido como NSDos, estudió danza y fue por pura necesidad el comenzar a explorar en el sonido que se adaptara a su concepto de movimiento.

LEV-2018_NSDOS_web-1

-
NSDOS no emplea las herramientas tecnológicas y softwares convencionales, prefiere crear sus propios medios: instrumentos futuristas hechos construidos a partir viejos convertidores de audio, emuladores de Gameboy, piezas de metal desmanteladas y soldadas dando forma a máquinas surrealistas.
El parisino, se declara gran admirador del movimiento Dadá y entre sus influencias se encuentran artistas icónicos como Christian Marclay, Stelarc o Donna Haraway, que le provocaron la necesidad de experimentar los límites del cuerpo, los objetos y el sonido.

Tras varios trabajos publicados, su ultimo álbum, Intuition, supone la culminación de su visión orgánica de la música. Viajó a ALASKA para crear y grabar su disco. Inspirado por las estaciones meteorológicas y de acuerdo con el principio de «bioretroalimentación», NSDOS estudió los movimientos de la naturaleza, convertidos en datos antes de traducirlos en sonidos, texturas y ritmos. El álbum viene acompañado con una serie de 5 videos que detallan el proceso creativo del artista.

Esta fue la propuesta de NSDOS, el techno hackers más importante de su generación, ya que NSDOS no crea, regenera y transmuta la música. Su trayectoria creativa es empírica, a veces orgánica, instalando sensores en insectos, su público, árboles y todo lo que se encuentra en su camino, para transcribir su movimiento en sonidos.

Continuamos en este especial de FR, en radio 3 con una nueva entrega del festival LEV en Verano, una forma de refrescarnos con sonidos capturados en primavera.
Ahora le toca el turno a Balago. No son muchos los representantes de nuestro país que estén presentes en esta cita anual del LABORATORIO DE ELECTRÓNICA VISUAL, pero en esta ocasión le tocó el turno a Balago. Unos veteranos en sorprender a su audiencia, con 17 años a sus espaldas, su último trabajo El demá, nos introduce en el universo balago - El ambient, el encuentro entre programación electrónica y obsesión analógica, la religión o la filosofía…-, que redefine el rumbo del grupo.

LEV2018_Balago

Podriamos hablar casi de una banda sonora de un hipotético mañana marcado por la alienación, la soledad, la desolación, la misantropía y el fracaso del ser humano, El demà está más influido por las tesis de Aldous Huxley, J.G. Ballard, Charles Darwin, Philip K. Dick o Arthur Schopenhauer que por el último grito surgido de la escena electrónica. El demá podría definirse como el disco más pesimista y desencantado hasta el momento de Balago,pero también el más sugerente y emocional.Comprobadlo por vosotros mismos.

El retorno tras cinco años de silencio, y llegaron a Gijón para presentar El demà un disco que transmite todas estas sensaciones de desasosiego, derrota e inquietud a ritmo de dark ambient, neoclásica, electrónica cósmica y contemporánea


Os dejamos con música de un excelente Mica VAinio uno de los pioneros de la electrónica de Finlandia, desgraciadamente fallecido el pasado 2017. Con esta pieza Konstellaaatio, os invitamos a mirar al cielo y a que nos volvamos a encontrar la próxima semana.

Banner-ASTRONOMÍA-CARTEL

-

Rosa Pérez   13.jul.2018 00:08    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios