Lo que ofrecemos es una visión individualista del arte de Javier Aldarias, Belin y Miguel Scheroff. Aunar estas tres mentes para crear un todo, trabajando con el espacio, el volumen y sus obras. Percibir el reflejo de un gran esplendor con un gran significado.

La idea general del artista como genio solitario parte del renacimiento italiano. Buscamos una sinergia entre el pasado trasladado al presente y partiendo de esta idea, concebimos el espacio como un lugar de culto donde contemplar estas piezas.

Al igual que a Miguel Ángel Buonarroti, las paredes y los espacios repletos de piedra del Cosentino City Miami nos hablan, para trasladar esa idea renacentista de esplendor a la contemporaneidad.

 

A partir de tr Miguel_scheroff_jaen_2-640
es lenguajes estilísticos diferentes, expresamos los ideales de la belleza que buscan representar estos artistas.

Javier Aldarias nos muestra un paraíso vacuo en sentimientos, donde la imagen que proyectamos a la sociedad lo es todo. Dejando al “yo” verdadero aislado de su propia realidad ante el brillo del lujo.

La obra de Belin es un enaltecimiento de todo lo sagrado qué le rodea, familia, amigos, su génesis y su tierra. En la meticulosidad de sus obras nace el derecho a la libertad y a la esperanza que alberga la humanidad.

Miguel Scheroff busca lo bello en lo salvaje, en lo violento. Es una oda, de la relación entre el ser humano y la naturaleza. Un último reclamo de esperanza para la humanidad, que ha roto sus vínculos con el entorno primigenio.

Son los espacios de culto los qué nos permiten meditar y alcanzar nuestras propias conclusiones. Quizás es la cotidianeidad cultural religiosa que tan arraigada está en el sur de España, el motivo por el que estos artistas jienenses buscan la redención del ser humano a golpe de Arte bajo sus propias creencias.