Año Brossa, Rafa Munárriz, David Bestué y Francesco Tristano.
jueves 30.may.2019 por Rosa Pérez 0 Comentarios
PROGRAMA 03.06.19
El nuevo álbum Tokyo Stories, de Francesco Tristano es todo un alegato por la ciudad , a lo largo de 16 composiciones en las que el piano y la electrónica están presentes. El disco muestra su conexión personal con Tokio, donde llegó hace ahora veinte años,. Cada pieza ha querido plasmar experiencias y emociones vividas y recogidas en la ciudad japonesa, como grabaciones de campo que dan textura a las composiciones
Compuesto por Tristano y grabado principalmente en Tokio, el disco cuenta además con una buena selección de artistas invitados, incluidos los músicos japoneses U-zhaan, Keiichiro Shibuya y Hiroshi Watanabe, el artista argentino de electrónica Guti y el legendario músico francés Michel Portal.
Francesco Tristano presentará ”Tokyo Stories“ en directo en Stuttgart, Berlín y Leipzig (Alemania) en ayo de 2019 y en Japón en octubre de 2019. Para obtener toda la información sobre la gira presentación del álbum Tokyo Stories, visita http://www.francescotristano.com/live/
MUSICA: KATATONIK SILENTIO. BREXIT
|
MUSICA: JULIA KENT. THROUGHT THE WINDOW-
Exposición ‘Espacio relativo’ del joven artista Rafa Munárriz
Es el proyecto ganador de la convocatoria ‘Primera fase. Programa de producción artística Comunidad de Madrid-DKV’
La muestra aborda el concepto del espacio, y los elementos que lo delimitan, en las grandes ciudades
Espacio relativo, es una propuesta que culmina el trabajo de dos años de investigación acerca de la construcción del espacio en la ciudad. Rafa Munárriz (Tudela, 1990) trabaja sobre el desarrollo de la conciencia espacial en el ámbito de la gran ciudad, que se blinda con avenidas, calles, muros, circuitos, rejas, etc. Todos estos elementos claman su propio lugar en una jerarquía de espacios comunes que el ciudadano lee como códigos de entrada, salida, prohibición o cierre. Munárriz desdobla sus significados, añadiendo la posibilidad de la inacción a estos objetos urbanos.
La exposición, comisariada por Johanna Caplliure, aborda el replanteamiento de los modos urbanos de hábitat, más allá de nuestra experiencia como sujetos. Así, el usuario constriñe y llena de significado el espacio vivido a partir de sus modos de hacer y percibir, cuestionando cómo las formas de hacer del usuario limitan y llenan de significado cada parcela de espacio vivido.
Espacio Relativo analiza la ciudad entendida como volumen, examina los diferentes objetos que conforman el entorno urbano y cómo estos interfieren en lo ritmos de movimiento de la ciudad. Por este motivo, varias de sus piezas en sala destacan como objetos volumétricos; es decir, no se sitúan frente a un espacio sino dentro de él.
MUSICA: JULIA KENT. LAST HOUR STORY.
|
David Bestué. Él será el comisario del proyecto La Plaza, el primer espai públic de L’Hospitalet que se pondrá a disposición de artistas que normalmente exponen en museos o galerias como Daniel Steegmann, Francesc Ruiz, Sara Ubieta, June Crespo o Juli Spinola. Las instalaciones que se haran en la plaza Can Colom de L’Hospitalet el 30 de mayo seran efímeras pero habrá obras que tienen el potencial de convertirse en fijas si el barrio o el ayuntamiento las reivindica. Creo que David Bestué, que ha realizado exposiciones para el Reina Sofia es un artista potente que te puede hablar de la capacidad transformadora del arte. El objetivo es hacer salir el arte de las paredes del museo para acercarlo a la ciudadanía transformándo un no lugar en un sitio singular y de interés cultural.
DAVID BESTUÉ (Barcelona, 1980),es artista plástico licenciado en Bellas artes en la especialidad de escultura por la Universitat de Barcelona. Interesado en las relaciones entre el arte, la arquitectura y la literatura, sus investigaciones en estos campos han dado lugar a publicaciones como Enric Miralles a izquierda yderecha (también sin gafas) (2011) o Formalismopuro: Un repaso a la arquitectura moderna ycontemporánea en España (2012) e Historia de la fuerza (2017). Entre otros, ha realizado las exposiciones Realismo (Barcelona, 2015) y ROSIAMOR al Museo de Arte Reina Sofia (Madrid, Como Comisario ha organizado la 25 edición de las Jornadas de estudio de la imagen de la Comunidad de Madrid y una exposición individual de Sílvia Gubern a Halfouse, Barcelona (2015)
MUSICA: OCEANUS ORIENTALES & GAYE SU AKYUL . BERDUS
MUSICA: ANNA STEREOPOULOU. PLANO (FRAGMENT)
VANESSA WAGNER. ORNAMENT
CONTRAPORTADA: FRANCESCO TRISTANO. INSOMNIA