Centro del Carmen Valencia y Harald
viernes 28.jun.2019 por Rosa Pérez 0 Comentarios
PROGRAMA 01.07.19
José Luis Pérez Pont, es el actual director del Centro del Carmen Cultura Contemporánea de Valencia. Con él hablamos de los aspectos más destacados de la programación desde que él acogío la dirección del centro y nos habla de las actuales muestras.
http://www.consorcimuseus.gva.es/centro-del-carmen/
ZOEXTROPÍA. LO BELLO POSTHUMANO. Centro del Carmen. Valencia. Hasta el 22 de septiembre.
Convocatoria V.O. Comisariado.
Marco Donnarumma / Renaud Marchand / Yvonne Roeb / Suzanne Treister / Lu Yang / Pinar Yoldas / Alan Warburton
Bajo el comisariado de María Morata, Zoextropía explora nuevas maneras de pensar las categorías estéticas de lo bello y lo siniestro a través de la producción artística contemporánea y desde el contexto de las recientes filosofías de pensamiento que cuestionan el antropocentrismo.
Zoextropía propone una selección de prácticas artísticas y debates que se encuentran en la frontera entre la ciencia y la tecnología, y que abordan por un lado el terreno de los límites humanos generando nuevas ontologías como lo no-humano o lo a-humano, y por otro los límites de la belleza, tanto en la representación del propio cuerpo como en su intrincada relación con el resto de entidades vivas.
Nuestra visita a Valencia con motivo del Tagomago Fest, nos permitió entrar en el Centro del Carmen y ver algunas de las muestras expuestas, además de hablar con el director José Luis Pérez Pont y con la comisaria María Morata, pero el Festival nos ha dejado múltiples grabaciones que iremos lanzando en sucesivos programas. Hoy os invitamos a la escucha del concierto de Harald Grosskopf, músico alemán que inició su carrera como bateria en los 60. Incluso formó parte de unos desconocidos Scorpions. Después llegaría el Krautrock de los 70, donde también aportó su talento y finalmente en los 80 inició carrera en solitario hasta nuestros días. Pero es especialmente cuando consigue cierta relevancia, cuando un sello neoyorkino reeditó su primer disco (treinta años después, más o menos) con remezclas de genios contemporáneos de la electrónica.