Marisa González, Nexo990 y Sonae en directo.
viernes 12.jul.2019 por Rosa Pérez 0 Comentarios
PROGRAMA 15.07.19
PORTADA: MESSAGE TO BEARS. NEW AIR.
‘Constants’ es el quinto LP de Jerome Alexander bajo el pseudonimo de Message To Bears.
Tras vivir en Londres durante los últimos cinco años y donde realizó dos albumes, varios remixes y colaboraciones y producciones con otros artistas, Jerome retornó a su ciudad Natal Bristol, donde ha completado el material para su nuevo álbum registrado en su estudio casero cerca del bosque. Precisamente son esos paseos diarios en la naturaleza los que han influido en la realización de esta colección de piezas que a modo de pequeñas meditaciones o pensamientos han surgido de manera expontánea curando sus ansiedades sumergiendo a Jerome en un estado permanente de creatividad.
Constants, es un disco que plasma un intento de aferrarse a algo real y sólido entre las experiencias de la vida aparentemente fugaces y frágiles.
MÚSICA: DRY MARTINA. TU QUIERES MAMBO.
La artista malagueña vuelve con fuerza para presentarnos su nuevo single en solitario, “Tú quieres mambo”, canción coescrita con Rafa Insausti y coproducida junto a Ralf Droesemeyer de Mo’Horizons. El tema es una apuesta personal por un sonido más contemporáneo y marca un paréntesis en lo que ha sido la banda hasta el momento.
ENTREVISTA: MARISA GONZÁLEZ.
Feminismos, Vanguardias feministas de los años 70
Del 19 de Julio al 1 de Diciembre de 2019 en el CCCB de Barcelona
Marisa González participa en la exposición Feminismos, Vanguardias feministas de los 70, en el CCCB de Barcelona, junto a grandes como Judy Chicago, Martha Rosler, Esther Ferrer, Helena Almeida, Ana Mendieta, Cindy Sherman, Eugenia Balcells, ente otras.
La obra que presenta es del año 1975, de la serie Violencia mujer, sobre Mary Beth Edelson.

Copyright: Elvis Alone / Art is a Criminal Action, 1969 © Ulrike Rosenbach / VEGAP, Barcelona 2019.Cortesía: Priska Pasquer, Colonia. VERBUND COLLECTION, Vienna
FEMINISMOS! reúne las exposiciones «La Vanguardia Feminista de los años 70. Obras de la VERBUND COLLECTION, Viena» y «Coreografías del género», junto con un extenso programa de actividades para poner en relieve el diálogo, las continuidades y las rupturas entre el feminismo radical de los años 70 y los feminismos actuales.
«La Vanguardia Feminista de los años 70. Obras de la VERBUND COLLECTION, Viena» muestra la obra de 73 artistas que deconstruyeron los condicionantes culturales y sociales represivos de la época. Comisaria: Gabriele Schor.
«Coreografías del género» busca reflejar la pluralidad de los feminismos contemporáneos a través de las obras de artistas del siglo XXI. Comisaria: Marta Segarra.
Inauguración: jueves 18 de julio, de 19 a 21 h Debate inaugural a las 19 h
Vanguardias feministas. Charla con las artistas Esther Ferrer y Lydia Schouten, y las comisarias Gabriele Schor y Marta Segarra.
Más información: www.cccb.org
MÚSICA: AZU TIWALINE. THROUGH EXO DUB
MÚSICA: JANE WEAVER. IVANA VESSEL
Nexo990, un nuevo espacio para la creación contemporánea
Entrevista con Javier Ayarza.
- El colectivo Néxodos, en colaboración con el Ayuntamiento de Monzón de Campos, presenta este nuevo proyecto para la programación estable de exposiciones
- La muestra inaugural reúne a medio centenar de artistas en “PICNIC, una celebración en Tierra de Campos”
El 7 de julio, se presentó “Nexo990”, un nuevo espacio dedicado a la creación contemporánea puesto en marcha por el colectivo Néxodos en colaboración con el Ayuntamiento de Monzón de Campos.
Néxodos nace en 2017 como colectivo de creación contemporánea orientado al desarrollo de proyectos en ámbitos de la periferia. Tras la satisfactoria experiencia de una primera convocatoria espontánea en el pequeño pueblo asturiano de San Román de Candamo, emerge la energía necesaria para formular una propuesta de mayor alcance, fomentando además la puesta en valor de espacios alternativos y el impulso de nuevos formatos para la participación ciudadana.
“De esta forma, comenzamos a nutrir una suerte de corriente emocional en el eje geográfico que une Asturias, Castilla y León y Madrid, con la aspiración de tejer una red interconectada de acciones radicadas en los territorios que habitamos los catorce integrantes del grupo”, explica Javier Ayarza, coordinador de este nuevo proyecto.
Como consecuencia de este trabajo, surge la oportunidad de reactivar el edificio del antiguo matadero municipal de la localidad palentina de Monzón de Campos. Una vez realizadas por el Ayuntamiento las obras de acondicionamiento, se establece un convenio de colaboración para poner en marcha “Nexo990” como espacio polivalente dedicado a la programación de exposiciones y actividades culturales.
www.nexodos.art
MÚSICA: BONOBO. LINKED
Vamos con otra entrega del Tagomago Fest, ese lugar de encuentro con la electrónica periférica que ha llegado a su quinta edición. Con sedes como la sala La mutant o el Centro del Carmen, fue precisamente en el patio renancentista donde nos encontramos a Sonae presentando su Live In Transit.
Sonae es una productora, intérprete en directo y DJ de música electrónica experimental; forma parte del colectivo Monika Werkstatt. Su álbum de debut fue lanzado en 2015 en el sello berlinés Monika Enterprisae. Después, ha sido residente en el estudio de Dusseldorf de Klingklang, becaria para el proyecto de música electrónica de mujeres en el CCRMA de la Universidad de Stanford (EE.UU.), posee un master en músicas populares de la Universidad de de Bellas Artes de Essen.
En 2018 publicó su segundo álbum I Started Wearing Black. “Es un álbum sorprendente” según Fluid Radio UK
Sonae ha actuado en solitario y con Monika Werkstatt en lugares como el instituto de Zukunft; Leipzig, Ausland; Berlín, Pop Kultur Festival; Berlín, Uh-fest; Budapest, Café Oto; y compartido escenario con Kyoka (Raster-Noton); Plaid (Warp). Reside y trabaja en Colonia. Este es el concierto de SONAE para el Tagomago Fest.
CONCIERTO SONAE
CONTRAPORTADA: MESSAGE TO BEARS. RAINING WHILST SHE SLEEPS