Repensar el Museo
jueves 13.may.2021 por Rosa Pérez 78 Comentarios
Fluido rosa 17.05.21
El Día Internacional de los Museos 2021 se centrará en repensar el museo del futuro para afrontar los retos del presente
El 2020 ha sido un año como ningún otro. La crisis del Covid-19 se propagó por el mundo entero abruptamente, impactando todos los aspectos de nuestras vidas. Los museos no son una excepción a estos cambios. El sector cultural se encuentra entre los más afectados, con graves repercusiones económicas, sociales y psicológicas a corto y largo plazo. Sin embargo, esta crisis también ha servido de catalizador para innovaciones cruciales que ya estaban en marcha. En particular, un mayor enfoque hacia la digitalización y la creación de nuevas formas de experiencia y difusión culturales.
Hoy en Fluido Rosa entramos en los Museos de la mano de sus directores.Así nos abren las puertas del Museo Patio Herreriano de Valladolid, el Consorci de Museos de la comunicad Valenciana, nos permite conocer este centro de operaciones que incluye espacios en Valencia, Castellón y Alicante y finalmente nos recibirán en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla.
Este es un momento crucial para nuestras sociedades: los museos deben asumir y liderar el cambio. Ha llegado el momento de repensar nuestra relación con las comunidades, la ciudades y los vecinos. Es el momento de experimentar con modelos nuevos e híbridos de consumo cultural y de reafirmar con fuerza el valor de los museos para la construcción de un futuro justo y sostenible.
Pero además en esta edición de FR, vamos seguir mostrando esta revista que tiene a la música como eje principal y que presenta una portada y contraportada sonora, que nos permite conocer el nuevo álbum de Nacho Román.
MUSICA: PORTADA: NACHO ROMAN.GRIS TIERRA. 01 GRIS TIERRA.
Vimos los campos desde la cima
y desde allí
en ellos
al último hombre que recordará el mar.
El hombre cuyos ojos
ven la cima
desde allí,
desde los campos.
Ya nadie lo esperaba
pero ha vuelto.
Ha visto perfiles plateados
las ventanas que ocultan el vacío,
las enormes estancias sin tiempo,
los grises archivos del olvido.
No esperaba encontrar este silencio
que crece en oleadas.
Así es como los bosques hablan,
así se comunican.
Esta es la falla en la que caen tus sueños cada noche.
El momento exacto
en el que todo cambia.
Y ya desde la cima
no veremos los campos.
El hombre se detiene.
Nos mira.
Ahora somos nosotros
la región de las sombras.
Este sonido, al fin,
lo dice todo.
Texto de Rodrigo Martín Noriega
A Nacho Roman lo conocimos hace algunos años cuando fuimos a realizar el programa el Museo Patio Herreriano de Valladolid, programa en el que reunimos una pequeño pero significativo grupo de creadores de la ciudad. Esa experiencia nos dejó buenos sabores y mejores contactos.
Con el lema “El futuro de los museos: Recuperar y reimaginar“, volvemos a ese Patio Herreriano para conocer de primera mano cómo es el día a día del centro y también cómo abordan ese futuro
Musica: MAX WÜRDEN. SCRIPT. 01 ORDINARI WORLD.
ent. Javier Hontoria. Museo Patio Herreriano. Valladolid.
El Patio Herreriano posee una colección de arte contemporáneo español desde 1918 hasta la actualidad. Sus funciones principales son mostrar y estudiar el arte contemporáneo a través de proyectos específicos y programas de exposiciones temporales, así como constituirse en referencia y herramienta ineludible para su estudio y difusión a nivel internacional. El museo se ubica en uno de los claustros del Monasterio de San Benito, obra de Juan de Ribero Rada, edificado en el Renacimiento. Los arquitectos del museo lo han restaurado de manera ejemplar, dotando al conjunto de acertadísimas intervenciones que proporcionan al recinto una austeridad y claridad compatible con su necesaria funcionalidad.
Este proyecto no hubiera sido posible sin la colaboración que decidieron llevar a cabo el Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación Colección Arte Contemporáneo. Esta colección privada, que se inició en 1987, ha cedido gratuitamente sus fondos permitiendo dar realidad al proyecto. A su vez, el Ayuntamiento de Valladolid dota al museo del edificio y de los recursos necesarios y constituyó la Fundación Patio Herreriano para gestionarlo. El Patio Herreriano desarrolla un servicio destinado a los ciudadanos conservando y acrecentando su patrimonio artístico al tiempo que enseñando y seduciendo a sus visitantes.
www.museoph.org
Música: VILLALAR. PELABRAVO.
Música: NACHO SOTOMAYOR. EPHEMERAL. EPHEMERAL
Ent. Jose Luis Pérez Pons. Consorci de Museos. C. Valenciana
El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, organismo público de carácter autonómico, se encarga de vertebrar la oferta expositiva en la Comunitat Valenciana.
Se constituyó en el año 1996 por iniciativa de la Generalitat Valenciana, las Diputaciones provinciales de Alicante, Castellón y Valencia y los Ayuntamientos de las tres capitales de provincia.
El espíritu de colaboración de las diferentes instituciones públicas se plasmó en este proyecto que, de este modo, coordina y dirige actividades que cubren una parte importante de la programación de las salas y museos de las tres provincias: en Valencia, en el Museo de Bellas Artes, el Centre del Carme, las Atarazanas, el Museo de la Ciudad o el Almudín; en Castellón el Museu de Belles Arts y l’Espai d’Art Contemporani; y en Alicante el Museo de Bellas Artes Gravina, la Lonja del Pescado, el Centro Cultural Las Cigarreras o el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).
El Consorci de Museus ha desarrollado diversas líneas de trabajo siguiendo sus principios fundacionales. Sin dejar de lado la revisión histórica del arte valenciano, y teniendo en cuenta la necesidad de apoyar al arte y a los artistas actuales, la entidad se encuentra en un proceso de transformación hacia un nuevo modelo de gestión basado en la igualdad y en la profesionalización del sector artístico valenciano.
Por primera vez en una institución cultural valenciana, la mayor parte de su programación de exposiciones se decidirá por concurso público a través de diversas convocatorias y la selección de los proyectos por parte de jurados cualificados e independientes.
Un breve repaso a estas convocatorias desvela las líneas programáticas del Consorci de Museus para el futuro: Escletxes, convocatoria de producción artística y apoyo a la investigación; V.O, convocatoria de comisariado; 365 dies , convocatoria de comisariado de una sala del Centre del Carme durante un año; 365 dies a la Llotja convocatoria de comisariado de una sala de la Lonja del Pescado de Alicante durante un año (en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante); Altaveu, convocatoria para proyectos de inclusión y cohesión social; Educadors, convocatoria de educación artística inclusiva; además de las convocatorias de proyectos para relecturas de género y multiculturalidad; de producción artística en entornos educativos y de revisión de trayectorias artísticas.
Las diferentes concursos públicos para artistas, comisarios e instituciones; el diálogo entre las colecciones de los diferentes museos de la red que compone el Consorci de Museus; así como las colaboraciones con otros centros de arte del Estado español compondrán la programación de los próximos años de esta institución llamada a apoyar al sector cultural valenciano y a sus profesionales.
www.consorcimuseus.gva.es
Música: HARA ALONSO40 DAYS OF SILENCE. SOMATIC SUSENSION.
Música: LOS VOLUBLE. EL RAVERO.
ent. Juan antonio Alvarez Reyes. CAAC. Sevilla.
En la actualidad y partiendo de tres conceptos básicos que nos comprometen con la defensa de la singularidad frente a la estandarización y el espectáculo, la vocación de interdisciplinariedad y la creación de comunidad, y el análisis crítico de los dispositivos de mediación museística, nos encontramos en el inicio de un proceso de transición para buscar una ubicación que nos sitúe entre dos modelos de mediación cultural: el centro de arte y el centro de cultura. El objetivo consiste en desarrollar un catálogo de definiciones aceptables de un espacio de acción cultural en el que el encuentro con la otredad tenga lugar sin voluntad de conquista o dominación.
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (C.A.A.C.) se creó en febrero de 1990 con la intención de dotar a la Comunidad Autónoma de una institución apropiada para la investigación, conservación, promoción y difusión del arte contemporáneo. Posteriormente, se empezaron a adquirir obras con la idea de ir dando los primeros pasos en la configuración de una colección permanente de arte contemporáneo.
En 1997, el Monasterio de la Cartuja se convirtió en la sede del Centro, un paso decisivo en su evolución. Este decreto supuso la modificación de sus estatutos y la conversión del C.A.A.C. en un Organismo autónomo -dependiente de la Consejería de Cultura- que asumía la gestión del personal y de las colecciones de los antiguos Conjunto Monumental de la Cartuja y del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla.
Desde sus inicios, uno de los principales objetivos del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ha sido desarrollar un programa de actividades que, con una clara intención educativa, trata de promover el estudio y el fomento de la creación artística contemporánea internacional en sus más variadas expresiones. Exposiciones temporales, seminarios, talleres, conciertos, encuentros, recitales, ciclos de cine, conferencias..., han sido las herramientas de comunicación utilizadas para llevar a cabo este propósito.
La oferta cultural del Centro se complementa con la visita al propio monumento que alberga un importante patrimonio artístico y arqueológico, producto de su dilatada historia.
www.caac.es
Música: ARBOL. THERESA SAINT.
Contraportada: Nacho Roman. Volvió cuando nadie lo esperaba. Gris tierra.
EL TEMPORAL DE VIENTO Y EL CALOR ESTÁN AFECTANDO A TODO EL PLANETA TIERRA DEBIDO AL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO dijo
FRANCISCO JAVIER
EL CALOR Y EL TEMPORAL DE VIENTO ESTÁN AFECTANDO A TODO EL PLANETA TIERRA DEBIDO AL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO dijo
FRANCISCO JAVIER
EL CAMBIO CLIMÁTICO 2021 dijo
EL CALOR Y EL TEMPORAL DE VIENTO NOS ESTÁN AFECTANDO EN TODO EL PLANETA TIERRA DEBIDO AL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
EL DESAFIO DEL CLIMA dijo
LOS DOS ESTÁN AFECTANDO A TODO EL PLANETA TIERRA EL CALOR DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO Y EL TEMPORAL DE VIENTO DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
Edurne dijo
Y los dos son el calor del agujero de la capa de ozono y el temporal de viento del agujero de la capa de ozono, Señor Usuario EL DESAFIO DEL CLIMA.
¡¡¡ BEIBE BEIBI BABY !!! dijo
https://www.youtube.com/watch?v=MEGQIjDIjnM
FRANCISCO JAVIER dijo
LOS DOS ESTÁN AFECTANDO A TODO EL PLANETA TIERRA Y LOS DOS SON EL TEMPORAL DE VIENTO DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO Y EL CALOR DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
FRANCISCO JAVIER dijo
https://www.youtube.com/watch?v=fAGw-GP4lz8&t=3389s
Valentin dijo
Entre tejidos de azúcar voy componiendo esta poesía dama de los misterios del tiempo
Entre tejidos de brisa voy componiendo esta estrofa llena de ternura y de sentimientos
Entre tejidos de cielo voy componiendo este verso amante de los prados verdes y azules riachuelos, tú eres mi todo y no tengo otra respuesta sino la de amarte con la fe de Dios que nunca desaparece entre mis labios encadenados a tu cuerpo, vástago de ternura y silencios.
https://www.youtube.com/watch?v=5IkFiuIkcPI
https://www.youtube.com/watch?v=VsWZcwPL7-Q
https://www.youtube.com/watch?v=DW-pS4JEhkc
https://www.youtube.com/watch?v=bO8XIm6bbgA
https://www.youtube.com/watch?v=ITYVXUvMtHI
https://www.youtube.com/watch?v=s2zhZ7bco_M
Eso es todo lo que te llevarás, y los caminos...
FRANCISCO JAVIER EN 1 SOLO COMENTARIO dijo
MUY BUENOS DÍAS RADIO TELEVISIÓN ESPAÑOLA
Santa Edurne dijo
https://www.youtube.com/watch?v=yCOQDmw3BTA&t=1309s
Valentin dijo
Pero va a mejorar bastante la meteorología del cambio climático porque se ha cerrado bastante el agujero de la capa de ozono en el polo sur antártida y en el polo norte ártico.
YA TIENE QUE MEJORAR LA METEOROLOGÍA PORQUE SE ESTÁN CERRANDO LOS DOS AGUJEROS DE LA CAPA DE OZONO DEL POLO SUR ANTÁRTIDA Y DEL POLO NORTE ÁRTICO dijo
FRANCISCO JAVIER EN EL AÑO 2021
FRANCISCO JAVIER EN EL AÑO 2021 dijo
YA TIENE QUE MEJORAR LA METEOROLOGÍA PORQUE SE ESTÁN CERRANDO LOS DOS AGUJEROS DE LA CAPA DE OZONO DEL POLO SUR ANTÁRTIDA Y DEL POLO NORTE ÁRTICO
Juego de Memoria dijo
http://www.flyordie.com/juegos/memorama/
Chispitas dijo
https://www.youtube.com/watch?v=CQC6AMi00co
SAN ISIDRO dijo
VIVA SAN ISIDRO LABRADOR, ¡¡¡VIVA!!!
Subidón Música Trance 2021 dijo
https://www.youtube.com/watch?v=14Sa1sjFuWI https://www.youtube.com/watch?v=M5KuianSYP4
Subidón Música Trance 2021 dijo
https://www.youtube.com/watch?v=XbxZQzm08Sk
Chispitas dijo
AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO TEMPORAL DE VIENTO GLOBAL TERRESTRE Y AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO CALOR GLOBAL TERRESTRE
PATXI 2021 dijo
https://www.youtube.com/watch?v=UBfOCJf3Pdo https://www.youtube.com/watch?v=PYi2HpzOJt0 https://www.youtube.com/watch?v=v4IbgT4_aps
Valentin dijo
https://www.youtube.com/watch?v=UBfOCJf3Pdo
Música Trance 2021 A Tope dijo
https://www.youtube.com/watch?v=v4IbgT4_aps
Francisco Javier dijo
https://www.youtube.com/watch?v=hg5q3e9JqA4
Francisco Javier dijo
CALOR TROPICAL GLOBAL TERRESTRE AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO Y TEMPORAL DE VIENTO GLOBAL TERRESTRE AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO