Marina Nuñez, Idowu Oluwaseun, Justmad y La Iberoamericana de Toro
viernes 2.jul.2021 por Rosa Pérez 72 Comentarios
PROGRAMA 05.07.21
PORTADA: ARANDEL. Nos contours. Inbach 2
Hay un Bach para todos” dice Arandel, “y ese descubrimiento es lo que me llevó aquí, a InBach”. Y así, un año después del lanzamiento del primer disco de InBach en InFiné, hay suficiente material para hacer un segundo. “Hay tantas cosas sobre Bach que ni siquiera sabía cuando hice la primera, pero después del lanzamiento, la gente seguía viniendo a mí, diciéndome sobre ciertas piezas que debería escuchar o reelaborar; canciones de las que nunca había oído hablar ".
El segundo InBach creció como un jardín a partir de las semillas del primero: un viaje ecléctico a través de fantasías melódicas, un intrincado diseño de sonido y un cierto rayo de luz pop. Algunas pistas nacieron de la actuación de la banda de Arandel en el escenario, experimentando con las canciones en vivo y componiéndolas de nuevo,
InBach vol. 2 es una consecuencia lógica, entonces, de alguien que se sumerge en un charco de música e historia tan grande que se está registrando hasta el día de hoy. Una parte sustancial de los instrumentos utilizados en el elevado y ecléctico álbum se grabaron en el Musée de la Musique de París: instrumentos raros como el piano cuadrado Erard, ondioline, violonchelo de Zach, violines Stroh. Ayudan a dar forma al sonido único del proyecto InBach de Arandel: a veces inquietantemente familiar, siempre de otro mundo y escurridizo.
En la línea de los instrumentos raros, el primer músico invitado al que Arandel se acercó para InBach fue Thomas Bloch, quien presta su don a cuatro pistas en los dos álbumes, tocando las ondes Martenot, uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos jamás inventados. “Dijo que sí de inmediato, lo cual fue una agradable sorpresa, considerando que ha trabajado con tantos artistas importantes en su carrera” (Radiohead, Gorillaz, Marianne Faithful, Tom Waits, Daft Punk, etc.).
El disco viaja elegantemente entre estilos, ideas y estados de ánimo: es un álbum claramente divertido y personal.
El uso de la palabra hablada es otra capa nueva de InBach, y actúa como un hilo lírico que lleva al oyente a través de InBach vol.2:
MUSICA: FRANCESCO TRISTANO. STRINGS OF LIFE.
ENT. MARINA NUÑEZ.
Marina Núñez. Vanitas
El museo presenta Marina Núñez. Vanitas, una exposición en la que la artista multimedia Marina Núñez (Palencia, 1966) recupera y reinterpreta el tradicional bodegón, vanitas o naturaleza muerta, género considerado menor y relegado en el pasado a las pintoras, para abordar desde un punto de vista post-humano, ecologista y feminista nuestra actual relación con la naturaleza. Una selección de quince piezas, entre las que se encuentran pinturas, vídeos digitales y piezas de cristal tallado con láser, remiten a la condición orgánica del ser humano y a su fragilidad. Lejos del concepto de naturaleza como conquista y motivo meramente decorativo, sus “flores heroicas” renacen vencedoras en la lucha por la abolición de alienaciones y desigualdades.
La exposición se extiende desde el balcón-mirador de la 1ª planta hacia otras salas de la colección permanente, donde sus creaciones dialogan con obras de maestros antiguos como Hans Memling, Jan de Beer o París Bordone.
Marina Núñez. Vanitas es la cuarta entrega del programa “Kora” que cada año presenta en nuestras salas una exposición concebida desde la perspectiva de género.
MUSICA: BASILE3. SANS RETURN
MUSICA. CHAPTER FOUR REMIX. BETWEEN THE CLOUDS
ENT. GALERIA REINERS. MARBELLA.
la galería REINERS CONTEMPORARY ART, con sede en Marbella, que expone por primera vez en España al artista africano Idowu Oluwaseun.
La exposición "Revolutions per minute: side B", que podrá verse hasta el 30 de julio, se compone de acrílicos a gran escala sobre lienzo y estudios de acrílicos sobre lino, en los que Oluwaseun explora su propia cultura a través de metáforas poéticas que muestran el desprecio global hacia la cultura y el pueblo africano y la desigualdad de género. Todo ello nutrido con referencias a la música, la moda y la cultura popular.
MUSICA: SEBASTIEN GUERIVE. MINCHT
MUSICA: amelie lens. Little robot.
ENT. JUSTMAD. SEMIRAMIS GONZÁLEZ.
La Feria de Arte Contemporáneo JUSTMAD 2021, que tendrá lugar del 8 al 11 de julio en el Palacio Neptuno de Madrid, contará con una amplia programación de actividades que completarán la feria, junto a sus casi 50 expositores.
PREMIOS Los premios constituyen una parte importante de JUSTMAD, con ellos se busca promover las creaciones artísticas más audaces. La feria quiere poner en valor el apoyo al arte contemporáneo y acercarlo al coleccionista joven pero también consolidado, al igual que a instituciones y empresas. Los nombres de los premiados 2021 se darán a conocer durante la feria. En esta decimosegunda edición, JUSTMAD anunciará las adquisiciones para importantes colecciones como DKV Seguros, o la Colección Rucandio entre otros. Asimismo, se concederá el Premio de residencia artística ARTHOUSE HOLLAND, que ofrecerá una estancia de un mes en su residencia de Leiderdorp (Holanda) a uno de los artistas de la feria. La cuarta edición del Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE, otorgado en JUSTMAD por la Fundación ENAIRE, concedió en febrero su premio 2021 a la artista Alejandra Glez., de la galería Aurora Vigil-Escalera. La ganadora, seleccionada entre los participantes de esta edición, expone actualmente en el Real Jardín Botánico de Madrid, dentro de la programación oficial de PHotoEspaña, y estará presente en la feria.
COLECCIONISMO La feria refuerza este año el programa de coleccionismo con varias actividades, patrocinios y actividades. Con la colaboración de Room Mate Hotels se incrementará la presencia de coleccionistas internacionales en Madrid durante los cuatro días de apertura. Asimismo, JUSTMAD contará con un gran número de visitas privadas de coleccionistas a la feria, de la mano de grandes profesionales, y de un completo programa VIP que les acercará a las instituciones culturales más destacadas de Madrid, como la Colección Solo o la Casa Velázquez.
CONFERENCIAS Entre las charlas y mesas redondas de la feria destacan las enfocadas en los NFTs y las nuevas tecnologías aplicadas al mercado del arte, contando con artistas como Irene Cruz y otros expertos para hablar de este tema. El coleccionismo con compromiso en la igualdad de género estará presente con la mesa redonda que modera la gestora Carmen Tato y que entrevistará Alejandra Castro Rioseco (filántropa, coleccionista de arte, fundadora y directora de MIA Art Collection) y a Alejandra Rodríguez (comisaria de MIA en Asia).
PROGRAMA GENERAL Galería de Arte A Ciegas (Madrid), Antonia Puyó (Zaragoza), Arena Martínez Projects (Madrid), Art Concept Alternative (Florida), Olga Julián Projects (Zaragoza), Aspa Contemporary (Madrid), Galería Aurora Vigil-Escalera (Gijón), Lilita - Studio Art (Valencia), Córner Gallery & Studio (Madrid), Di Gallery (Sevilla), Espacio 2 (Madrid), Espacio Primavera 9 (Madrid), Espai Nivi “Collbanc” (Castellón), Flecha (Madrid), Galeria das Salgadeiras (Lisboa), Galería José Lorenzo (A Coruña), Galería Modus Operandi (Madrid), Galerie Panoptikum (Austria), Galerie Ulf Larsson (Colonia), Helarea (Madrid), Juca Claret (Madrid), Lariot Collective (Londres), Loo & Lou Gallery (París), Metro (Santiago de Compostela), Montsequi Galería de Arte (Madrid), Movart (Madrid), Pedro Luis RequenART (Madrid), PERVE GALERIA (Lisboa), Renace (Baeza), Space Philosophy (Barcelona), The Liminal (Valencia), Trinta (Santiago de Compostela), Geomag Cube Art (Suiza), Galería de la Bálgoma (Madrid).
MUSICA: LUCIE ANTUNES. SERGEI
La percusionista estará el 23 de julio en el Teatro Jovellanos dentro de la programación del LEV DE VERANO.
MUSICA: Eduardo Briganti. laberinto
ENT. VICTOR DEL CAMPO.
Toro se convierte en capital iberoamericana de la mujer y las artes del S. XXI.
Más de 30 artistas y 150 obras convertirán a la ciudad en un “museo de arte contemporáneo”, desde el 9 de julio, hasta el 15 de septiembre
Toro se convierte en capital iberoamericana de la mujer y las artes del S.XXI, desde el 9 de julio hasta el 15 de septiembre, donde un total de más de 30 artistas y 150 obras invadirán la ciudad convirtiéndola en “un auténtico museo del arte contemporáneo”. Y es que la Iberoamericana de Toro, iniciativa cultural del Ayuntamiento de Toro y del Gabinete de la Sociedad de Amigos de las Artes, une la “expresión de Iberoamérica con la tradición, cultura, historia y patrimonio de Toro”, señalan desde su organización. Exposiciones donde la mujer es la protagonista, y donde su carácter y ambiente cultural e histórico convierte a Toro en un espacio "idóneo” para traer este proyecto.
La Iberoamericana tiene como objetivos: poner a Toro en el mapa a través del arte contemporáneo, y poner a Toro en el mapa a través del importante papel de la mujer en las artes plásticas.
Por último, el primer edil toresano informa que la entrada única para visitar todos los espacios es de 6€, con la que además se podrá ver la Colegiata y la Iglesia de San Salvador. También, agradece a Del Campo todo su trabajo, además de a todo el equipo de gobierno, y al equipo de ha hecho que el proyecto sea posible: comunicación, equipo técnico, y a todas las personas e instituciones que han hecho posible la edición de la Iberoamericana de Toro, además de al país invitado, México.
País invitado: México
El país invitado en esta edición es México: un total de más de 20 artistas mexicanas mostrarán su trabajo más actual en los soportes de videoarte, fotografía, pintura o libro de artista e instalaciones, con el objetivo de “reivindicar el papel de la mujer como artista, favoreciendo un diálogo de igualdad entre mujeres y hombres del mundo del arte”. En el pabellón de México, situado en la Casa de Cultura, se podrá ver a la artista Susana Casarín y su obra: “Realidades y Deseos”, en las que se trata la discriminación que sufren las personas transgénero en zonas marginales de México; también se puede ver a Ximena Pérez Grobet que expondrá sus libros; y a Flavia Tótoro Taulis que presentará la serie pictórica: “Sinópticos”, con la que pretende empatizar con “nuestra propia experiencia por medio de la exploración hacia lo micro”. Además, también se proyectará sucesivamente en el pabellón de México videos-performance bajo el nombre de: “Cuerpo, dolor y sombras” con las firmas de: María Eugenia Chellet, Sarah Minter, Ximena Cuevas, Grace Quintanilla, Inmaculada Abarca, Lysette Yoselevitz y Mónica Dower.
Artistas españolas
La Iberoamericana también contará con la presencia de 12 artistas españolas de reconocido prestigio nacional e internacional, junto con otras de arte antiguo, que se montarán en iglesias como son la de San Sebastián o la del Santo Sepulcro. Además, la artista toresana Delhy Tejero será homenajeada a través de los “Encuentros”, donde “personalidades de la política, cultura, comunicación y las artes de España y México hablaran sobre el importante papel de la mujer en la cultura y los retos a lo que se enfrenta en la Iberoamérica del siglo XXI”. Además, también se tratará el papel de la mujer en la artesanía y en las artes y oficios.
Premiadas artistas españolas también participaran en esta edición, como son: Pepa Mora, que expondrá sus dibujos entre los que destacan “Lápiz sobre papel” u “Orexis”; Natalia Pintado, que tratará de homenajear a sus abuelos con su obra “Picnic”; Marina Núñez, en cuyas obras representa todo aquello que no entra dentro del canon de belleza; Susana Guerrero, que se sumerge en la mitología a través de su arte; Mar Solís, una de las creadoras “más singulares” del panorama escultórico nacional, con su obra “Fúrico, materia antimateria”; Gloria García Lorca, quien representa las formas orgánicas que vemos en la naturaleza a través de sus esculturas como “Manos de barro”; Rut Olabarrí, que expondrá interesantes obras como “Manto de ejecución”; Marina Vargas, cuyo trabajo comprende fotografía, escultura, dibujo y pintura que gira en torno a conceptos como la herencia cultural o la simbología a lo largo de la historia; y Eva Rodríguez, que desarrolla su trabajo a través del dibujo y la pintura, “entendidos como medios idóneos para la observación y la reflexión”.
El comisario de la Iberoamericana además informa que durante la clausura se anunciará el país invitado de la segunda edición en 2022 e irá acompañada del acto de entrega del Premio Mujer del año en las Artes, otorgado por un jurado de prestigio internacional, y un Premio a la Artista más destacada del festival elegida por votación popular de los visitantes.
MUSICA: MEATLESS. RESISTIVITYLESS
MUSICA: NACHO ROMAN. GRIS TIERRA.
CONTRAPORTADA: ARANDEL. DOXA NOTES.
48 GRADOS DE CALOR EN SEVILLA ESPAÑA EL DÍA 11 DE JULIO DEL 2021 dijo
ECUADOR OLA DE CALOR TROPICAL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO EN SEVILLA ESPAÑA 48 GRADOS EL DÍA 11 DE JULIO DEL 2021
ANA dijo
https://www.tiempo.com/sevilla/proxima-semana
44 GRADOS DE CALOR EN ZARAGOZA ESPAÑA EL DÍA 11 DE JULIO DEL 2021 dijo
`
40 GRADOS DE CALOR EN BURGOS ESPAÑA EL DÍA 11 DE JULIO DEL 2021 dijo
`
48 GRADOS DE CALOR EN SEVILLA ESPAÑA EL DÍA 11 DE JULIO DEL 2021 dijo
`
OLA DE CALOR TROPICAL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO dijo
`
ANA dijo
HOLA BUENOS DÍAS, LA VERDAD ES QUE NOS VA HACER MUCHÍSIMO CALOR DENTRO DE 7 DÍAS.
ANA dijo
OLA DE CALOR TROPICAL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO AMÉRICA DEL NORTE Y EUROPA DEL SUR
ANA dijo
https://www.tiempo.com/cordoba/proxima-semana
AMÉRICA DEL NORTE Y EUROPA DEL SUR OLA DE CALOR TROPICAL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO dijo
ADIÓS.
45 GRADOS DE CALOR EN ZARAGOZA ESPAÑA EL DÍA 12 DE JULIO DEL 2021 dijo
`
40 GRADOS DE CALOR EN BURGOS ESPAÑA EL DÍA 10 DE JULIO DEL 2021 dijo
`
48 GRADOS DE CALOR EN SEVILLA ESPAÑA EL DÍA 12 DE JULIO DEL 2021 dijo
`
48 GRADOS DE CALOR EN CÓRDOBA EL DÍA 11 DE JULIO DEL 2021 dijo
`
48 GRADOS DE CALOR EN SEVILLA ESPAÑA EL DÍA 12 DE JULIO DEL 2021 dijo
`
48 GRADOS DE CALOR EN CÓRDOBA ESPAÑA EL DÍA 11 DE JULIO DEL 2021 dijo
`
45 GRADOS DE CALOR EN ZARAGOZA ESPAÑA EL DÍA 12 DE JULIO DEL 2021 dijo
`
40 GRADOS DE CALOR EN BURGOS ESPAÑA EL DÍA 10 DE JULIO DEL 2021 dijo
`
CALOR TROPICAL AMÉRICA DEL NORTE Y EUROPA DEL SUR dijo
BUAF
CALOR TROPICAL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO dijo
BUAF
OLA DE CALOR dijo
OLA DE CALOR
50 GRADOS EN ANDALUCIA, 45 GRADOS EN ARAGÓN Y 40 GRADOS EN CASTILLA Y LEÓN dijo
AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO PODEROSA OLA DE CALOR TROPICAL DESDE EL DÍA 10 DE JULIO DEL 2021 HASTA EL DÍA 13 DE JULIO DEL 2021.
Y 40 GRADOS EN CASTILLA Y LEÓN dijo
ADIÓS.
Valentin dijo
https://www.youtube.com/watch?v=fUJDmQ-kekY
DESDE EL DÍA 10 DE JULIO DEL 2021 OLA DE CALOR MUY FUERTE EN ANDALUCIA dijo
DESDE EL DÍA 10 DE JULIO DEL 2021 OLA DE CALOR MUY FUERTE EN ANDALUCIA