Especial Volumens V 2021
miércoles 12.ene.2022 por Rosa Pérez 0 Comentarios
PROGRAMA 17.01.22
Volumens es un festival que se lleva celebrando en Valencia desde el año 2015, uno de los más importante en cultura digital y new media art de la Comunidad Valenciana.
El nombre reúne 3 lecturas: Volumen; relacionado con el sonido, Lumens con la luz (la imagen), y Volumens, con los espacios donde se desarrollan sus intervenciones.
Es un festival anual que abarca y explora el campo entre el arte contemporáneo, la música, la ciencia y la tecnología y lo hace a través de talleres, exposiciones, conferencias, espectáculos y sobre todo conciertos.
El festival se celebró los dias 12 y 13 de noviembre en La Mutant y Las Naves de Valencia.
Otro (n. 1997), músico y productor afincado en Valencia. Explora simultáneamente una amplia diversidad de géneros, estilos y sonoridades desde un profundo interés por sintetizar experimentación y convención. En los 4 años que van de proyecto, elabora trabajos que han recibido cierto reconocimiento internacional en las escenas emergentes de música electrónica. Sus obras han sido publicadas en sellos internacionales y nacionales como Midlife (Bélgica), Eastern Nurseries (Portugal), Sweat Taste (España), entre otros.
CONCIERTO OTRO.
OTRO, presentó su último trabajo, el álbum conceptual ‘Portuaria’, auto-publicado por el artista a principios de 2021, el concierto fue presentado en Volumens acompañado de visuales recogidas y editadas por el artista durante el tiempo de composición de la pieza.
Alba G. Corral le puso las imágenes al concierto Ill-Esha, una mujer veterana con una amplia discografía . Productora, instrumentista, compositora, DJ desde Vancuber, a Valencia participando den el Volumens en su quinta edición.
CONCIERTO ILL-ESHA
ILL-ESHA, es una mujer que ha demostrado su pasión por la música, con más de una docena de publicaciones.
Con un compromiso apasionado tanto con la enseñanza como con el aprendizaje, liderando talleres para jóvenes e incluso administrando uno de los servidores de chat más grandes de Discord para la producción de EDM, ill-esha cree en seguir adelante y construir una comunidad a través de la música.
Hace años contactamos con uno de los artistas más interesantes de la Comunidad valenciana, activista de la experimentación sonora y todo un referente. Estoy hablando de Edu Comelles. En esta ocasión y para Volumens, junto a Rafa Ramos Sania. En formato duo y donde ambos músicos aúnan cuerda, madera y electrónica minimalista en un proyecto que parte de paisajes sonoros y texturas para adentrarse en territorios cercanos a la nueva clásica,
CONCIERTO EDU COMELLES y RAFA RAMOS SANIA.
Edu Comelles, vive y trabaja en Valencia; es artista, músico y gestor cultural. Su trabajo aúna experimentación, arte sonoro, producción musical y diseño de sonido en distintos ámbitos de la cultura. Su obra en solitario o en multitud de colaboraciones se ha podido ver y escuchar en festivales como Sonar o Mutek entre muchos otros.
Rafa Ramos Sania es un músico y contrabajista valenciano. Intérprete y compositor, trabaja en solitario y colaborando con distintas formaciones musicales y artistas visuales. De base autodidacta y multinstrumentista, en el año 2003 se especializa en el contrabajo, convirtiéndose en su voz y medio de expresión.
Vamos ahora con OMEN, un proyecto audiovisual en directo firmado por Marta Verde y José Venditti. Una performance que trabaja en torno a la idea de presagio o augurio, un fenómeno que en culturas ancestrales hacía referencia al advenimiento de un cambio.
En un momento en el que la realidad contextual mundial pone sobre la mesa la idea de futuros inciertos, Omen es una performance que pretende acercarnos a imaginar otros futuros posibles a través de la abstracción sonora y visual.
CONCIERTO MARTA VERDE.
VOLUMENS, s un evento de carácter anual que defiende una visión multidisciplinaria y transversal entre el Arte digital, la Ciencia y la Tecnología. Con la música como motor principal, pero con una clara vocación de generar nuevas audiencias y transformar los espacios arquitectónicos donde se desarrolla.
www.volumens.es