Valencia capital del diseño y celebramos los 90 años de Èliane Radigue
viernes 28.ene.2022 por Rosa Pérez 0 Comentarios
PROGRAMA 31.01.22
PORTADA: MARIE WIHELMINE ANDERS. SHE´S LEAVING.Del álbum SHE´S LEAVING
She's leaving es el título del nuevo álbum de Marie Wihelmine Anders, en el que cuenta historias personales, como la que da título al disco que hace referencia al abandono de su casa familiar o a la muerte de su madre.
El álbum cuenta además con la participación del fotógrafo Thomas Lutz, que ilustra la porta del álbum editado el último día de diciembre de 2021.
MUSICA: GODAFOSS. ENDLESS HELLIX
ENT. JOSE LUIS PEREZ PONT
Valencia, acoge la Capitalidad Mundial del Diseño, y el Centro Del Carmen se confirma como agitador de la cultura, con una programación que abarca seis exposiciones que abordarán la diversidad creativa de los diseñadores durante todo 2022. 
Aprovechamos la conversación para hablar de las exposiciones de la capitalizad del diseño y también del programa de exposiciones y actividades a desarrollar en el Centro, a lo largo de todo el año que acabamos de estrenar.
MUSICA: VTTS. GOIN NUTS FEAT LSDXOXO
MUSICA: VEDIS. HERMIT GOING ON A QUEST TO SAVE
ENT. JUAN GOMEZ ALEMAN. DIRECTOR ARTISTICO JUAN GALLERY
Canal Performance y La Juan Gallery estrenan Acción XM2, con 13 artistas actuando simultáneamente en los vestíbulos de Teatros del Canal
La propuesta, de la que se realizarán varios pases de veinte minutos, se desarrollará el próximo 5 de febrero
Cada creador ejecutará su acción en un metro cuadrado de espacio generando una exposición viva para el público, que podrá transitar entre las performances
Trece artistas realizarán sus performances simultáneamente el 5 de febrero en los vestíbulos de Teatros del Canal en el estreno absoluto de Acción XM2, dentro del proyecto Canal Performance, que tiene lugar un sábado al mes en lugares no convencionales del propio teatro.
Canal Performance es una iniciativa de los Teatros del Canal en colaboración con La Juan Gallery para mostrar la obra de artistas cuyo trabajo se aproxima a los nuevos lenguajes escénicos, a la performance y al arte de acción.
En Acción XM2 cada artista ejecutará su obra dentro del espacio correspondiente a un metro cuadrado, generando una exposición viva para el público que puede transitar entre cada performance durante los 20 minutos que dura cada pase, hasta cubrir la hora y cuarenta minutos que dura el espectáculo.
Acciones participativas, lúdicas, cotidianas o de denuncia se combinarán dando lugar a esta experiencia de arte vivo en la que se genera una exposición de performances de una manera novedosa y sorprendente.
Las acciones parten de un taller previo, El hospital de artistas, en La Juan Gallery y esta experiencia en el ciclo Canal Performance sirve como muestra del mismo. La Juan Gallery es un espacio de encuentro y creación para artistas vinculados a la performance, incidiendo en los márgenes de las artes visuales, las artes escénicas, la danza y la moda de una forma que le ha permitido ir más allá de una simple fusión de todas estas disciplinas, y conseguir legitimar en la escena galerística de Madrid la presencia de la performance.
Los artistas que realizarán las performances son: Paula Mirá, Marta Pinilla, Beatriz Bonduel, Pablo Bartolomé, Rebeca Marín, Nacho Gamma, Paz Alberta, Silvia ManneQueen, Po Ruiz, Cristina Villaruiz, Lucía Herrera, Andrea Saiz y Don Jovan.
MUSICA: IGNACIO SIMON. VICTOR. OLD FRIENDS.
MUSICA: RONE. NOUVEAU
ENT. Hédi Saïm. director de la Alianza Francesa. Málaga
Avenir2050 es el título de la exposición colectiva con la que la Alianza Francesa de Málaga inaugura su programa cultural de 2022. Una agenda de actividades que fomentará la participación pedagógica a través del trabajo de artistas y creadores españoles y francófonos, en conjunto, durante los próximos meses.
Se trata de un proyecto de producción artística de la Alianza Francesa Málaga con el que realizar un acercamiento a las diversas realidades del cambio climático. Más allá de la urgencia de un ultimátum, el hecho de que el planeta esté subiendo la temperatura de forma extremadamente preocupante encierra problemáticas de índole social, política y económica. La interseccionalidad de las cuestiones sociales que reparan en el presente del planeta son clave para entender la desigualdad que el cambio climático genera. Esta situación plantea escenarios posibles, futuros posibles. Y para ello, once artistas contemporáneos reflexionan en la exposición de la Alianza sobre algunas de las tantas aristas del calentamiento global, sus causas, las consecuencias de las industrias en la salud de trabajadores, la conservación de ecosistemas y de la biodiversidad, el uso de recursos naturales, la desigualdad climática, o el desarrollo sostenible.
MUSICA: LÉONIE PERNET. LES CHANTS DE MALDOROR.
DOSIER: ÊLIANE RADIGUE.
El pasado 24 de enero, la compositora, Éliane Radigue (cumplia 90. Considerada una de las pioneras en la experimentación electrónica su trabajo se desarrolló a comienzo de la década de los 70 . Su peculiaridad es que la mayoria de sus piezas fueron creadas exclusivamente con un sintetizador modular el ARP 2500.
Claramente influenciada por el padre de la música concreta Pierre Schaeffer, es en los 70 en N York cuando compartió estudio con otra creadora Laurie Spiegel
Su acercamiento al budismo supuso también un enfoque sonoro más introspectivo y ambiental. Rescatmos de su discografía el proyecto ADNOS, una trilogía compuesta por Eliane Radigue entre 1973 y 1980. Adnos es una obra profundamente meditativa de infinita profundidad y sensibilidad; uno de los puntos culminantes de la composición electrónica mínima moderna.
MÚSICA: ADNOS 1 (fragmento)

Este era un fragmento de Adnos, publicada el pasado 2021 en el sello Imprec, consta de tres largas piezas de más de una hora de editación cada una.
Entre los últimos trabajos que destacar de Eliane Radigue, una mujer a la que siempre le gustó cooperar con otros creadores, está el proyecto de improvisación con «laptop», «The Lappetites», que lanzó su primer álbum Before the Libretto en el sello Quecksilber en 2005. El grupo está integrado por Eliane Radigue, Kaffe Matthews, Ryoko Kuwajima y Antye Greie, más conocido como AGF.
MUSICA: THE LAPPETITES. FUNERAL. BEFORE THE LIBRETTO.
CONTRAPORTADA. MARIE WIHELMINE ANDERS