Isidoro Valcárcel Medina, Kai Lendre, Elena Lavellés, Lev y Ea Málaga
viernes 22.abr.2022 por Rosa Pérez 16 Comentarios
PROGRAMA 25.04.22
PORTADA: KOTRA. ASSEMBLAGE TREMOR. RADNESS METHODS
KOTRA, es el nombre artistico de Dmytro fedorenko, el artista más proflifico y pionero de la escena electrónica ucraniana, aunque residente en Berlin.
Radness methods está basado en ideas ancestrales y ritmos rituales de tecnicas de meditación llevadas a la abstracción en forma de piezas contundentes grabadas a lo largo de 2021 y que ahora ve la luz en formato álbum.
MUSICA: KAI LANDRE. FEVER. GYBORG
ENT. KAI LANDRE (ARTISTA) Y SAÚL BAEZA (COMISARIO)
ACTIVE ACTIVISM ACT es una exposición pionera para visibilizar nuevos formatos digitales y de activismo. Una experiencia multi-plataforma para compilar y fomentar la participación y la reflexión: un nuevo espacio para nuevos jóvenes activistas. La exposición, que será gratuita, tendrá lugar de manera presencial del 25 de abril al 1 de mayo en el IDEAL Centre d'Arts Digitals de Barcelona, y hasta el 31 de mayo también con preséncia online. Los miembros del proyecto europeo VIBE (Visions by Experience), como consorcio de agentes culturales (comisarios, productores audiovisuales, business angels, programadores, agentes museísticos y especialistas en fashion tech), son los organizadores de esta exposición. Laura Clèries y Saúl Baeza de Elisava Research, son los comisarios de este proyecto con el cofinanciamiento del Creative Innovation Lab Programme de la Unión Europea. Este proyecto rompe con los relatos habituales museísticos ofreciendo al visitante una doble experiencia: física y digital. No sólo se podrá explorar el espacio expositivo, que contará con 7 salas diferentes, sinó que también se podrán vivir experiencias digitales. La exposición contará con diversas experiencias inmersivas, entre las que destacan Goblin Mode Healing Station by 𝕹𝖊𝖚𝖗𝖔𝕯𝖚𝖓𝖌𝖊𝖔𝖓™ una propuesta con dispositivos wearables con piezas de vestir con electrónica imprimida que integran un software que genera un patrón de vibración com el cual los visitantes escucharán una playlist a través de la ropa que se ponen; instalaciones auditivas con la activista y artista de spoken word Tashinga Matewe o la plataforma No Signal Radio que ofrecerá playlists personalizadas desde los lavabos del IDEAL; un concierto de 𝕹𝖊𝖚𝖗𝖔𝕯𝖚𝖓𝖌𝖊𝖔𝖓™ que se podrá disfrutar en directo desde IDEAL pero también cada uno desde su casa con un avatar propio en el metaverso; la propuesta Embodied Manifesto comisariada por la bailarina y performer Mabel Olea que instalará un ring de boxeo gigante desde donde una selección de artistas y coreógrafos como laSADCUM, AMAGA o María Jurado y Baz Cuervo dialogarán sobre diferentes posicionamientos del cuerpo en sus coreografías especulativas; o la impresionante experiencia inmersiva de XRebellion que permitirá al espectador vivir una manifestación multitudinária desde dentro. Kai Landre inaugurará la exposición con una experiencia musical inmersiva, que también se retransmitirá por Youtube en streaming 360º. Todas estas experiencias, entre otras muchas, estarán dinamizadas por la conocida artista y activista Samantha Hudson que acompañará al espectador/a desde su propio móvil a través de un chat de Whatsapp, dialogando y compartiendo contenidos físicamente desde la exposición o de forma remota desde cualquier parte del muno. El visitante agregará a Samantha como contacto a su teléfono móvil y ella compartirá contenido diverso como notas de voz, stickers, videos, capturas de pantalla o textos procedentes de redes sociales como TikTok, Spotify, Instagram, Youtube... apropiándose de todas las plataformas y tecnologías utilizadas diariamente por los jóvenes Gen Z. Una vez finalizada la exposición física en el IDEAL, los artistas participantes seguirán generando contenidos artísticos en sus redes sociales hasta el 31 de mayo. Compartirán desde videos, directos o podcasts hasta tutoriales de belleza. El público podrá disfrutar de estos contenidos libremente a través del chat de Whatsapp. La exposición explora una multitud de posicionamientos protesta, implementados por más de 15 activistas creativos individuales y colectivos de la Generación Z de entre 18 y 24 años, procedentes de 7 países europeos. Su objectivo es convertirse en una plataforma de exhibición y visibilidad para creativos digitales nativos con el propósito de exponer nuevos formatos de discurso, disidencia, protesta y reivindicación sobre temas relevantes para esta generación, facilitando el diálogo cultural. ACTIVE ACTIVISM ACT propone un recorrido artístico, físico, sensorial e inmersivo corporal con una narrativa multicanal digital a demanda. Hecho por y para la Generación Z.
MUSICA: KAI LANDRE HUMAN. CYBORG.
MUSICA: GOD IS GOD. LIQUID SPACE
ent. ELENA LAVELLÉS
Recordar el futuro: La galería Lucía Mendoza presenta la primera exposición individual de Elena Lavellés
- La muestra, comisariada por Diana Padrón, ofrece un recorrido por la trayectoria de la artista con pintura, dibujos, vídeo, esculturas, fotografías y un conjunto de obras de reciente creación
- La base discursiva del trabajo de Lavellés se centra principalmente en la sostenibilidad, la explotación de recursos finitos, el ecofeminismo y el cuidado de la Tierra
La muestra, que podrá visitarse hasta el 30 de abril, reúne desde cartografías e imágenes que se corresponden con zonas de extracción de recursos naturales o destrucción por la industria minera en Estados Unidos, el Golfo de México, Brasil o Serbia, hasta una serie de esculturas compuestas de residuos procedentes de la quema de carbón en plantas eléctricas y realizadas en colaboración con el Instituto de Ciencias de Construcción del CSIC.Elena Lavellés (Madrid, 1981) propone una lectura alternativa a los futuros distópicos tan presentes en nuestra contemporaneidad y lo hace a través de la información que nos proporcionan el pasado, los sedimentos terrestres y el uso que se hace de ellos para comprender el mundo en el que vivimos y cómo preservarlo. La artista articula todo este núcleo de especulaciones en Recordar el futuro, uniendo ciencia, experimentación y arte, y revelando las interacciones entre las relaciones de poder corporativo, el extractivismo y los procesos de transformación de la Tierra. Lo hace a través de diversos medios –fotografía, dibujo, pintura, escultura o vídeo– y utiliza la investigación como método con procedimientos propios de la geología que adquieren aquí todo su potencial: la capacidad de distorsionar nuestro agotado presente al permitirnos leer el futuro en el pasado.
MUSICA: AGORIA FT ELA MINUS. WHAT IF THE DEAD DREAM.
MUSICA: RONE. CALL CENTER.
ENT. ISIDORO VALCARCEL MEDINA
Bernal Espacio Galería presenta en Galería Nueva Las Letras la próxima exposición individual de Isidoro Valcárcel Medina: Sin salir del Barrio de las Letras Del 22 al 30 de abril de 2022 Apertura: viernes 22 de abril. Calle San Agustín, 14. Madrid. Horario: de martes a sábado de 11 a 14 h y de 17 a 20 h. Bernal Espacio Galería presenta la exposición de Isidoro Valcárcel Medina titulada Sin salir del Barrio de las Letras, que se inaugurará el próximo mes de abril en el espacio GN Las Letras de Madrid. La muestra, que durará solo una semana, reunirá varias series recientes (2020-2022) realizadas en su Barrio de las Letras durante el confinamiento. Asimismo, conmemora los sesenta años de la primera exposición individual del artista en la Galería Lorca de Madrid y los 50 años de su participación en los míticos encuentros de Pamplona. El legendario artista conceptual español recibió en 2007 el Premio Nacional de Artes Plásticas, en 2011 el Premio Arte y Mecenazgo de “la Caixa” y en 2015 el Premio Velázquez. Anotaciones de Valcárcel Medina sobre las series de la exposición: “Paisaje de balcón vienen a ilustrar la ya pasada de moda cultura de la contemplación urbana desde lo alto de nuestros miradores, los cuales también han hecho levantar los Planos de la encrucijada.
|
MUSICA: RONE. 06. PARS 13TH.
MUSICA: JULIA KENT. THE LEOPARD
ENT. CRIS. LEV Y ARENAS MOVEDIZAS. GIJÓN
MAS INFORMACIÓN: www.levfestival.com
MUSICA: SQUAREPUSHERE. THE SWIFTY. FEED ME WEIRD THINGS (REMASTERED)
MUSICA: BEYOND. TIMININALOAYAN
ENT. SARA SARABIA. EA MALAGA
CONTRAPORTADA: KOTRA. PHASE TRANSITIONS. RADNESS METHODS
Daniel dijo
Buenísimo repaso a la actualidad cultural, gracias por acercarnos al arte, Rosa!
Francisco Javier dijo
Hoy en España está lloviendo de narices.
Paco dijo
https://www.youtube.com/watch?v=h-LBM-6HVDQ
Paco dijo
https://www.youtube.com/watch?v=CoZ7QR5tFmg
Francisco Javier dijo
Mañana en España todavía nos seguirá afectando el temporal de viento del agujero de la capa de ozono.
Discoteca Jazzberri 2004 In session dijo
https://www.youtube.com/watch?v=8rhTajgH5mw HOY EN ESPAÑA ESTÁ LLOVIENDO DE NARICES Y MAÑANA EN ESPAÑA TODAVÍA NOS SEGUIRÁ AFECTANDO EL TEMPORAL DE VIENTO DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
Daniel dijo
Buenísimo repaso a la actualidad cultural, gracias por acercarnos al arte, Rosa!
DJ Francisco Javier El Travieso Y DJ Daniel El Travieso dijo
BUENÍSIMO REPASO A LA ACTUALIDAD CULTURAL, GRACIAS POR ACERCARNOS AL ARTE, ROSA!
BUMPING FESTIVAL MUY MODERNA dijo
https://www.youtube.com/watch?v=TmZH7ZRlqKU
DE MOMENTO NOS AFECTA EL TEMPORAL DE VIENTO CICLÓN EXTRATROPICAL DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO dijo
OK
OK dijo
DE MOMENTO NOS AFECTA EL TEMPORAL DE VIENTO CICLÓN EXTRATROPICAL DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
PATXI dijo
https://www.youtube.com/watch?v=GKAA-lUVYmw
MANDA HUEVOS OS VOY A TENER QUE DECIR MÁS COMENTARIOS dijo
,
EN ESTE MOMENTO SOY POSITIVO DE LA CORONAVIRUS ME CAGO EN DIOS dijo
-
ME CAGO EN DIOS EN ESTE MOMENTO SOY POSITIVO DE LA CORONAVIRUS dijo
`
PERO MENOS MAL QUE ESTOY VACUNADO DE LA CORONAVIRUS Y MENOS MAL QUE ME TOMO PARACETAMOL dijo
´