« GUILLERMO MORA, PACO DE LA TORRE, OPEN HOUSE BARCELONA Y NAD SPIRO | Portada del Blog | Teresa Moro, Arita Shahrzad, Bienal MAV, Laikka, Suzanne Ciani »

Model, arquitectura Barcelona, Concéntrico, Jose Pablo Arriaga y Pictish Trail

    viernes 13.may.2022    por Rosa Pérez    0 Comentarios

PROGRAMA 16.05.22

 

 

PORTADA:PICTISH TRAIL. ISLAND FAMILY

La música de Pictish Trail, en portada esta semana en FR, un heroe del underground escocés. Presentamos su quinto álbum Island Family, en el que el electró se mescla con lo acústico de marcado aire psicodélico.
Johnny Lynch está detrás de Pictish Trail, habitante en una de las islas del mar del norte desde donde publica en edición limitada en vinilo de color verde, además de en Cd y en plataformas. Mientras está de gira durante toda esta primavera por Reino Unido
Island Family es la visión contraria de la arcadia de Pictish Trail: una búsqueda de lo eufórico en lo bucólico, ligado a ideas y sentimientos a veces contradictorios sobre la naturaleza y el medio ambiente, la sinceridad y el artificio.
 
MUSICA: GOD IS GOD. MASHA - MARIE
 
LOGOMODEL
MODEL. FESTIVAL ARQUITECTURA BARCELONA
 
ENT. EVA FRANCH I GILABERT

Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona es un espacio de reflexión y celebración que nos acerca la arquitectura experimental y nos ayuda a repensar cómo queremos vivir juntos a través de nuevos modelos de ciudad y nuevos imaginarios.

MODEL1

El festival, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), tiene como objetivo transformar el espacio urbano en una plataforma para el talento arquitectónico y de diseño emergente, la ciudad en un foro de encuentro para líderes de pensamiento de todas partes y, más significativamente, la arquitectura en un espacio de exploración e inspiración para toda la ciudadanía.

La designación de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura en 2026 por parte de la UIA-UNESCO es la semilla del festival, una invitación a preguntarse qué significa ser capital en una sociedad diversa y global, y en un momento en que el modelo de ciudad se tiene que redefinir, rediseñar y revisar a todas las escalas para dar respuesta a las múltiples crisis sistémicas de nuestro tiempo. ¿Qué conflictos, internos y externos, tendrán que afrontar las ciudades? ¿Podremos seguir construyendo edificios, calles, plazas y parques de la misma forma que lo habíamos hecho en el pasado? ¿Con qué materiales? ¿Con qué energía? ¿Adaptados a qué temperaturas? ¿A qué escala? ¿Para quién?

MODEL3

Por ello, Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona tiene la misión de hacer llegar a la ciudadanía esos debates en torno a la arquitectura y el urbanismo que tienen que ver con los retos sociales, políticos y climáticos de las ciudades del s. XXI. En un momento en que los imaginarios de futuro están en crisis, Model quiere experimentar con nuevas construcciones, imágenes, encuentros, valores, relaciones y perspectivas que nos ayuden a desafiar los imaginarios apocalípticos y la tentación de refugiarnos en la nostalgia de modelos pasados.

Durante casi dos semanas, el festival convertirá las calles de Barcelona en un laboratorio de experimentación arquitectónica y urbana donde la gente podrá descubrir y aprender con instalaciones efímeras, debates, exposiciones, proyecciones y espectáculos en diferentes espacios de la ciudad. Históricamente, Barcelona se ha caracterizado por ser una ciudad viva en su relación con el espacio público, donde la ciudadanía ha participado e intervenido en el debate sobre cómo tienen que ser las transformaciones sucesivas de la ciudad. Y eso se ha acentuado con los aprendizajes de la pandemia, cuando la crisis sanitaria mostró la necesidad de reconfigurar los entornos urbanos de forma inmediata para asegurar el derecho a la salud de todos los ciudadanos.

Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona da continuidad a esos debates e inquietudes sobre la ciudad, que en los últimos cinco años habían tenido cabida en la Semana de la Arquitectura. La arquitectura es cultura, y Model tiene que ser un festival de ciudad que rompa con las barreras de cada disciplina para abordar estos debates con una mirada híbrida, ajustada al carácter global, interdependiente e intergeneracional de los conflictos urbanos contemporáneos.

Por este motivo, el festival, ya desde su nombre, explora la tensión entre la necesidad de reconocer que la arquitectura es y tiene que ser plural, abierta y diversa, pero al mismo tiempo tiene que discutir sobre modelos posibles: Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona es una oportunidad para imaginar ciudades más innovadoras, más sostenibles, más justas, más feministas y con una arquitectura que no genere nuevas desigualdades.

WWW.MODEL.BARCELONA/ES

 
MUSICA: BEYOND. TIMIMINALOAYAN
 
MUSICA:THE ALEGORIST. REDWINGED PHOENIX.
 
JOSE PABLO ARRIAGA. EKIS/X. BLANCA SOTO. MADRID. HASTA 07.06.22
ARRIAGA1
 
Una mínima alteración en los cromosomas puede condcionarlo todo. Una equis nos cambia la vida.
Fue esa inquitud la que dio comienzo a la colección EKIS  de José Pablo Arriaga, la cual está formada a su vez por varias obras inspiradas en hechos recientes e intensos para el autor. Son etapas que Arriaga ansía tachar con una equis, episodios marcados por accidentes laborales, crisis pandémica y guerras.
Sin embargo, una equis no es un simple tachón. Son dos puntadas que cierran laherida y la apreparan para una nueva piel.
Una equis es un cruce de caminos, el punto de unión entre dos miradas opuestas. El cruce es tensión. El cruce es esperanza.
Una equis multiplicará aquello que elijamos multiplicar. Liberar la equis es liberar el nudo.
Eres EKIS desde el prncipio.
Tensión y esperanza.
Cierre y misterio.
 
 
 
MUSICA:AWKWARD MOMENTS. GAMMA RAVE
 
SONORAS
El duo londinense presentará su nuevo trabajo A Strange time EP, dentro de la programación de LA IV EDICION DE SONORAS, EL FESTIVAL QUE PONE DE MANIFIESTO EL TALENTO FEMENINO EN LA ELECTRONICA Y QUE SE CELEBRA EN EL CENTRO DEL CARMEN DE VALENCIA, POR EL QUE VAN A PASAR TAMBIÉN LEGENDARIAS COMO SUSANNE CIANI, O NAD SPIRO. TENEIS TODA LA INFO EN WWW.SONORAS.
a cuarta edición de SONORAS de nuevo llega al CCCC.
 
El ciclo de música y performance reune compositoras y creadoras que están a la vanguardia de la experimentación sonora y visual, proponiendo formas inusuales que trazan el recorrido de un encuentro que conjuga lo lúdico con lo estético y la reivindicación política.
 
Suzanne Ciani, Nad Spiro, Marta Hammond, Bromo (Paloma Peñarrubia y Azael Ferrer), She Knows (Teresa Tomás y Marcel Dadalto), Awkward Moments (Mimi Xu y Gillian Maguire) y Rosa Pérez protagonizan el cartel del singular encuentro.
 
 
PROGRAMACIÓN
 
20 de mayo
 
20:00 horas, She Knows Live.(Dúo compuesto por la valenciana afincada en Berlín, Teresa Tomás y Marcel Dadalto, ambos compositores, productores e intérpretes).
 
21:30 horas, Marta Hammond ‘Trasnmutation’ Live A/V. (Teclista y compositora que utilizando la electrónica, viaja por diferentes estados, emociones y sentimientos. Presentará su proyecto en solitario).
 
23:00 horas, Awkward Moments ‘A Strange Time’ Live A/V. (Dúo de música electrónica con sede en Londres formado por Mimi Xu, productora y compositora electrónica, y MAGUIRE, multiinstrumentista y vocalista principal. Para la performance site specific A Strange Time, se han asociado con los artistas digitales con sede en Valencia Pablo Alpe y Anisph).
 
 
21 de mayo
 
18:00 horas, Rosa Pérez Dj set. (experta en arte y música, directora y presentadora del programa de Radio Nacional de España Fluido Rosa sobre música y arte contemporáneo)
 
19:00 horas, Proyección documental ‘Sisters with transistors’ dirigido por Lisa Rovner en 2020.
 
20:45 horas, Suzanne Ciani ‘Improvisation on Four Sequences Live A/V. (Compositora cinco veces nominada al premio Grammy, pionera de la música electrónica y artista de grabación neoclásica que ha lanzado más de 20 álbumes en solitario):
 
21:45 horas, Nad Spiro ‘ ‘L’important’ Live A/V. (identidad bajo la que opera en solitario la compositora donostiarra Rosa Arruti, mujer esencial y pionera en la experimentación española, cómplice en legendarios proyectos del underground barcelonés).
 
23:00 horas, Bromo ‘No Signal’ Live A/V. (Dúo formado por la compositora e ideóloga Paloma Peñarrubia y el video artista Azael Ferrer. Bromo propone un viaje inmersivo a través del espacio).
 
MUSICA:ETIENNE JAUMET & FABRIZIO RAT. RIVE OPPOSITE
Mesa-de-trabajo-2-copia-9-100-768x512
eSTA SEMANA SE PRESENTABA EN EL GOETHE INSTITUTE DE MADRID LA NUEVA EDICIÓN DE CONCENTRICO. EL DIRECTOR DEL CENTRO, HIZO LAS VECES DE MAESTRO DE CEREMONIAS, JUNTO A JAVIER PEÑA,  ADELANTANDONOS ALGUNAS CLAVES PARA IR HACIENDO LAS MALETAS Y VISITAR LOGROÑO A PRIMEROS DE SEPTIEMBRE.
 
 
TENEIS TODA LA INFORMACIÓN EN WWW.CONCENTRICO.ES
 
 
MUSICA: SELBOR. LORCA
 
MUSICA : LAURIE ANDERSON. BIG SCIENE. ARCA REMIX
 
Logo-Casa-Planas.jpeg
CASA PLANAS. 
Nos informan del estado de las convocatorias y residencias artísticas.
www.casaplanas.org
 
 
MUSICA: YANSKI MELLIFERA
 
 
MUSICA: NAD SPIRO. REPORT 5
 
 

CONTRAPORTADA:PICTISH TRAIL. IT CAME BACK

 

Rosa Pérez   13.may.2022 12:05    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios