« ESPECIAL IV SONORAS. CCCC Valencia. Part I | Portada del Blog | Juan Navarro Baldeweg, Daniel Canogar y Javier Peña. »

ARTSLIBRIS BARCELONA

    viernes 17.jun.2022    por Rosa Pérez    0 Comentarios

PROGRAMA 20.06.22

Os ofrecemos un número dedicado a las diferentes experiencias vividas en ARTSLIBRIS, Barcelona.

PORTADA: KENJI ARAKI. MILIEU.

KENJIARAKI1
El album de debut "Leidenzwang" de Kenji Araki, es la consecuencia de una obsesión sin límites", de una visión estoica de la vida y un profundo sentido de la calma. Kenji es un veinteañero ,conocido por ser un artista digital e interdisciplinario de Austria con raíces en Japón cuyo trabajo está influido principalmente por la deconstrucción de la música y el arte contemporáneo.
KENJI ARAKI ALBUM
 
El resultado y el núcleo musical del álbum debut de Kenji sobre creación contemporánea es una exploración post-club experimental y emocional con sensibilidad pop que ignora deliberadamente los límites del género.
 
 
musica: AGORIA. POLICE LUCKY EDIT
 
KAPPA LOGO
 
KAPPA FUTURFESTIVAL Estrecha su relación con el arte con colaboraciones con Marinela Senatore o el proyecto Human Race con Oliviero Toscani
La novena edición del festival italiano volverá a convertir Turín en capital mundial de la electrónica y las artes visuales los dias 1 al 3 de julio. 
 
 
 
 
 
www.kappafuturefestival.it
 
Artslibris 2022
 
ENT. ROCIO Santa Cruz. Directora de ARTSLIBRIS 
 
ArtsLibris Barcelona ha celebrado  su decimotercera edición, por segundo año en el Espai Fossat del Mercat de Sant Antoni. La feria ha contado con un centenar de editores y una ambiciosa propuesta cultural formada por charlas, debates y talleres alrededor de las publicaciones de artista.
 
En los trece años de existencia, ArtsLibris se ha consolidado como una de las ferias del libro de artista internacionales más importantes del mundo, y hace posible el encuentro entre editores y artistas de ámbito global, con profesionales del sector y con el público local.
 
Una feria que ha conseguido romper con el tradicional modelo anglosajón utilizado en la mayoría de las ferias de libro de artista, con publicaciones predominantes en lengua inglesa. ArtsLibris es una feria que se basa en la diversidad y que mira hacia el sur de Europa y Latinoamérica. Así mismo, ArtsLibris se ha consolidado como la principal feria en Cataluña y en la Estado Español en la cobertura, la difusión y la comercialización del sector editorial del libro de artista, la bibliofília contemporánea y el fotolibro, junto con otros formatos afines.
www.artslibris.cat
 
MUSICA: AGORIA. OBEDIENCE.
 
MUSICA: Pictish Trail. THISTLE
ENT. TONI AMENGUAL

TONIAMENGUAL

Es licenciado en Biología por la Universitat de Barcelona, estudió fotografía en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y cursó un postgrado en fotoperiodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona. Entre sus últimas exposiciones individuales destacan: «Flowers for Franco» (2021), Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma; «Androids in the Woods» (2019), Sala de Exposiciones La Misericòrdia, Palma; «Devotos» (2017), Centre d’Art de Les Bernardes, Salt, Girona; «Holydays» (2016), Casal Solleric, Palma; «F.O.C.» (2013), IDEP, Barcelona.

FLOWERS FOR FRANCO

Su trabajo ha sido galardonado con el Premi Art Jove de Fotografía de Balears 2005, Descubrimientos PhotoEspaña2010, el Premio Nuevo Documentalismo de La Fábrica 2013, Premi CREART (2016) o el Premi de FotografiaContemporània de Mallorca 2018, entre otros. Además, PAIN (2014) fue distinguido con el premio al mejor fotolibro autoeditado en PhotoEspaña 2015, Devotos (2015) recibió el premio ArtLibris Banc de Sabadell y Flowers for Franco (2019) fue seleccionado por la revista Time como uno de los mejores fotolibros de año.

En 2021 recibió la beca de La Real Academia de España en Roma donde desarrolló sus dos últimos proyectos, ICONA y ORNAMENTO.

MUSICA: PEGGY GOU. I GO
 
MUSICA: LABELLE. ECLAT!
 
Isabel bordes
ENT. ISABEL BORDES. Jefa departamento de Biblioteca Museo Reina Sofía de Madrid.
 
La Biblioteca del Museo, está especializada en arte contemporáneo, y el Archivo Central, conserva la documentación generada por la propia institución en el transcurso de sus actividades y funciones. Tanto en su espacio en el Museo como en su portal , tiene como objetivo principal facilitar el acceso del público a los contenidos que acopia y promover su difusión. En esta última línea se encuadra la activación de sus fondos a través del desarrollo de diversas actividades, programas como Casi libros y las muestras documentales del Espacio D.
 
www.museoreinasofia.es/biblioteca
 
MÚSICA: HONEY DIJON. DOWNTOWN
 
MÚSICA: DJ CLICK Y COLELO IDENTIDA MAPUCHE. CHOY
 
 

SEMINARIO INTERNACIONAL
COLECCIONAR PUBLICACIONES DE ARTISTA

Con la colaboración de La Virreina Centre de la Imatge 

En esta nueva edición de ArtsLibris, nuestro Seminario quiere dar voz a los coleccionistas, invitando por un lado a Gabriela Cendoya Bergache, coleccionista especializada en el fotolibro, que ha reunido una colección de más de 3.000 volúmenes y que desde 2017 gestiona el Centro de Documentación y Biblioteca del Museo San Telmo, con el objetivo principal de hacer más visible su colección y ponerla a disposición del público, así como de profundizar en el estudio y conocimiento de este tipo de expresión artística.

El Seminario cuenta también con José María Lafuente, excepcional coleccionista que en 2002 funda el Archivo Lafuente, uno de los fondos documentales privados en torno a la Vanguardia y la Modernidad artística más importantes de Europa. En el año 2009 impulsa también el sello editorial La Bahía, donde han visto la luz más de una treintena de libros y catálogos, muchos relacionados temáticamente con los propios fondos documentales del Archivo.

ARCHIVO LAFUENTE

ENT. José María LAFUENTE. 

El Archivo Lafuente, creado por José María Lafuente en el año 2002, reúne numerosas colecciones y fondos documentales relativos al arte moderno y contemporáneo. En la actualidad el Archivo Lafuente consta de unos 138 000 ítems en gran variedad de soportes, medios y formatos que incluyen 19 000 obras originales (pinturas, esculturas, dibujos, fotografías, collages...), obra gráfica, correspondencia, publicaciones, documentos, proyectos, múltiples, audiovisuales, arte correo, bibliografía, etc. 

ARCHIVO LAFUENTE1

El cometido del Archivo Lafuente es triple: compilar estos materiales y garantizar su conservación, abrir variadas líneas de investigación que permitan conocerlos de primera mano, y difundir el caudal de ideas, actos, sucesos y acontecimientos que en ellos se reflejan e ilustran, y que configuran la historia del arte moderno y contemporáneo desde las primeras vanguardias hasta la posmodernidad.

www.archivolafuente.com

 

MÚSICA: CHLOË CAILLET. LOVE AIN´T OVER

 

MÚSICA: GRANHA.MUÑEIRA DO ARRIERO

 

 

ENT. ANTÓN REIXA

ANTON REIXA Y ROSA

MELANCOHOLEMIA (Vida de Mamarracho),
Performance d’Antón Reixa

La Virreina Centre de la Imatge 
9 de junio a las 21:3

Una performance en la que el autor, Antón Reixa, convierte en espectáculo su libro con el mismo título.

El público ficciona los asistentes a una visita a una institución mental en una jornada de “puertas abiertas”.

El actor representa al paciente encargado de darles la bienvenida, “contarles algo o hacer algo así como una conferencia”.

CONTRAPORTADA: KENJI ARAKI. AU-DELÁ

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Rosa Pérez   17.jun.2022 10:34    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios