« Concéntrico´08, Proyector y WOS Festival | Portada del Blog | Espacial final del verano 2022 »

LUCIANA LEVINTON, TRADUCTORES DEL VIENTO, LEV MATADERO

    jueves 8.sep.2022    por Rosa Pérez    0 Comentarios

PROGRAMA 12.09.22

 

PORTADA: YAMILA. VISIONS V.

Yamila ok

Yamila presenta nuevo trabajo bajo el título Visions, donde propone una revisión de los poderes de la música.Tras realizar estudios y Master en Arte Sonoro por la Universidad de La Haya ha colaborado en Festivales como: Sonic Acts Festival (Amsterdam), Arts Electronica (Linz), In-Sonora Festival (Madrid), Seoul International Computer Music Festival, STRP Festival (Eindhoven), Electrogals Festival (Portland), Today’s Art festival (The Hague) Kontraste Festival (Krems), Contemporary Music Festival (Sevilla), entre otros.

Visiones, es un disco que reúne clasicismo, folclore español y música electrónica contemporánea, incorporando voces, limpias y sin procesamiento. Ríos cita pasajes bíblicos, la música barroca y el flamenco como influencias;  funde sus frases corales en electrónica abstracta, sonando como música sagrada del futuro .

MUSICA: SOTE. HSFT

LUCIANA LEVINTON.

ras la inauguración del Museo de Arte de São Paulo (MASP) el 8 de noviembre de 1968, diseñado por la ítalo-brasileña Lina Bo Bardi, las reseñas irrumpieron en los medios de comunicación con noticias halagüeñas y también muy críticas. Ante estos ataques la arquitecta se defendió posteriormente: Yo no busqué la belleza, sino la libertad. A pesar de que Lina Bo Bardi afirmó siempre con cierta ironía que su arquitectura era fea, su arquitectura es hermosa cuando se observa de otras maneras, no las tradicionales.

El trabajo de Luciana Levinton en la exposición Homenaje a Lina Bo Bardi prepara diversas aproximaciones a dichas formas de acercarse al trabajo bobardiano, que oscilan entre el rigor y la poesía.

La exposición trata un caleidoscopio de imágenes que nos sorprende primero, nos invita a indagar en la arquitectura a continuación y genera en nosotros una reflexión muy sugerente.

"Homenaje a Lina Bo Bardi" nos introduce, más allá de los objetos tectónicos, en los ambientes que éstos desencadenan. Las obras expuestas son atmósferas que avivan directamente nuestros sentidos a través de poéticos paisajes urbanos evanescentes y esfumados.

LUCIANALEVINTON2

Levinton se aproxima al trabajo de Bo Bardi para compartirnos su sencillez que nos acerca a la realidad.

Lina Bo Bardi trabajó muchas formas de creación: arquitectura, museografía, labor editorial, teatro, cine... En esta exposición encontramos que estas formas se completan con dibujos radiográficos como la serie Masp, en la cual Levinton radiografía los espacios bobardianos e indaga en las estructuras más profundas de su arquitectura, revelándolas.

www.lucianalevinton.com

www.galeriablancasoto.com

MUSICA: LISA GERRARD. WHEN THE LIGHTS OF MORNING COMES

 

 

MUSICA: PYROLATOR. EIN PERFEKTER ABEND.

TRADUCTORES1

Traductores del viento, es un espacio comunitario de encuentro entre las artes y el conocimiento. Surgido en una antigua estación de tren en Bustarviejo, tras una restauración del edificio han comenzado a caminar con exposiciones, presentaciones, conciertos y residencias artísticas. Nos pasamos para daros a conocer mejor este lugar y lo hacemos con su coordinador Miguel Angel Invarato

TRADUCTORES2

“Traductores del Viento”  es un colectivo de creadores y artistas independientes, su equipo humano se constituye en 2018 como Asociación sin ánimo de lucro y tiene domicilio fiscal en la Comunidad de Madrid. Se trata de una iniciativa independiente, privada y sin ánimo de lucro, que promueve y garantiza –desde un marco responsable, sólido y permanente– favorecer los vínculos entre la ciudad y el entorno natural donde estamos.

 

Próximo evento.

 SEP 17 2022
 

CINE EN EL ANDÉN: «TENGO UNA CASA», DE MÓNICA LAGUNA

 

MÁS INFO:

www.traductoresdelviento.org

 

MUSICA: ANT ORANGE. ALL IN

 

MUSICA. ATOM TM. NIX.

Lev RRSS_FB

El festival ofrecerá sorprendentes experiencias de música electrónica, creación audiovisual y arte digital contemporáneo

 

L.E.V. Matadero presenta la programación musical de su cuarta edición, que se celebrará del 22 al 25 de septiembre

  • Con un line up encabezado por artistas de la talla de Alva Noto, Daito Manabe, Marina Herlop o Atom ™, L.E.V. Matadero da a conocer su programación de conciertos y performances audiovisuales, formada por grandes referentes y nuevos talentos en el ámbito de la experimentación audiovisual y sonora internacional
  • Las actuaciones en directo tendrán lugar el jueves 22 y viernes 23 de septiembre en la Nave 16 y el sábado 24 en la Plaza Matadero, en sesiones nocturnas
  • El centro de experiencias inmersivas MAD (Madrid Artes Digitales) acogerá una gran instalación audiovisual creada por el dúo artístico SYNSPECIES y especialmente adaptada para este espacio
  • Como en ediciones anteriores, el festival reunirá algunas de las propuestas artísticas de realidad virtual más rompedoras con la sección VORTEX, y ofrecerá dos nuevas experiencias de realidad aumentada en la sección Ciudad Aumentada. 
  • Los abonos y entradas de día para la programación de espectáculos en directo de esta edición se pondrán a la venta el proximo Lunes 1 de Agosto en www.levfestival.com y www.mataderomadrid.org

MUSICA: SCHNITT. LONG TERN MEMORY

 

PRÓXIMO CONCIERTO:

Poupees

Tras un largo periodo necesario, Poupees Electriques interpreta en directo su último trabajo Électriques!, gracias a la ayuda del videoartista Pedro López.
Será en el Teatro del Barrio de Madrid, el próximo 24 de septiembre, a las 13 horas, junto con los artistas Orfeón Gagarin y Other Properties.

 

CONTRAPORTADA: YAMILA VISIONS. VII

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rosa Pérez    8.sep.2022 09:41    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios