« FIN SERIE KEROXEN 2022 | Portada del Blog | Homenaje, Amotinados y Dos mujeres, tres propuestas expositivas »

ARTE DIVERSO, MUJER, CUERPOS Y ELECTRONICA EGIPCIA

    viernes 20.ene.2023    por Rosa Pérez    0 Comentarios

PROGRAMA 23.01.23

 

 

PORTADA: HUSA & ZEYADA. HIT THE GROUND

Husa y zeyada ok

Dúo egipcio abierto a la experimentación que surgió con la pandemia. Estos dos artistas visuales se unieron para hacer piezas de corte optimista y hedonista destinada a aeniar las pistas de baile. Ahora lanza un album bajo el título Long Way Home, en el que se remezclan algunos de sus singles hasta ahora publicados, mientras ultiman el que será su álbum debut que previsiblemente se publicará en febrero

 

 

MUSICA: KENTA KAMIYAMA. KIJO.

 

ENT: Enrique Marty

ENRIQUEMARTY

La muestra ‘Autosuficiencia’,genera una estancia a través de la reconstrucción del estudio del artista, un lugar donde, entre grandes cajas de embalajes, aparecen multitud de obras de diferentes etapas de la trayectoria de Enrique Marty. La figura de Ana Curra, como gran musa, preside un caótico espacio cargado de obras y de estímulos. Pintura, escultura, vídeo, dibujo, escenografía, instalación… todo el inmenso mundo formal de Enrique Marty vertido para convertir la Sala Amós Salvador en un espacio habitable. La propia Ana Curra es colaboradora de una exposición que está comisariada por Rafael Doctor.

8 de febrero, 19:30 horas
Interferencias”, con Javier Panera

Música y artes plásticas han tenido una relación muy fructífera en las últimas décadas. Javier Panera, profesor de Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, ha estudiado y coleccionado durante décadas esta relación en el panorama artístico y musical español.

Visitas comentadas
Todos los sábados y domingos, 12:30 horas.

Biografía

Enrique Marty (Salamanca,1969) es uno de los artistas españoles más destacados de su generación, gracias a su capacidad para desarrollar un trabajo en el que replantea diferentes pilares de la cotidianidad como la familia o las relaciones personales intentando ver su lado oculto e incluso sórdido y siniestro. Aunque es la pintura su principal herramienta, en su prolífica obra ha trabajado indistintamente con el dibujo, la escultura, el vídeo o la instalación. Su acercamiento a la música le ha hecho al mismo tiempo desarrollar diferentes vídeos musicales con la antigua técnica de animación de stop motion.

Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca (1992). Obtuvo la prestigiosa Beca de la Fundación Marcelino Botín (1996-1997). Ha expuesto de forma individual desde 1998 en Bélgica, México, Corea, Alemania, Holanda, EEUU, España, Australia, Argentina, Italia o Brasil. Destacan sus monográficos en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, MUSAC o Museo Lázaro Galdiano.  Además de en importantes colecciones privadas, tiene obras en las siguientes colecciones: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, MUSAC, Da2 de Salamanca, ARCO, Troubleyn Laboratorium, ARTIUM de Vitoria, CAB Burgos, Museo Patio Herreriano, Het Valkhof Museum, Ozil Collection, Fundación Marcelino Botín, INJUVE, Museo Marugame Hirai (Japón), Colección Unicaja, Junta de Castilla y León, Universidad de Salamanca, Ayuntamiento de Almagro, Pelayo Mutua de Seguros, Consejería de Cultura de la Región de Murcia.

 

 

MUSICA: PHANT(S). THE ALLIEN KISSES

La artista audio / visual italiana Camilla Pisani se une a nosotros con su nuevo álbum Phant[as]. Todo un viaje a las profundidades de la imaginación. El proyecto está inspirado en Phantasmagoria, una forma de teatro que fue más popular en París en el siglo XVIII, en el que se proyectaban imágenes de esqueletos, demonios y fantasmas en paredes y/o láminas. Durante estas representaciones se producía una rápida sucesión de luces, humo, ilusiones, fantasmas y espectros que engañaban y asombraban al público.

 

 

 

MUSICA: LINDA BLAIR. 29/02

 

ent. MAITE BARRERA. Comisaria

VIII BIENAL ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACION ONCE.

Mujer y discapacidad. Hasta el 29 de enero en Centro Centro, Madrid.

Bienal1

La octava edición de la Bienal de Arte Contemporáneo debía haber tenido lugar en 2020, pero la pandemia al igual que con el resto de los eventos culturales, hizo que se aplazara a pesar de lo avanzado de los trabajos.

La vuelta a la normalidad nos trae una nueva Bienal, que tendrá lugar de octubre de 2022 a enero de 2023. Y de nuevo contamos con el apoyo de colaboradores y patrocinadores que hacen posible su puesta en marcha, como por ejemplo Deutsche Bank, Fundación Konecta, La Casa Encendida (Fundación Montemadrid), Centro Dramático Nacional (Teatro Valle-Inclán), entre otros.

La comisaria de esta edición es Maite Barrera Villarías. Se licenció en Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, y comenzó a especializarse en temas de género con una beca en la Universidad de Amsterdam.


www.bienal.fundaciononce.com

 

 

MUSICA: PETALS IN SOUND. COLOUR ME GLAD. Conceptualisme.

Louise Baldwin, conocida como Petals y sound, es Dj y productora con base en Liverpool tras más de una década residenciendo en Londres. Su música combina la música oscura con el house atmosférico. Colour me Glad es el título de la pieza que escuchabamos del ep que ha titulado Conceptualisme.

 

 

MUSICA: JUAN BELDA. INTINERE-ITINERE

 

ENT. Laura Ortega. Fotógrafa.

EXPO CUEROPOS DE BARRIO. FOTOGRAFIA TEATRO DEL BARRIO. 

Cuerpos-de-barrio-1568x1047

Cuerpos de Barrio, se compone de desnudos artísticos de las espectadoras de una de las obras que han tenido en cartel, en el Teatro del Barrio de Madrid, Curvy, que se ríe de la tiranía de la imagen.

Las fotos de la expo realzadas por Laura Ortega, la componen imágenes de cuerpos al natural, para hacernos pensar que cualquier cuerpo, sean cuales sean sus texturas o dimensiones, pueden evocar poesía, y que el concepto de belleza es una construcción social.

 

Estará en Espacio Decolonial hasta el 27 de enero

 

 

MUSICA: DOVE CITY. COAL IN MY CHEST. FEAT TONE OF ARCO.

Dove City, y su primer single con la colaboración de Tone of Arc,, que adelanta el que será su nuevo álbum para la compañía canadiense IAMHER records. De momento esta pieza en EP junto a otras dos revmezclas más de Underher y Auggie.

 

MUSICA: FURTHER THOUGHTS. GIROS

ENT. Alejandro Acin.

The-Rest-is-HIstory_AA78-1024x478-1

Alejandro Acín, artista visual nacido en Huesca y residente en Bristol (UK) e involucrado con la fotografía contemporánea desde hace tiempo. 

Su último trabajo ha sido la publicación de un libro titulado The Rest is History, un trabajo que documenta el Brexit Day (31/01/2020) de una manera poco convencional y busca cuestionar los mecanismos en la construcción de la historia y su relación con el presente. Casi 3 años después, el tiempo y la distancia le ha dado un peso diferente al de su actualidad.

El fotolibro se puede conseguir en : www.alejandroacin.com

 

MUSICA: GIULIO ALDINUCCI. VITE.

Esta pieza está incluida en el álbum 111122 que recopila el trabajo de 19 artistas en formato multimedia y que celebra los 11 años de existencia  de Stochastic Resoance, la red de creadores y diseñadores que ha lo largo de su existencia ha lanzado trabajos sumamente atractivos y que con esta publicación no solo desean celebrar el pasado sino también proyectarse hacia el futuro.

 

 

CONTRAPORTADA: HUSA & ZEYADA. A LITTLE FUN

 

 

Rosa Pérez   20.ene.2023 10:54    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios