« El Local de Madrid, Casa Seat de Barcelona y Sala Las Francesas de Valladolid | Portada del Blog | SEMANA DEL ARTE: HYBRID, URVANITY, JUSTMAD. »

De Arquitectura y Diseño

    viernes 10.feb.2023    por Rosa Pérez    0 Comentarios

PROGRAMA 13.02.23

 

PORTADA: DIE WILDE JAGD. OPHIO del Album OPHIO

 

Desde hace ocho años, el compositor y productor Sebastian Lee Philipp conduce su proyecto Die Wilde Jagd, un encuentro entre la música electrónica contemporánea y el avant-pop. Entre 2015 y 2020, se produjeron tres álbumes de estudio como documentos de la rigurosa creatividad musical de Philipp. Más recientemente, «Atem», una composición para Roadburn Festival, se lanzó en 2022, documentando otro lado más experimental del proyecto. En el nuevo y esperado cuarto álbum, todos estos mundos multifacéticos se unen de una manera impresionante.

La fecha de lanzamiento será el 24 de febrero de 2023

 

musica: MURCOFF. FIGHT PART I

ENT. Javier Peña

 

CONCENTRICO 2023. LOGROÑO

CONCÉNTRICO RESUELVE LAS CONVOCATORIAS DE SU 9º EDICIÓN Y PRESENTA UN AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN

 

Concentrico2023

Concéntrico es el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño que propone anualmente reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad. El Festival invita a recorrer la ciudad mediante instalaciones, exposiciones, encuentros y actividades que proponen nuevos usos colectivos fortaleciendo la idea de comunidad en el espacio público.

Desde 2015, el festival ha reunido en sus ocho ediciones más de 100 intervenciones urbanas creadas por equipos de arquitectos y diseñadores nacionales e internacionales que experimentan nuevos campos del diseño del entorno. De esta forma se establece un diálogo entre la ciudad, el patrimonio y la arquitectura contemporánea que activa la reflexión de los ciudadanos sobre esos espacios.

Concéntrico 09 se celebrará de 27 de abril al 2 de mayo de 2023. El festival ha abierto los concursos para la realización de tres intervenciones en la novena edición y una convocatoria a prácticas participativas con el programa Cities Ahead. 

www.concentrico.es

 

MÚSICA: O LAKE. AVALANCHE.

MÚSICA: JON HOPKINS. SIT AROUND THE FIRE

 

ent. Pedro Pitarch.

Pitarch2

Nos acercamos al estudio de Pedro Pitarch, que en la pasada edición fue el estudio de arquitectura que diseñó el espacio Arco 40+1. Ahora en 2023 vuelven a diseñar gran parte de la feria proponiendo una visión nueva y mas atractiva para los expositores y los visitantes.

 

www.pedropitarch.com

 

Musica: HÈLÈNE VOGELSINGER. CEREMONY

 

EL FESTIVAL lev, de Gijón HA ADELANTADO PARTE DE SU NUEVA PROGRAMACIÓN. LAS FECHAS DE CELEBRACIÓN SERAN DEL 27 AL 30 DE ABRIL.

Distribuidos en diferentes escenarios de la ciudad con la Laboral centro de arte como nucleo principal en los conciertos de noche, el Teatro de la Laboral, para las propuestas más exquisitas y recuperando el Botánico, de momento sabes que Robert Henke estará con su último montaje, o que vamos a poder ver por primera vez a la francesa Helene Vogeslsinger, de la que escuchabamos su pieza Ceremony incluida en el album Reminiscence

 

MÚSICA: PETALS IN SOUND. COLOUR ME GLAD

ent. Alvaro Matías y participantes de la nueva edición de MADRID DESIGN FEST. 

 

Esta semana se presentaba Madrid Design Fest en el centro cultural Fernán Gómez de Madrid, una cita anual con el diseño que pone en valor la creatividad de nuestro país y lo relaciona con el panorama internacional. Asistimos a la inauguración donde visitamos las diferentes propuestas, de la que destacamos Madre Natura.

Elena moreno madesign

Pieza de Elena Moreno. Madre Natura.

 

Madre Natura es una exposición coral que habla de la tierra y del diseño como herramienta de cambio hacia un mundo más sostenible y habitable. La sostenibilidad, circularidad y ecodiseño para reducir la huella ecológica están en la base y son el objetivo de sus innovadores materiales y proyectos.

 

La sexta edición de Madrid Design Festival concentrará sus esfuerzos en reconocer la excelencia y trascendencia del trabajo de los diseñadores y en dar visibilidad a una disciplina que es fundamental para mejorar el día a día de las personas. 

 

UNA DE LAS EXPOSICIONES QUE ESTOS MOMENTOS SE PUEDE VER EN EL FERNAN GOMEZ ES Slow. Diseño lento para un cambio rápido (Slow furniture for fast change), impulsada por el American Hardwood Export Council (AHEC), reúne el trabajo de 17 estudiantes seleccionados entre nueve escuelas de diseño de España. Los proyectos han sido cuidadosamente elegidos por sus profesores y, posteriormente, han contado con la mentoría de Inma Bermúdez y Moritz Krefter (Studio Inma Bermúdez), Álvaro Catalán de Ocón (ACdO ) y Jorge Penadés (Oficina Penadés).

 

 

 

Musica: ROB CLOUTH. THE VACUUM STATE. ZERO PINT.

 

El barcelonés Rob Clouth será uno de los artistas participantes en la próxima edición del Transdisciplina que se celebrará el 25 de febrero dentro de la programación del MAF, en la sala del centro de música moderna de Málaga, donde ademaas de Rob Clouth estará Miguel Puertas y Erinac junto a Dormida en los visuales.

 

 

 

CONTRAPORTADA: DIE WILDE JAGD. IN WONNENHIEBEN Del álbum OPHIO.

DIEWILDEJAGD

 

Rosa Pérez   10.feb.2023 10:00    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios