El Local de Madrid, Casa Seat de Barcelona y Sala Las Francesas de Valladolid
viernes 3.feb.2023 por Rosa Pérez 0 Comentarios
FLUIDO ROSA 06..02.23
PORTADA:3PHAZ. SHOULDER DANCE.
3Phaz llega desde el Cairo a través de SOUK Records que nos mestra unas composiciones que introducen la percusión post-chaabi/Mahraganat. Convirtiendolo en música cruda, futurista e intransigente de un productor único que lleva el género a nuevas alturas.
3Phaz – Ends Meet – estará disponible en vinilo y digital el 24 de febrero
Ends Meet visualiza un tipo diferente de futuro, que si bien no es necesariamente utópico, se siente menos tenso y más festivo. 3Phaz crea un conjunto de herramientas de DJ para pistas de baile aventureras.
MUSICA: GIULIO ALDINUCCI. VITE
ENT... EL LOCAL, Nuevo espacio para la fotografía en la Calle Ciudad Real, 7 de Madrid.
Siete fotógrafos y fotógrafas se han unido para crear El local, un lugar que tendrá una programación continuada de exposiciones, encuentros y otras actividades con la venta de libros de artista.
Inaaugurado el pasado 26 de enero , El Local, pretende ser un espacio independiente de encuenro en torno a la fotografía en el centro de Madrid (Calle Ciudad Real, 7).
Ya tienen preparada toda la programación para el año 2023, que incluirá exposiciones individuales y colectivas, una feria de publicaciones, un laboratorio de creación en conexión con un país de América Latina, talleres, ciclos de proyecciones, encuentros y otras actividades que tienen como objetivo dinamizar la escena cultural de la ciudad y poner el foco en la fotografía contemporánea. Además, El local va a contar con una librería cuyos ingresos facilitarán la financiación del proyecto.
Este proyecto ha sido posible con el trabajo y las aportaciones de siete fotógrafos y fotógrafas jóvenes: Deebo Barreiro, Karina Morante, Cristobal Ascencio, Shinji Nagabe, Miriam Montano, Mauro Curti e Ignacio Navas.
Para estar al día de las actividades que organizan podéis suscribiros en https://eldisparate.net/suscribete
MUSICA: TOH IMAGO. KOMOREBI. REFUGE
MUSICA: PHANT(AS). THE ALIEN KISSES
CARMELO ZAPULLA, arquitecto presente en la exposición SUPERFICIE ABSOLUTA. CASA SEAT. BARCELONA.
CASA SEAT dedica su primera exposición de 2023 a la unión del diseño industrial y el arte contemporáneo en esta muestra comisariada por HoperAperta y el Centro de Diseño de CUPRA. Superficie Absoluta es una exhibición que explora el potencial de la superficie para transmitir experiencias sensoriales e interpretaciones artísticas al mismo tiempo.
En el itinerario propuesto, que atraviesa las tres plantas del edificio, encontrarás una veintena de obras de arte que exploran diversos formatos y lenguajes. Estas se exponen en relación con piezas creadas por el equipo de Diseño de CUPRA en las que se investiga la transformación de la superficie desde sus atributos sólidos a los fluidos, estados en los que la marca CUPRA se inspira para sus diseños y para crear experiencias inolvidables.
Se presentan una veintena de obras originales de artistas como Mariano Martín, Cristina Fiorenzana, Alfonso Femia y Carmelo Zapulla.
Visita libre en el horario de apertura del espacio.
MUSICA: MURCOFF. FIGHT PART I
MUSICA: NACHO ROMAN. SUEÑO II.
EXPOSICIÓN: FUERA DE LUGAR. Sala de Exposiciones Las Francesas. Valladolid.
ENTREVISTA OLGA fernandez lopez. Comisaria.
EL COLECTIVO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA NEXODOS PRESENTA ‘FUERA DE LUGAR’ EN LAS FRANCESAS (VALLADOLID), UNA REFLEXIÓN POLIÉDRICA SOBRE LAS PERIFERIAS
La iglesia de Las Francesas (Valladolid) acoge hasta el 12 de febrero, el proyecto expositivo ‘Fuera de lugar’, comisariado por el colectivo de creación contemporánea Néxodos con la participación de 11 artistas: Alejandro Martínez Parra, Beatriz Castela, Bettina Geisselmann, David Herguedas, Javier Ayarza, Javier R. Casado, José Ignacio Gil, María José Gómez Redondo, Nacho Román, Salim Malla y Tania Blanco.
La exposición, producida por la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid, plantea una reflexión poliédrica sobre las periferias, concepto sobre el que trabaja desde hace cinco años el colectivo Néxodos, desarrollando proyectos de creación contemporánea. La propuesta formula una mirada plural sobre una materia de análisis que trasciende la consideración geográfica, para ser abordada indistintamente desde múltiples perspectivas: histórica, social, económica, tecnológica, psicológica, artística o geométrica.
Las propuestas de los once artistas participantes asumen esa exploración y también el desafío de experimentar un cierto extrañamiento, habitando un espacio contingente e híbrido, con la carga simbólica y estética de una iglesia desacralizada empleada actualmente para usos culturales.
En este sentido, desde un punto de vista instalativo, se invita a una reocupación cuyo punto de partida despoja la nave central de los elementos accesorios que la caracterizan como sala de exposiciones, para recuperar su anterior fisicidad. En dicho contexto, un nuevo repertorio de piezas visuales y sonoras establecen una convivencia temporal con el imaginario del barroco.
Colectivo Néxodos. Néxodos nace en 2017 como colectivo de creación contemporánea orientado al desarrollo de proyectos vinculados a territorios de la periferia, la puesta en valor de espacios alternativos y el impulso de nuevos formatos para la participación ciudadana.
Constituido como asociación sin ánimo de lucro en 2018, con sede social en Valladolid, el grupo lo integran 14 miembros con competencias multidisciplinares cuyo trabajo se desarrolla principalmente en las comunidades autónomas de Castilla y León, y Asturias. En sus cinco años de trayectoria ha celebrado tres ediciones del Encuentro de Creación Contemporánea y Medio Rural en San Román de Candamo (Asturias).
Además, desde 2019 gestiona una programación estable de exposiciones de arte contemporáneo y otras actividades culturales en el antiguo matadero municipal de Monzón de Campos (Palencia). Ese mismo año puso en marcha el sello discográfico “Vestíbulo” para la experimentación sonora, con un total de seis referencias publicadas hasta la fecha.
En 2020 inicia el proyecto “Re_hacer” en el municipio vallisoletano de Portillo, donde se realiza una labor continuada de recuperación de la memoria de su tradición alfarera y, con carácter bienal, se celebra un encuentro entre creadores contemporáneos y artesanos del barro.
+ información: https://nexodos.art/fuera-de-lugar-en-las-francesas-valladolid/
MUSICA: NACHO ROMAN. MICROESCUCHA #ME1
CONTRAPORTADA: 3PHAZ. LABASH