Especial Arco 2023
viernes 24.feb.2023 por Rosa Pérez 0 Comentarios
Programa 27.02.23
ESPECIAL FERIA ARCO 2023
Un año más la feria ha sido un lugar de encuentro para el arte y la discusión sobre temas de actualidad, las brechas de género y el mercado que parece haberse recuperado. Os invitamos a conocer, una pequeña parte de lo que ha pasado durante la feria en esta edición de 2023.
MUSICA: EVELYNKA. LETTING GO. CIPY REMIX. Adelanto de su álbum Moodswings.
ENTREVISTA: CHUS MARTINEZ Y LUCIA BAYÓN.
Lucia Bayón
ART Situacions, el proyecto de mecenazgo que lleva más de una década promoviendo la difusión del sector más joven del arte actual, presentará su tercera exposición, ART Situacions III, coincidiendo con ARCOmadrid 2023 del 22 al 26 de febrero.
La muestra, que pondrá en diálogo la obra de cinco artistas españoles y cinco franceses, se desplegará en un espacio de 500 metros cuadrados anexo al Pabellón 7 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID. Los creadores emergentes que participan en esta edición son los españoles Elena Aitzkoa, Nora Aurrekoetxea, Lucía Bayón, Aleix Plademunt y Pablo Capitán del Río y los franceses Salomé Chatriot, Marie-Luce Nadal, Benoît Piéron, Elsa Brès y Yoan Sorin. Estos artistas han sido seleccionados por un comité formado por María de Corral, Lorena Martínez de Corral, Chus Martínez y Vicent Todolí.El proyecto ART Situacions ha apoyado a cada uno de ellos para la producción de un total de 10 obras nuevas creadas para la ocasión, que se mostrarán junto a una selección de piezas representativas de los artistas.
El espacio expositivo ha sido diseñado de manera escenográfica por Olga Subirós, arquitecta que ha trabajado en el montaje de exposiciones en museos como el MACBA o el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Con motivo de la muestra, ART Situacions cuenta con el apoyo de la editorial Turner para la edición de un libro cuyo hilo conductor es un texto de Chus Martínez. “Los artistas reseñados forman un grupo ecléctico, tanto en lo formal como en lo material, que busca abordar la necesidad de ternura y cuidado, así como un nuevo amor por la vida”, asegura Martínez.
MUSICA: NORTHWEST. ANOMALY
NORTHWEST, EL SABADO 25 ESTARAN EN TEATRO DE LA ENCINA.
ENT. ALBERTO ODERIZ
Por séptimo año consecutivo, Cervezas Alhambra ha vuelto a convocar el Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente. Un galardón que invitaba a numerosos artistas emergentes del panorama artístico nacional a desarrollar sus creaciones inspiradas en Granada y en la Alhambra de la mano de artesanos contemporáneos de primer nivel. Todas las obras, que debían ser creadas a través de un proceso de producción artesanal reinterpretado en clave contemporánea, pueden verse hasta el próximo 26 de febrero en el stand de la marca de cervezas en la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid 2023.
El elegido como ganador de esta séptima edición ha sido Alberto Odériz por Si se pareciera a algo, ya no sería el todo. Esta pieza, realizada junto a los artesanos Miguel y Javier Muñoz de Escayolas Muñoz, extrae las formas de la Alhambra, las proyecta al presente y deja que emerjan nuevos significados.
La relación entre lo natural y lo artificial que se dan la mano en La Alhambra, son el detonante para la obra, formada por una serie de esculturas en una escala, una forma, un material y un leguaje que nacen de la abstracción nazarí y sus reglas pero que acaban configurando un espacio diferente al del punto de partida.
El fallo del jurado se ha dado a conocer esta misma mañana tras la deliberación llevada a cabo por el panel de expertos formado por personalidades reconocidas del mundo del arte a nivel internacional: Juan Francisco Rueda, Profesor de la Universidad de Málaga, crítico de arte y comisario de exposiciones; José Lebrero Stals, Director artístico del Museo Picasso Málaga; Santiago Olmo, Director del Centro Galego de Arte Contemporáneo; Yolanda Romero, Conservadora de la Colección Banco de España; Marta Pazos, Directora de escena y escenógrafa; Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, Fundadora y presidenta de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo; Rocío Diaz, Directora Patronato de la Alhambra y Generalife; y Silvia Delgado Roca, Directora de marketing de Cervezas Alhambra.
MUSICA: SECRETS OF ELEMENTS. RESURRECTION. REBUILDING NOTRE-DAME
ENTREVISTA : Eugenio Merino
MUSICA: PERERA ELSEWHERE. DELETE
ENTREVISTA: Avelino Sala
MUSICA: WIM MERTENS. EUROPEAN GRASSES.
El artista internacional Wim Mertens regresará a España este 2023 con "Winds", un show de cuarteto de vientos, y presentará este nuevo proyecto en Zaragoza y Madrid el próximo mes de mayo.
El compositor e intérprete belga, que actúa a piano y voz, estará acompañado de un cuarteto de vientos (saxofón, trompeta, corneta, trompa, Wagnertuba, trombón). Será un espectáculo singular y único, ya que con este proyecto trabaja con un proyecto exclusivo de vientos por primera vez en 15 años.
Este nuevo show se trata de la continuación de la gira 'Inescapable Tour' (1980-2020), espectáculo con el que Mertens celebró sus 40 años de carrera.
MUSICA: MIKA VAINIO. CEREMONY
ENT. PEPE IGES.
MUSICA: AGF. KUPALA
MUSICA: JULIA KENT. FLAG OF NO COUNTRY.
ENT. MIA MARTI. ARTISTA Y EDITORA
MUSICA: SEPALOT & MALVA. VISIONS.
ENTREVISTA ROCIO SANTA CRUZ Y GONZALO ELVIRA.
MUSICA: MIKE PARADINAS. AKA U-ZIQ. 1977.
IMUSICA: EVELYNKA. HEARTSTRINGS.