« Eva Franch y Picasso, Yun Ping, MMMad 2023 y Ex_day. Las Cigarreras (Alicante) | Portada del Blog | Artslibris 2023 »

S(8) MOSTRA CINEMA PERIFERICO 2023

    sábado 3.jun.2023    por Rosa Pérez    0 Comentarios

PROGRAMA 05.06.23

 

Dedicamos el programa a conocer algunos de los trabajos, proyectos y artistas que han estado presentes en el S8. Un año más nos hemos visto sorprendidos por la experimentación cinematográfica con propuestas de varias generaciones. Gracias por permitirnos conocer de primera mano la programación.

Mostra-de-cine-periferico

En la Mostra, del 26 de mayo al 4 de junio, se proyectarán más de 180 películas procedentes de una docena de países. Como grandes invitados: Anthony McCall, Barbara Sternberg, John Price y Hangjun Lee, o Iván Zulueta.

 

Entrevista: ANA DOMINGUEZ Y ANGEL RUEDA (Directores del  S8)

Zulueta

* Iván Zulueta (San Sebastián 1943-2009) fue un reconocido cineasta y artista gráfico. A pesar de su corta filmografía (dos largometrajes y diversos cortometrajes) ocupa un espacio trascendental en la historia del cine español por su vocación experimental y heterodoxa.

El legado de Iván Zulueta

  • Cineasta, dibujante, ilustrador, realizador, decorador, actor y fotógrafo, Zulueta desafió las barreras entre las disciplinas artísticas, movido siempre por su pasión por la imagen, casi siempre, en movimiento. Precursor del cine underground y experimental en nuestro país, Iván Zulueta ya fue protagonista y fuente de inspiración de la primera edición de la muestra, en 2010. Trece años después, se proyectarán más de 60 piezas del archivo personal del artista que no habían salido a la luz hasta que fueron adquiridas por Filmoteca Española, en su esfuerzo por preservar y difundir el patrimonio cinematográfico de nuestro país.

MUSICA: NONOTAK. LATE SPECULATION

 

Desbordamientos: estreno de las performance resultantes de la Residencia Artística BAICC y las Becas eSe8_LAB

ALVARO FELDMAN. TORONTONTERO

HELENA ESTRELA. TODO VA A FALLAR. BECAS ESE_LAB, para el desarrollo de proyectos cinematograficos

MARIA PIPLA. AS TIME BENDS. BECAS ESE8_LAB

 

MUSICA: NKISI. SMOKEDDDD

 

Barbara sternberg y rosap

 

ENT. BARBARA STERNBERG. TRAD. ELENA DUQUE

 

La cineasta Barbara Sternberg (nacida en Toronto, Ontario, 24 de Abril 1945) ha estado haciendo películas desde mediados de los años setenta. Sus películas se han proyectado en su país de origen, así como en el Centro Pompidou de París, Kino Arsenal en Berlín, el MoMA y Millennium Workshop en Nueva York, y de la Cinemateca de Ontario, Toronto y ahora en Coruña. Su obra se encuentra en la colección de la Galería de Arte de Ontario y la Galería Nacional de Canadá. Ha sido artista invitado en varias universidades y galerías canadienses, incluyendo la Universidad de Guelph, Nova Scotia College of Art and Design, Dunlop Art Gallery, así como la Université d'Avignon, y la Escuela del Instituto de Arte de Chicago . En 2011, Sternberg fue nombrada Laureada laureado del Premio del Gobernador General en Artes Visuales y medios.


"
El celuloide es el mayor medio - ¡tiene posibilidades inagotables! El problema es que se siga fabricando.....

Y sus propiedades más básicas, la luz y el tiempo, conectan intrínsecamente la película a la forma en que percibimos la realidad: de paso, en la luz y en la sombra, a través de la repetición, corporalmente. El cine es análoga a la vida - la luz, la energía, la vida." - Barbara Sternberg

 

MUSICA: HELENE VOLGERSINGER. CEREMONY

 

 

ENT. Carlos baixauli.

LA SECCIÓN SINAIS DEL (S8) SE CONSOLIDA COMO FARO Y GUÍA PARA LA CREACIÓN DE LA NUEVA VANGUARDIA CINEMATOGRÁFICA

Carlos Baixauli ha estudiado cine en la Universidad Camilo José Cela y se encuentra terminando el curso MásterLAV en 2023. Ha trabajado en series españolas para Disney+, Atresmedia y Movistar+. Actualmente, colabora con  el Archivo Val del Omar y festivales de cine como Márgenes.

MUSICA:CASTORA HERZ. EL NAAM. CORAZON DE BARRO.

 

 

ENT.  Giulia Mazzone  (impulsora del circuto Nomadica en Italia) Laura Gómez. (docente investigadora de la facultad de bellas artes de Salamanca)

PARAISO Y ROSA P

Si hay algo que queda claro que promueve el S8 es el encuentro, el diálogo entr creadores y el apoyo a las nuevas generaciones. Paraiso es un encuentro de estudiantes de bellas artes . Una declaración de amor a la libertad y la creación cinematografica experimental. A la facultad de Pontevedra se le unió la de Salamanca, el año pasado.

 

En palabras de Xixela Franco, cineasta y profesora de la facultad de Bellas artes de Pontevedra, “Todavía hoy existe cierto recelo, incluso dentro de la escena de cine independiente autoral, para aceptar que el artista contemporáneo, en su exploración estética, plástica, escultórica o performativa, pueda investigar de forma creativa y radical la relación espacio-tiempo, y que esta exploración que en su caso es solitaria, artesanal, pueda suceder bajo el signo del cine.”

 

ESTE AÑO LA SECCIÓN PARAISO CRECE Y SE SUMAN DESDE ITALIA GIULIA MAZZONE, DEL CIRCUITO NOMADICA. 

 

MUSICA: RONE. HUMAN

 

SECCION IMPUT. BEATRIZ FREIRE Y PABLO AGMA.

 

Espacio de Tutorización personalizada de proyectos cinematográficos en desarrollo. 

Pablo agma 1920

 

Para la contraportada traemos a Dame Area, el duo que estará la próxima semana, el sábado en el Centro de las cigarreras de Alicante, con grupo invitado en el EX-day, en el que se dan a conocer los resultados de las becas de creación sonora convocadas por esta institución y donde estaremos previo paso por Arts Libris, como en años anteriores, que se celebra la próxima semana en Barcelona, así que también tendremos un número especial de FR. Adios!!!

CONTRAPORTADA: DAME AREA. NON TI PUOI FERMARE.

Rosa Pérez    3.jun.2023 13:06    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios