« Fundación Cerezales, Art Nou Barcelona, Blaine L. Reininger y novedades | Portada del Blog | DULZARO Y OTROS EXPERIMENTOS DE LA TRADICION SONORA »

ESPECIAL LEV III

    jueves 24.ago.2023    por Rosa Pérez    0 Comentarios

PROGRAMA 28.08.23

 

ESPECIAL LEV III

Ultima entrega del festival LEV, justo antes de que se celebre la próxima edición de Lev Matadero. Y es en ese espacio donde vamos a centrarnos en la primera parte de programa en los que tendremos fragmentos de :

MEUKO

MEUKO MEUKO

La artista experimental y productora de Taipei Meuko! Meuko! y el colectivo de arte new media taiwanés NONEYE, co-fundado por el director del colectivo NAXS Corp, estarán en la Nave 16 con Invisible General, un nuevo espectáculo audiovisual que toma como base sus habituales espacios de juego futuristas para sumergir al público en los paisajes espirituales y urbanos de Taiwán, en un universo que se debate entre la tradición y la tecnología, entre ruinas urbanas y vegetación salvaje.

Invisible General es el segundo capítulo de la trilogía Ghost Island. Una producción multidisciplinar que busca crear una narrativa alternativa frente a un mundo post-pandémico y alienado.

Con el sonido de Meuko como núcleo, el proyecto investiga la mitología, el tecno-animalismo y la cultura del videojuego utilizando tecnologías basadas en el cuerpo como el motion-capture, el reconocimiento facial o sistemas de 3D en tiempo real.

V3 ZIUR
Ziúr es una de las productoras que ha provocado más expectación en los últimos años. Procedente de la periferia de la música club de Berlín, pertenece a una nueva generación que rompe con el molde tecno para explorar y experimentar sin ningún tipo de ataduras, y crear así un sonido nuevo y emocionante a partir de influencias aparentemente irreconciliables.

MARINA

MARINA HERLOP
La artista catalana Marina Herlop, de formación clásica en piano pero con una creciente e imparable relevancia dentro de la escena electrónica nacional, interpretará en L.E.V. Matadero Pripyat, su primer álbum producido enteramente en ordenador.

Un trabajo intensamente emocional que combina el piano melancólico y las elegantes líneas vocales propias de sus dos anteriores álbumes, Nanook de 2016 y Babasha de 2018, pero con un sonido mucho más completo, casi caótico, al que suma la batería electrónica, líneas de bajo eléctrico y una gran cantidad de sublimes efectos de producción.

 

SAMUEL ORGAN
La Laguna Boreal del Jardín Botánico Atlántico se reincorpora a la programación de esta edición de L.E.V. Festival con dos sesiones en directo, en un nuevo formato que el público podrá experimentar a través de auriculares inalámbricos. A través de señal por radiofrecuencia, los asistentes podrán desplazarse hasta 300 metros desde el escenario y disfrutar a la vez de la propuesta sonora y del entorno sin generar sobre él ningún tipo de impacto acústico negativo. Todo esto, gracias a una estrecha colaboración con la Fundación EDP y en consonancia con sus valores de sostenibilidad e integración respetuosa con el medio ambiente.

Samuel Organ es un artista multidisciplinar que trabaja principalmente con instrumentos en directo y el diseño sonoro. Entre sus colaboradores más recientes se encuentran Caroline Polachek, Sega Bodega, Danny L Harle, Iglooghost, BABii, Shygirl o Donna Missal, y también es miembro fundador del grupo de jazz experimental The Physics House Band. En el festival ofrecerá un directo singular, presentando nuevas producciones experimentales de electrónica y piano, así como versiones únicas de los temas de su álbum A Safe Place In Cyberspace. Una mezcla meditativa y variada de sonidos ambient, clásica y electrónica.

 

ANNABELLE PLAYE & ALEXANDRA RĂDULESCU | KRASIS
Annabelle Playe, artista multidisciplinar y productora musical, y Alexandra Rădulescu, artista multimedia y diseñadora especializada en experiencias inmersivas e interactivas, colaboran para crear KRASIS, un proyecto cuyo título parte de la filosofía de E. Coccia, que utilizaba el término para defender la idea de que todas las especies vivas están continuamente mezclándose y en contacto unas con otras.

Para las artistas, esa ‘mezcla total, en la que todos los cuerpos ocupan el mismo espacio, pero conservando sus cualidades e individualidad’, implica una visión y deseo de un mundo contemporáneo híbrido atento a su propia esencia, en contraposición a la realidad polarizada y fragmentada del momento actual en el que vivimos.

Bajo este paraguas conceptual, Annabelle Playe y Alexandra Rădulescu han creado una performance interactiva en la que los dispositivos y medios con los que trabaja cada una sobre el escenario, están interconectados entre sí, generando un diálogo y exploración a tiempo real entre la imagen y el sonido.

ABULMOGAR

ABUL MOGARD. AGAINST A WHITE CLOUD

Rosa Pérez   24.ago.2023 08:44    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios