PROGRAMA 25.09.23
MUSICA: CORIN. MISERERE. LUX AETERNA.

The Feuerle Collection se ubica en este búnker remodelado por el arquitecto John Pawson. Berlín
ENT. SARA PUIG. CO-FUNDADORA FEUERLE COLLECTION. BERLIN.
En el museo pueden verse esculturas jemeres de los siglos VII al XIII , muebles de laca y de piedra de la China imperial, dialogando con obras de artistas del presente de diversas disciplinas, como la española Cristina Iglesias, el británico Anish Kapoor, el chino Zeng Fanzhi, el japonés Nobuyoshi Araki, el británico Adam Fuss, y el estadounidense James Lee Byars. La idea es que las obras conversen entre las distintas culturas y periodos históricos y que el visitante se haga su propia interpretación a través de las emociones recibidas, pues las salas carecen de cualquier tipo de información.
Más información en : www.thefeuerlecollection.org
MUSICA: TAKASI KOKUBO & ANDREA ESPERTI. LIGHTS OF ALFA CENTAURY
ENT. LEIKO IKEMURA.
La segundo exhibición de la Silk Room, que se presenta en Feuerle Collection, muestra la exposición, When Animals Become Art, de la artista japonesa Leiko Ikemura. Se podrá ver hasta el 7 de julio de 2024.
Leiko Ikemura presenta un selecciión de trabajos realizados por la artista entre 1990 y 202. Las piezas se yuxtaponen a peluches personales coleccionados por la artista, inmersos en un refinado escenario de luz de ensueño, especialmente diseñado por Désiré Feuerle para la instalación en The Feuerle Collection.
La exposición crea simbólicamente un nido íntimo y colorido, donde preciosas esculturas de animales, hechas de vidrio fundido, terracota vidriada, bronce patinado o papel maché, interactuan con pequeñas criaturas de peluche de un acogedor ambiente doméstico.
Siendo uno de los temas recurrentes elegidos por Ikemura a lo largo de toda su obra, la representación de animales y sus híbridos transportan al espectador a un mundo secreto, dejando la puerta abierta a que nuestra fantasía lea posibles símbolos, metáforas y referencias enigmáticas. a las leyendas japonesas y a las vibrantes y palpitantes creaciones del artista.
MUSICA: MIDORI TAKADA. LOVE SONG OF URFA.

La feria de arte de Positions Berlin Art Fair reabrió sus puertas en los hangares del mítico aeropuerto de Tempelhof, el pasado jueves (14.09.2023), exhibiendo a más de cien galerías pertenecientes a una veintena de países. La feria funciona como un gran mercado de arte en el que rara vez se encuentra a los artistas, sino a los propios galeristas y representantes que buscan posicionar y vender las obras. Es por eso que no se trata de una exhibición, sino de una feria para comprar obras de arte. La peculiaridad de este año ha sido la presencia de México, representado por cuatro galerías y una plataforma de artistas, que, además, se celebran los 30 años de hermandad entre la Ciudad de México y la ciudad de Berlín.
musica: INSTITUTO MEXICANO DEL SONIDO. TENIENTE

ENT. GALERIA LAGOS. MEXICO
MUSICA: INSTITUTO MEXICANO SONIDO. DIOS
ENT. GALERIA LACAM. MEXICO
INSTITUTO MEXICANO SONIDO. DISTRITO FEDERAL
ENT. PROYECTOS MONCLOVA. MEXICO
MUSICA: INSTITUTO MEXICANO SONIDO. EL ANTIDOTO
Llegados a este punto continuamos nuestro viaje, dejamos Berlín y ponemos rumbo a Ibiza, donde se ha estado celebrando el festival Territori, un cita con el arte de acción internacional, donde pudimos encontrarnos con una de las máximas representantes de este tipo de arte en nuestro país, Nieves Correa. También visitamos Ibiza Sónica.
musica: MONOPOLY CHILD. NEOPRENO ANTIGUO.
ENT. NIEVES CORREA. TERRITORI
Comienza su carrera en el Arte de Acción y la Performance a finales de los años ochenta y desde entonces ha participado en festivales y encuentros en España y Europa fundamentalmente pero también en Canadá, Ecuador, Argentina, Uruguay y Japón.
Ha recibido las Ayudas a la Creación de la Comunidad de Madrid en 2021 y 2018, la Beca de la Fundación Villalar en 2018 y ese mismo año es seleccionada para el programa Barcelona Producció del Ayuntamiento de Barcelona. En 2023 su proyecto “Una historia de fantasmas” forma parte de Project Anywhere – A Global Exhibition Program en colaboración con la Universidad de Melbourne.
musica: NATHAN FAKE. THE GRASS (FEAT wIZARD aPPRENTICE)
musica AHO SSAN. TILL THE SUN DWON. RHIZOMES.
FERIA HABITAT VALENCIA. EXPOSICIÓN BEYOND THE PLASTIC WAY
la instalación inmersiva «Beyond the Plastic Wave», un ejercicio de evocación creativa y sensorial diseñado por Carmen Baselga Taller de Proyectos y Héctor Serrano del estudio Borealis. La misión de esta exposición es dar a conocer la problemática de la contaminación de los desechos de plástico en nuestros océanos, y en particular del mar Mediterráneo por ser nuestro hábitat natural; y, por otro lado, servir como revulsivo en el uso de plásticos y como instigador para la fabricación de productos con material reciclado, promoviendo así la economía circular.
MUSICA: STARVING WEIRDOS. ATHEISSAREGODS. HAIKU NAGASAKI
musica: JOAKIM. MAKE IT SLOW.