Especial Keroxen I 2023
domingo 5.nov.2023 por Rosa Pérez 0 Comentarios
PROGRAMA 06.11.23
KEROXEN es el festival que desde 2009 transforma el interior de un tanque de combustible, el Espacio Cultural El Tanque (Santa Cruz de Tenerife), en un lugar de encuentro donde convergen distintas disciplinas que estimulan la relación entre el arte y las personas. Hoy también funciona como sello discográfico y laboratorio de residencias artísticas.
RADAR DRONE ENSEMBLE (TF), un proyecto específico para Keroxen 2023 que reúne a cuatro artistas de Canarias, Eduardo Briganty (Miniatura), Javier Pérez (Resonance), Gonzalo Cardoso (Discrepant, Lagoss) y Mladen Kurajica como Afgan, que formarán parte de la recopilación Radar Keroxen Vol. 5, centrada en la música ambient de las islas.
Concierto RADAR DRONE ESEMBLE. (Fragmento)
GROVE (UK) llega desde Bristol, heredero del trip hop de Tricky Massive Attack, mezclado con la electrónica moderna de baile y su actitud punk. Inspirado en el punk, la cultura soundsystem jamaicana y una pincelada de pop, DJ Grove discierne entre sus raíces afrocaribeñas y los sonidos dancehall y el hip-hop. Su provocador estilo se desnuda en la sensualidad de la libertad vital.
CONCIERTO GROVE. ( Fragmento)
Este año Keroxen ha presentado Edge. El Proyecto Edge nace como plataforma de creación de sinergias culturales, en la que artistas de diferentes zonas periféricas de Europa muestran su música y campo de experimentación cultural bajo el paraguas de tres festivales internacionales: Keroxen, en Canarias (España); Tremor, en Azores (Portugal) y Fengaros, en Chipre. El objetivo de este proyecto es mostrar la explosión musical actual de zonas alejadas de Europa, que une diferentes culturas, géneros musicales y preocupaciones medioambientales.
Dentro del Proyecto Edge, cada festival organiza una residencia artística con músicos de cada región como parte de su programa oficial, diferentes jornadas de ponencias y talleres educativos centrados en la producción e industria musical, sostenibilidad e inclusión social. Además de crear una base de datos de músicos participantes con el fin de dar visibilidad a los creadores locales en Europa. Durante los próximos años, la red se ampliará a cinco festivales periféricos.
https://www.edgenetwork.eu
SAO PAULO UNDERGROUND (BRA/USA), liderado por el cornetista americano Rob Mazurek, que ha trabajado con músicos como Bill Dixon, Pharoah Sanders y colaborado en grabaciones de Stereolab y Tortoise, ofrecerá ese mismo sábado un concierto que promete llevar el sonido a los límites de sus posibilidades. Su música evoca espacios de encuentro y felicidad, creando atmósferas que hacen que la forma y la melodía desaparezcan y reaparezcan. Ruido cósmico, ritmos y fraseos que mezclan samba, maracatu, rock, free jazz, bossa nova y sonidos callejeros.
CONCIERTO SAO PAULO UNDERGROUND. (Fragnento)
CONCIERTOS 28 DE OCTUBRE
Los españoles DAME AREA completan la jornada, Silvia Konstance y Viktor L. Crux nos invitan a disfrutar de su post punk, tribal wave, percusiones metálicas, y el espíritu minimalista de estos expertos en mezclar sintetizadores y percusión en vivo, industrialismo y tribalismo.
CONCIERTO DAME AREA (Fragmento)
SENYAWA, desde 2010 llevan el hardcore metal de Indonesia por todo el mundo. Influidos por el folclore de su país, sus letras están interpretadas en diferentes lenguas indonesias como el sulawesian, el javanés y bahasa indonesio. Disfrutaremos de la hipnótica experimentación de los sonidos que se sustenta en instrumentos musicales de Suryadi y construcciones propias hechas de bambú y herramientas agrícolas tradicionales de las áreas rurales.
CONCIERTO SENYAWA. (Fragmento))
MÚSICA HARA ALONSO. THE CENTER OF THE SUN.