Central Diseño de Madrid, Ciclo Cine Rev[b]elado, Museo Helga de Alvear y Luisa Houseworks
viernes 2.feb.2024 por Rosa Pérez 8 Comentarios
PROGRAMA 05.02.24
PORTADA: LUISA HOUSEWORKS. HEAVEN CAN WAIT.
Luisa Houseworks es DJ y productora. Reside en El Paso, Texas y acumula una larga experiencia en fusionar la música electrónica con ritmos y estilos bien diversos.
Ahora acaba de lanzar su nuevo trabajo discográfico. El álbum se titula Not Strong Enough. A Luisa la hemos escuchado en formato sesion para las Female sessions, además de ser la community manager del colectivo, realizando una gran labor de promoción de mujeres en el campo de la electrónica.
MUSICA: STARVING WIRDOS. ATHEISTS ARE GODS
EXPOSICIÓN: FROM SPAIN WITH DESIGN. CENTRAL DISEÑO MADRID. MATADERO.
Organizada por la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ), con la colaboración de la Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD) y el patrocinio de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, la exposición abrirá sus puertas al público desde el 1 de febrero hasta el 17 de marzo en la Central de Diseño de Matadero Madrid, para dar visibilidad al diseño nacional a través de iniciativas realizadas por profesionales españoles.
Al conjunto de trabajos que reúne la muestra se incorporarán propuestas de profesionales y empresas de diseño de Madrid que ofrecerán un actualizado panorama del sector y de las innovaciones de la disciplina en la región.
Como viene siendo habitual, la muestra aglutinará diferentes tipos de trabajos de diseño siguiendo un hilo conductor que componen cinco ejes temáticos: «Identidad y territorio», «Intersecciones», «Internacionalización», «Sostenibilidad» y «Complicidades».
FSWD es un proyecto organizado por READ que nació con el impulso del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España. En esta ocasión la exposición forma parte de la programación de la séptima edición del Madrid Design Festival.
Uqui Permui (DAG), Ángel Martínez (ADCV), Gloria Escribano (DIMAD) y Juan Lázaro (Cuenca Diseña) son los comisarios de la exposición y coordinadores del proyecto FSWD dentro de READ.
La muestra contará con un programa de actividades complementarias con presencia de diseñadoras y diseñadores así como de empresas participantes en la edición.
Entre los trabajos se pueden contemplar creaciones de diseñadores consagrados como la icónica Follow Me, de Inma Bermúdez; Totem, de Martín Azúa; Anémona, de Idoia Cuesta o la consagrada Bota, de Noviembre Estudio junto a piezas de diseñadores emergentes que trabajan en los nuevos ámbitos del diseño como la silla Bolina, de Amalia Puga o La Fresca, de Granada Barrero; la caja Amelia, de Cenlitros metrocuadrado o la Colección Vélez, de Leblume Estudio. Entre la veintena de socios de DIMAD que participan se encuentran: Belén Moneo, Lucas Muñoz, Un mundo feliz, Noviembre estudio, Superstudio y Dsignio entre otros.
MUSICA. VERDE PRATO & BRONQUIO. MAITE NAUZU ZEHARKE.ERROMANTIZISMOA
MUSICA: DJEFF. NDIKI.
ENT. NATALIA PIÑUEL. EL CINE REV [B]ELADO.
El Cine Rev[b]elado propone un ciclo de actividades en torno a la performance audiovisual y la interrelación del cine con otras disciplinas. Una aproximación a la experiencia cinematográfica, más allá de la sala oscura y la imagen proyectada. Relacionándola y transformándola para activar una experiencia en torno al audiovisual, que cuestione no solo su propio lenguaje, si no toda su estructura y logística convencional.
El 9 de febrero del año 2014 empezó la primera edición de El Cine Rev[b]elado en el Museo CA2M, 10 años después continuamos trabajando sobre la interrelación del cine con otras disciplinas proponiendo un diálogo que se rebela antes las convenciones del aparato cinematográfico convencional, en una búsqueda constante de nuevas revelaciones que nos lleven hacia otros lugares y activen un pensamiento crítico.
En esta edición de aniversario, planteamos una reflexión en torno a la propia imagen en cuanto a su presencia y sobre todo su ausencia, vinculándola con la oralidad, la palabra, el texto y el gesto a través de cuatro propuestas performativas de artistas que investigan y trabajan dentro de estas prácticas artísticas contemporáneas.
En 2024 celebramos una década y seis ediciones de El Cine Rev[b]elado junto al Museo CA2M y todas las asistentes que han convertido este ciclo en referente dentro de las artes vivas y performativas en la Comunidad de Madrid.
Comisariado por Playtime Audiovisuales (Enrique Piñuel Martín y Natalia Piñuel Martín).
PROGRAMA
- Domingo 11 de febrero 18:30h I NO IMATGE: UNA CHARLA EN TORNO A LA PERCEPCIÓN I David Bestué, Marta Azparren y Haize Lizarazu.
- Domingo 18 de febrero 18:00h I WASHINGTON I Matías Daporta.
- Domingo 25 de febrero 18:30h I CUARENTA Y SEIS SEGUNDOS I Los Torreznos.
- Domingo 3 de marzo 18:30h I THINGS SAID ONCE I Esperanza Collado.
Toda la información en: https://ca2m.org/actividades/el-cine-revbelado-6
MUSICA: LUDWE. OKTOBER
MUSICA MARIE WILHELMINE ANDERS. SIGNAL. FROZEN MUSIC.
ENT. MUSEO HELGA DE ALVEAR. Entrevista a SANDRA GUIMARAES, directora.
Hablamos con la nueva directora, Sandra Guimaráes sobre su nueva etapa en el Museo.
MUSICA: EDU COMELLES. TEMPS SUSPÉS. CARA A
MUSICA: AMADORI. Daze
MUSICA: PASCAL GLOBENSKY. APPROCHE
MUSICA: ANTISTATIC. RELICS. ANGELS VS. PEASANTS
CONTRAPORTADA: LUISA HOUSEWORKS. MOVE YOUR BODY.