« Especial Keroxen 2024. Part I | Portada del Blog | Especial 12 Bienal de Lanzarote. »

Ai Weiwei, Teresa Tomás sobre Arte por Valencia, David Burbano, sobre La Casa Amarilla de Málaga y nuevo álbum de Murcof.

    jueves 28.nov.2024    por Rosa Pérez    0 Comentarios

PROGRAMA 02.12.24

 


PORTADA: MURCOF. GOING HOME

 

MURCOF

Fernando Corona, es una de las piedras angulares del underground electrónico. Comenzó en los 80 en el Colectivo Nortec y desde entonces no ha parado de generar nuevos proyectos, en colectivo, con colaboraciones o en solitario. Original de México aunque residente en Cataluña desde hace años, su residencia en Europa le ha permitido estar en relación con artistas con los que tiene mucho en común. Corona como Murcof, lanza álbumes a un ritmo constante.
Ahora nos llega su nuevo álbum Twin Color Vol. 1, un disco que se publica a través del sello infiné en el que propone un pequeño giro a su trayectoria mostrando su lado más experimental o como él mismo declara, endeudado con el post-punk. Surgido en 2020 durante la pandemia, la melancolía y la incertidumbre generaron el disco, donde la mayoría de las fuentes de sonido provienen de sintetizadores reales, dejando que el instinto tomara las riendas, en una decisión totalmente inconsciente.



MUSICA: UTO. ART AND LIFE.

Ai weiwei1

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León presenta Don Quixote, una extensa muestra que recoge una selección de trabajos producidos
durante los últimos veinte años por Ai Weiwei (Pekín, 1957), un artistan imprescindible en el panorama internacional que se mueve libremente entre diversos lenguajes formales — instalación escultórica, cine, fotografía, cerámica, pintura, arquitectura o escritura— para reflexionar sobre la situación geopolítica y sociopolítica contemporánea.
La muestra incluye cuarenta y dos obras entre instalaciones, vídeos, películas y cuadros ejecutados con ladrillos de juguete, o Legos . Se trata, además, de la primera exposición que exhibe en profundidad la serie de cuadros realizados por Ai Weiwei con esta técnica, que constituyen el hilo conductor del proyecto: diecinueve obras en las que el artista parte de los cuarenta colores disponibles de estas piezas de plástico de juguete para producir imágenes que recrean cuadros de la historia del arte, modifican fotografías procedentes de los medios de comunicación o recrean obras del propio Ai Weiwei realizadas anteriormente con otras técnicas.
Entre las piezas destaca The Third of May [El tres de mayo] (2023), un cuadro inédito, producido específicamente para esta muestra, que versiona la obra de Goya El tres de mayo de 1808 en Madrid.

Ai weiwei2

Con más de 1700 m2, Quixote, de Ai Weiwei es uno de los proyectos expositivos más ambiciosos hasta la fecha del artista y disidente chino. Comisariada por Álvaro Rodríguez Fominaya, director del MUSAC, la muestra ha sido diseñada junto al artista en exclusiva para el museo leonés, cuyas salas permiten albergar algunas de sus obras más monumentales, imposibles de exponer en otros museos.

En la biblioteca de su padre, el poeta Ai Qing, hubo una bella edición de Don Quijote, con portada ilustrada y una breve introducción que el propio padre había escrito... El joven Ai Weiwei recuerda cómo aquellos dibujos, aquella historia, despertaron su imaginación infantil... Demostrándole que incluso en los remotos desiertos de Xinjiang había lugar para la fantasía... Ese es el origen de la nueva exposición del artista chino, Don Quixote, que se puede ver en el MUSAC de León.

 

Una exposición que cuenta con instalaciones impresionantes, de una dimensión sobrecogedora. También hay series de lienzos, como la titulada Estudio de perspectiva, que tiene como elemento común la pintura de su mano haciendo una peineta en primer plano ante diferentes centros de poder de la historia, ante el coliseo romano o la Casa Blanca

Ai Weiwei estuvo en León, para la inauguración. Llegó desde el Alentejo , en Portugal, donde ahora reside y donde se está construyendo su estudio. Es una gran exposición, que nos permite hacernos una idea muy aproximada de por dónde van hoy las inquietudes este artista chino.

AIWEI WEI EN EL MUSAC, EN LEÓN, hasta el 18 de mayo.

MUSICA: ETHNIC ZORIGOO. BE MONGOL KHUN



MUSICA BADEMJAN. AFTERIMAGES THAT WON´T HEAL

Teresatomas

ENT. TERESA TOMAS. ARTE POR VALENCIA

Arte por Valencia, una iniciativa que recauda fondos para los afectados por la DANA, en  la que participan diferentes artistas que donan sus obras y tú puedes comprarlas.

#arteporvalencia, en redes sociales.

Teresa Tomás inicia el desarrollo de su trabajo cinematográfico con La casa por el tejado (My Name´s Lolita Art. Madrid, 2005). Sus esculturas digitales están construidas mediante mallas geométricas aplicando técnicas de ensamblaje y collage dentro de la tradición del objeto encontrado duchampiano. El empleo de la realidad virtual le otorga un control absoluto de la simulación física de la materia que manipula con fines poéticos. Compagina su participación en exposiciones internacionales vinculadas a la pintura Postconceptual con su asistencia a festivales de video nacionales e internacionales.

Recientemente sus últimas animaciones se han proyectado en diferentes exposiciones organizadas por el Ministerio de Educación y Cultura. Entre los años 2017 y 2018 participa en Arquitecturas Pintadas (2017-2019) celebrada en el Instituto Cervantes de Bucarest, Instituto Cervantes de Praga, Xanadu Gallery de Varsovia, Meinblau Projecktraumde Berlín y Fundação Eugénio de Almeida en Portugal. Y en 2016 forma parte de la muestra Emakimono celebrada en Today. TAM. Art Museum. Pekín, TOTAL Museum. Seúl y la Embajada española de Tokio.

Sus trabajos de videoarte se han proyectado en galerías y festivales internacionales como Artfarm de Verona, CeC de la India, Video Art Festival Miden de Grecia, Keeping afloat de Londres, Unfolding Sequences de Montreal, International artists screening de Manchester, Tu Berlín por mi Valencia en Berlín, Overlapping memories en Pittsburg. Y en el circuito nacional: Espacios Activados en CAMA de Almería, Digital Art Awards en el MEIAC de Badajoz, MADATAC en Madrid, Espacio Enter en TEA. De Tenerife, Festival Miradas de Mujer en La Casa Encendida de Madrid, entre otros.


MUSICA:BONECO. WARP 10 (ANGEL NOVCAD REMIX)

MUSICA: HANIA RANI. THIS LINE.

 

 


MUSICA: ZABALA. CRYSTAL.

MUSICA: FERNANDO LAGRECA. REAL

Bosacliches

ENT.LA CASA AMARILLA. David Burbano.

 

Bosska, diseñadora gráfica e ilustradora, convertida en muralista, nacida en Alicante, con el corazón en México y malagueña de adopción, y que define su trabajo como “el dibujo dentro del dibujo”, tiene una forma de contar diferentes, y dispares historias, dentro de la misma pieza con una complejidad visual que obliga a observar con detenimiento cada una de sus piezas. Formada en la Universidad La Salle Cancún, la obra de Bosska toma influencias del Art Nouveau, de la luz de la costa del mar Mediterráneo, de la fiesta, del fuego y del colorido espectro visual mexicano. Esta es una oportunidad irrepetible de disfrutar de su obra, una experiencia enriquecida por la profunda originalidad y precisión de su estilo, con los que ha conseguido el reconocimiento internacional.Para nosotros es una de esas artistas que sabíamos que teníamos que conocer. Y fue ella quien se puso en contacto con nosotros y desde ese día, juntos, buscamos la manera de traer su obra a La Casa Amarilla. Es ahora, dos años después, que podemos realizar esta exposición, su primera individual en Málaga, y nuestra primera exposición en este espacio de la Casa de Socorro, de @promalagamlg


MUSICA: Xeno & Oaklander - O Vermillion

El próximo 14 de Febrero gracias a Indypendientes, Xeno & Oaklander en volverán a tocar en Madrid.
14.02.2025 – Sala Maravillas Club Madrid


MUSICA: NED PLEGER. FRECUENCY MODULATION


MUSICA: MURCOF. COSMIC DRIFTER

 

Rosa Pérez   28.nov.2024 08:14    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios