24/11/11 FLUIDO ROSA. RADIO 3
Proponemos un programa especial con algunos de los conciertos y propuestas sonoras de la última edición del festival LEV, celebrado en Matadero Madrid, con las actuaciones de Keely Forsyth, Axontorr, el espectáculo audiovisual de Horma & Azael Ferrer, así como la banda sonora del proyecto de realidad aumentada Slow Walker del sueco Peder Bjurman.
L.E.V. Matadero acercará las propuestas más actuales del ámbito de la experimentación sonora, audiovisual y digital. En esta programación, las últimas herramientas tecnológicas se ponen al servicio de algunas de las mentes más creativas del panorama nacional e internacional, diseñando múltiples actividades para diferentes espacios del recinto con las que sumergirse en mundos inauditos.
La cantante, compositora y actriz inglesa Keeley Forsyth se ha forjado en los últimos años una poderosa e imprescindible presencia, única y sin concesiones, en la escena de la música contemporánea. Basada en la cruda emotividad de su singular voz y su impactante interpretación física, la construcción del universo de Keeley cuenta con un férreo sentido del propósito y una belleza descarnada y desoladora. Inspirándose en los agrestes paisajes de su North Yorkshire natal, en la intensidad existencial de Samuel Beckett y Bela Tarr, en el Teatro de la Crueldad de Antonin Artaud y en la coreografía neoexpresionista de Pina Bausch, su obra indaga bajo el barniz de la vida cotidiana a través de una marcada estética visual monocromática, explorando temas a menudo oscuros y trascendentales. En L.E.V. Matadero interpretó su tercer y último álbum The Hollow, publicado la pasada primavera con el sello 130701 de FatCat Records.
Axontorr es un proyecto colaborativo de Oliver Torr, artista multidisciplinar, compositor y diseñador de sonido checo, y Axonbody, nombre artístico del creador 3D parisino Simon Kounovsky. Mediante su trabajo conjunto en diferentes ámbitos creativos y estéticos, el proyecto Axontorr define el enfoque combinado de ambos artistas en un directo compuesto por una serie de experiencias audiovisuales y elementos performativos cargados de momentos tanto improvisados como estructurados, composiciones melódicas y ruidosas deconstrucciones del diseño sonoro, para las que utilizan instrumentos musicales creados por ellos mismos. A través de una intensa investigación colaborativa, Axonbody y Oliver Torr siguen implementando nuevas técnicas, experimentos y composiciones en su performance, presentando una selección estroboscópica de su trabajo conjunto e individual. El proyecto fue comisariado y estrenado por el Lunchmeat Festival 2023 en Praga.
La Nave 10 de Matadero Madrid acogerá durante el festival L.E.V. Matadero tres sesiones dobles de directos y performances audiovisuales. El domingo 22 de septiembre, en una sesión diurna con el techno como protagonista, se estrenarán los últimos proyectos de Horma & Azael Ferrer.
Horma es el proyecto paralelo de la productora Sole Parody enfocado al techno y la electrónica experimental. Un spin off inevitable de Le Parody, su alias habitual, tras sus últimos trabajos en los que la electrónica iba ganando cada vez más terreno a las voces. A partir del EP Trilla, aún firmado como Le Parody, la artista decide continuar su vertiente más folclorista y popular como Le Parody e inaugurar con Horma un nuevo terreno para experimentos de electrónica oscura. Horma emerge de las raves tardías de los dosmiles, de los clubs berlineses en decadencia, de la nostalgia de noches que no existieron y el hastío de los afters.
En el festival estrenará su proyecto Matadero, en el que ha estado trabajando con el apoyo del Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid tras ser seleccionada en 2023 en la II Convocatoria para proyectos de música electrónica experimental de Madrid. En él, trabaja a partir de las grabaciones que realizó el colectivo Sound Readers en las naves y espacios del centro diez años atrás, cuando acababan de adquirir sus nuevos usos artísticos. Unos nuevos usos que no tapan las arquitecturas y ecos industriales de sus orígenes como matadero municipal. Horma estará acompañada en las visuales por el artista multimedia Azael Ferrer.
La sección Ciudad Aumentada ofrece este año en L.E.V. Matadero una experiencia de realidad aumentada que explora las nuevas narrativas que están emergiendo en este ámbito de creación artística. Tras su paso por la última edición de L.E.V. Festival en Gijón, la Plaza Matadero acoge ahora la pieza Slow Walker, creada por el artista, director y escritor sueco Peder Bjurman. En ella, un tardígrado microscópico se presenta como un gigantesco ser, visible a través de la pantalla de tu dispositivo móvil, que toma el espacio público del centro de creación contemporánea.