« Ai Weiwei, Teresa Tomás sobre Arte por Valencia, David Burbano, sobre La Casa Amarilla de Málaga y nuevo álbum de Murcof. | Portada del Blog | Jose M. Marban, Marta Soul, Isabella Lenzi y Horta Sud. »

Especial 12 Bienal de Lanzarote.

    jueves 5.dic.2024    por Rosa Pérez    0 Comentarios

La 12.ª Bienal de Arte de Lanzarote inaugura su programación con Jameos del Agua: Laboratorio Interplanetario Transespecies
 



 
  • La inauguración ha tenido lugar en Jameos del Agua desde el amanecer hasta el anochecer con la propuesta comisariada por Andrés Jaque, Roberto González e Iván L. Munuera

  • Vulcanólogos, biólogos, geólogos, historiadores, artistas y expertos de otras disciplinas se han reunido para explorar el conjunto volcánico de la isla como un nodo transescalar de historias, performances y experiencias eco-sensoriales

  • La Bienal, organizada por Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote desde el Museo Internacional de Arte Contemporáneo - MIAC, cuenta con conferencias y talleres alrededor de temáticas como la sostenibilidad, la insularidad o la creación de nuevos diálogos

  • La Bienal de Arte de Lanzarote ha dado este viernes el pistoletazo de salida a su décimo segunda edición con la propuesta Jameos del Agua: Laboratorio Interplanetario Transeespecies, un evento comisariado por Andrés Jaque, Roberto González e Iván L. Munuera y en el que participará la directora de la Bienal, María José Alcántara. Desde el amanecer hasta el anochecer, Jameos del Agua, uno de los espacios más emblemáticos de César Manrique, ha sido el lugar en el que se ha desarrollado esta jornada en la que artistas, activistas y científicos como Vicente Araña, Gilberto Gonzalez, Elena Mateo o Gloria Esther Cabrera, entre otros, han compartido su conocimiento y experiencias de interacción con la isla.

    Con Jameos del Agua: Laboratorio Interplanetario Transespecies da comienzo la 12.ª edición de la Bienal de Arte de Lanzarote, organizada por Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote desde el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC). La cita artística, que se prolongará durante el primer semestre de 2025 con más exposiciones, talleres y charlas, “busca construir un espacio de reflexión y encuentro en torno a la isla; un espacio que permita cuestionar y proyectar una visión renovada del mundo y nos lleve a plantear continuas preguntas”, asegura María José Alcántara, directora del MIAC.

    La cita de inauguración ha explorado a lo largo del día las múltiples capas históricas, geológicas, ecológicas, arquitectónicas y climáticas de este entorno. A través de distintas actividades, se han abordado temas como las relaciones entre especies y sus ecosistemas, el cambio climático y la ecología insular así como las dimensiones culturales y transnacionales de Lanzarote como un espacio de convivencia entre naturaleza y ser humano.

Rosa Pérez    5.dic.2024 17:21    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios