20 años de In-Sonora, Yo en Plan, muestra colectiva, Convocatoria Art for Regeneration y Robert Millis
viernes 28.mar.2025 por Rosa Pérez 0 Comentarios
PROGRAMA 31.03.25
PORTADA: ROBERT MILLIS. Truncation (ethnography)
Tras una colaboración en cinta con Bardo Todol en 2022 (SUC52, Magnetic Road to Hell), Robert Millis finalmente estrena su disco en el sello Discrepant.
El título,«Interior Music» explora la obsesión de Millis por los sonidos ocultos y sus anomalías.
«La frase «interior music» se me ocurrió hace unos años para describir una obra reciente. Trata sobre las resonancias dentro de cámaras huecas de madera (y cabezas huecas) como gramófonos y máquinas parlantes, cajas de música, instrumentos, contenedores metálicos y salas resonantes. Trata sobre la exploración de pequeños fragmentos de audio y su organización en algo significativo.
Artista sonoro, becario Fulbright y miembro del Guggenheim, Robert Millis ha escrito o coescrito libros (Indian Talking Machine y Victrola Favorites), ha producido compilaciones y documentales para el sello discográfico Sublime Frequencies (incluidos Paris to Calcutta: Men and Music on the Desert Road y This World is Unreal Like A Snake in a Rope), ha compuesto para radio ("The Gramophone Effect" para Documenta14) y cine (la película de terror de culto Session 9), y ha publicado numerosas grabaciones como solista, como Climax Golden Twins, como Telescoping o como Idol Ko Si.
Me inspiré en la obra en minúsculas de Steve Roden,o Toshiya... este disco Iterior music, se lanza el 25 de abril de 2025
MUSICA:DEMIAN LICHT. INSTINTO
ENT. MAITE CAMACHO.
IN SONORA 20 ANIVERSARIO Y HOMENAJE A MIGUEL A GARCÍA.
Llamada especial ⭐Homenaje a Mikel A García ⭐
Hola amigxs! Del 2 al 13 de abril celebraremos 20 aniversario en Cruce Contemporáneo.
Os enviaremos toda la info está semana pero ahora queríamos haceros una llamada especial.
Dentro del programa vamos a tener el día *5 de abril por la tarde un homenaje a Mikel A. García* . Además de escuchar piezas suyas y dedicadas, queríamos juntarnos y hablar de él, compartir recuerdos o lo que surja. También queremos juntar material físico: discos u otros: fotos, vídeos, mensajes.. cualquier cosa que queráis aportar a esa tarde, será un tesoro.
Contactar al correo: [email protected]
MUSICA:José Ángel Babiano & Miguel Ángel García. MONOTECH. DEL ÁLBUM NOOIZELANDS
MUSICA: TEDDY BAUTISTA. PARADOJAS Y SIMETRIAS DE LAS CIUDADES INVISIBLES.
ENT. EXPOSICIÓN YO EN PLAN. ALBERTO CHINCHON, COMISARIO y CARLOS T. MORI
Exposición YO EN PLAN
INAUGURACIÓN: viernes 28 de marzo, 19h
28 de marzo al 25 de abril. Secuencia de inútiles: Santocildes 2, Madrid.
“La aparición del enunciado que da título a esta exposición, lejos de confirmar un reforzamiento de la metafísica del individualismo, es posible que constituya un síntoma, característico de las generaciones más jóvenes, del desfondamiento de un modo específicamente moderno y occidental de tratarse con la noción del yo, fundamentado en su compleción y esencialidad.”
Texto @daniel.villegas.glez (completo en carrete)
Artistas: @aly.calle
@vallinamaria
@florenciakettner
@itahisaperezconesa
@lauramesalima
@carlos_tmori
@manuela_lorente
@mateo.barcia
@martin_y_sicilia
@saracoleman_studio
@sebascabero
@miriamisasioficial
@albertochinchon
@abraham_riveron
@marcosparajua
@ramongonzalezecheverria
@sandrareinart
MUSICA. VERDE PRATO. BIZITZA EZTIA.
MUSICA: HERBERT. PART. 9 JUNTO A MOMOKO.
Electrónica en Abril reivindica lo humano frente a la máquina. La Casa Encendida. Madrid. del 3 al 6 de abril.
Elisa Luengo toma el relevo como comisaria y propone un programa que explora la intersección entre la música electrónica y la música popular y tradicional con nombres como Herbert & Momoko, Jenny Hval, Abdullah Miniawy & Maurice Louca o Colin Self, entre otros
La voz, como instrumento universal, actúa como hilo conductor de la programación de la vigésimo primera edición de Electrónica en Abril.
MUSICA. LUXE. ORBIT.
MUSICA: SOULWAX. IS IT ALWAYS BINARY
MUSICA:MITA GAMI. WHAT IF IT´S ALL ALRIGHT
ENT. ALELI
ART FOR REGENERATION. CONCURSO INTERNACIONAL. CASA PLANAS. P. DE MALLORCA.
Descripción del Premio
Primer Premio 3000 euros
Dos Premios 400 euros
Tercer Premio - sección educativa 200 euros
Edición:I. Cuándo: 21 mar de 2025 - 16 mayo de 2025
Dónde:Palma, Baleares, España
Inscripción:
Abierta desde 21-03-2025 hasta 16-05-2025 Inscríbete aquí: www.casaplanas.org
Dirigido a:
Artistas
Organizada por:
Centre Cultural Casa Planas.
Hablamos de regeneración porque la sostenibilidad ya no es suficiente. La huella humana basada en una economía destructiva y extractiva ha degradado no sólo la naturaleza, también las relaciones sociales, la dignidad y la justicia social. Regenerar cada uno de estos ámbitos dibuja un sendero hacia un futuro muy ilusionante y queremos mostrarlo mediante un lenguaje universal: el Arte.
Por ello, proponemos un concurso con el objetivo de activar la imaginación colectiva y fomentar la construcción de visiones para un futuro regenerativo. Visiones que nos ayuden no solo a resolver este reto, sino a convertirlo en una oportunidad para crear un mundo mejor.
Con este concurso queremos dar vida a historias que nos conecten con un futuro deseable y alcanzable, nuevas narrativas positivas que nos permitan imaginar y creer en un mundo abundante, saludable, justo y lleno de vida.
Proponemos un ejercicio de imaginación colectiva que explore tanto escenarios ficcionados de futuros ilusionantes, viables y motivadores, como casos, acciones y propuestas artísticas que ya están impulsando un cambio ecosocial en el presente.
Se otorgan 3 premios de 3000€, 400€ y 200€.
Calendario: La entrega de los premios se presentará el 23 y 24 de mayo en Madrid.
Fecha límite de entrega: 16 de mayo de 2025
MUSICA: FRANCIS MERCIER. KAMILI
El internacionalmente aclamado DJ y productor haitiano Francis Mercier regresa a Ibiza este verano para su primera residencia Solèy de 8 semanas en Chinois, del 13 de junio al 1 de agosto. La residencia reunirá a artistas de todo el mundo para crear una rica mezcla de sonidos globales.
Francis presenta su primera residencia en Ibiza en "el club de Ibiza", tras su experiencia como DJ invitado en Chinois. Ambos comparten la misma filosofía de acoger a diversos amantes de la música de todo el mundo para crear una comunidad inclusiva en la pista de baile.
Otra propuesta sonoramente muy distinta es la que presenta el festival que se celebra en el Monasterio de Uclés y que el día 19 de abril, sábado santo propone a los artistas ucranianos, Heinali junto a Yasia, con piezas actualizadas de Hildegard Von Bingen
MUSICA: HEINALI & YASIA .Гільдеґарда
Es difícil pensar en otro escritor del siglo XII cuya obra haya sido tan perdurablemente influyente como la de Hildegard von Bingen. El dúo ucraniano Heinali y Andriana-Yaroslava Saienko son admiradores desde hace mucho tiempo de los poemas y composiciones místicas de la abadesa, y utilizan su figura como un espejo distante para reflejar, procesar y trascender las experiencias de la guerra. Oleh Shpudeiko, también conocido como Heinali, es un compositor y artista sonoro que ha pasado los últimos años reimaginando la música antigua utilizando sus sistemas modulares a medida, más notablemente en su álbum de 2020 'MADRIGALS', y la vocalista, flautista y compositora Andriana-Yaroslava Saienko aumenta el singular enfoque de sintetizador de Shpudeiko, basándose en la monofonía y la polifonía medievales, con la producción de sonido vocal tradicional ucraniano, resaltando la fisicalidad de la música de Hildegard
CONTRAPORTADA. ROBERT MILLIS.Thin As A Beam of Moonlight (Interior Music)