En Fluido Rosa llevamos años, siguiendo el festival LEV, el laboratorio de electronica visual, una cita imprescindible para los amantes de la electrónica inteligente que se celebra en Gijón.
El último fin de semana de abril, el Lev nos propuso conciertos y experiencias visuales , de las que en este y otros programas os vamos a proponer la escucha de algunos de los artistas presentas en la programación de este año 2023.
En esta edición el Lev ha contado con escenarios clásicos como el teatro de la Laboral, la nave de la Laboral centro de arte, para las propuestas nocturnas e instalaciones, también el Museo de Pueblo Asturiano y recuperado el Jardín botánico, con una propuesta de silent disco, o concierto que se pudo seguir con auriculares para no alterar un espacio tan emblematico como el Botánico de Gijón.
En este primer programa sobre el festival LEV, vamos con propuestas muy esperadas. La jornada del sábado estuvo protagonizada por mujeres entre las que se encontraba KATHY HINDE.
Kathy Hinde se inspira enla naturaleza.
En L.E.V. Festival presentó su performance Twittering Machines, en la que traduce el poema Oda a un ruiseñorde John Keats a código morse y lo reinterpreta sonoramente, utilizando diversos dispositivos.
Hélène Vogelsinger es una compositora, productora y diseñadora de sonido francesa, conocida por sus proyectos con sintetizadores modulares. En Lev presentó su proyecto Metaphysical Alteration, una propuesta que combina minialisto, musica repetiva elaborada a base de capas o veladuras sonoras con el fin de generar momentos poéticos. Un gran concierto sin duda de esta artista francesa que por primera vez pisaba el escenario del Teatro de la Laboral.
Se encargó de cerrar la jornada del sábado 29 de abril del Teatro de la Laboral, Claraguilar. La compositora, e instrumentista que ha trabajado en el teatro, la danza o el cine, también tiene su faceta como artista electrónica, con un primer disco Mystery is all, que fue protagonista de su concierto-presentación en el festival LEV. Su trabajo abarca principalmente cuestiones de clase, género, ruralidad y urbanismo. Entendiendo el arte como una herramienta de construcción de nuevas esferas,
DISCO PORTADA: AXEL DÖRNER & RICHARD SCOTT THE NEAR-FIELD OF AN ACCELERATING DISLOCATION. Del a´lbum A Journal of Elasticity.
El dúo del trompetista y sintetizador modular , formado por Axel Dörner y Richard Scott, comparten su última colaboración, grabada en el tanque de agua en desuso del barrio de Prenzlauer Berg de Berlín. Llevan colaborando desde 2017 y en este caso lanzan un álbum con dos piezas de larga duración titulado A Journal of Elasticity, una composición específica para ese espacio, Amplificado a través de un sistema de sonido hexafónico.
“Esta sensación de constante ambigüedad y elasticidad entre nosotros dos, y entre escuchar y tomar decisiones, se multiplicó aún más en estas dos grabaciones por la influencia del fascinante entorno sonoro”, ha declarado Scott. “No estoy seguro de qué tan bien una grabación puede atestiguar cuán no lineal era el entorno, constituyendo un elemento de composición interactivo por derecho propio, creando posibilidades de transformación y limitaciones en literalmente cada sonido que interpretamos.
MUSICA: NIÑO DE ELCHE. HUNDIMIENTO VERTICAL.
ENT. NIÑO ELCHE
SCALA: La pena y el Alivio. El Niño de Elche. Tabakalera. Donostia.
Esa gitana es para mí una escalera de vidrio por donde sube la pena y por donde baja el alivio. (Letra popular)
La pena es una condena a la tristeza y al dolor que como toda sanción tiene un fin que es alivio. Esta escalera de diferentes glissandi conforma una ilusión de eternidad en relación con lo elemental del ser humano. La inflexión de una voz nos habla de una rotura, de la fragilidad ante un esfuerzo emocional, de una ascensión y su inevitable descendimiento. La inquebrantable delicadeza del amor es algo que nunca deja de resonar. Un cristal donde reflejarse, cortarse, apoyarse o simplemente romperse como parte del elogio. Y el suspiro.
Esta instalación sonora ha sido concebida durante la residencia Niño de Elche realizó el invierno de este mismo año en el Espacio de Artistas de Tabakalera.
MUSICA: NIÑO DE ELCHE. ORACIONES DEL SIGLO XXI. SONAR+D CCCB 2020
MUSICA: Eduardo Brigatnti. Elegia.
ENT. BIENAL ARQUITECTURA Y URBANISMO.
La XV Bienal Española de ArquitecturayUrbanismo nace como un encuentro cultural para conectar la arquitectura con la sociedad
La XV BEAU se celebrará en una doble sede: del 28 de junio al 16 de septiembre en el Pabellón de Barcelona, de Mies Van der Rohe y Lilly Reich, y del 2 de julio al 23 de septiembre en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, de Juan Ribero Rada, y contará con una tercera sede virtual
Esta nueva edición se vertebrará bajo el enunciado: España vacía, España llena. Estrategias de conciliación
Publicada la convocatoria de proyectos en sus cuatro categorías: Panorama de Obras de la Bienal Española de ArquitecturayUrbanismo, Muestra de Investigación, Muestra de Proyectos de Fin de Carrera y Muestra de Fotografía
> COMISARIOS Y JURADO DISPONIBLES PARA ENTREVISTAS BAJO SOLICITUD
Madrid, 9 de febrero de 2021.- Acercar la arquitecturay el urbanismo a la ciudadanía. Es el espíritu con el que se presenta la XV edición de la Bienal Española de ArquitecturayUrbanismo (BEAU) que acaba de publicar las convocatorias de proyectos participantes en sus diferentes categorías y que se celebrará de manera paralela en una doble sede: del 28 de junio al 16 de septiembre en el Pabellón de Barcelona, de Mies Van der Rohe y Lilly Reich, y del 2 de julio al 23 de septiembre en el Patio Herreriano de Valladolid, de Juan Ribero Rada.
Convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Agenda Urbana yArquitectura, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, la cita reúne en dos emplazamientos emblemáticos y una tercera sede virtual las propuestas más relevantes de la arquitecturay el urbanismo españoles de los tres últimos años (2018-2020), y estará comisariada por un equipo de arquitectos formado por dos estudios con ubicación en Valladolid y Barcelona: Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach.
Esta XV edición de la BEAU nace con la voluntad de convertirse en un lugar de encuentro que trascienda el estricto ámbito de la arquitecturay el urbanismo para reivindicar tanto su valor social como cultural así como la necesidad de respetar y cuidar estas disciplinas, y analizar y reivindicar el papel social y mediador del arquitecto. En esta línea será un tema presente en el debate social el que vertebre la edición: España vacía, España llena. Estrategias de conciliación.
MUSICA: Other Properties. Allunage
MUSICA: AMIRA MEDUNJANIN. SVIRAJTE MI TIHO TI´SE.
ENT. FESTIVAL EXIT SERBIA
www.exitfest.org
MUSICA: Amelie Lens. LITTLE ROBOT
MUSICA: ASMUSH TIETCENS MIKI YUL. OBORO
CONTRAPORTADA:LUCRECIA DALT & AARON DILLOWAY. BORDEÁNDOLA.
Acaba de lanzarse en formato video de animación el adelanto del que será el próximo album entre Lucrecia Dalt y Aron Dilloway, dos músicos experimentales que que han grabado este disco en tres lugares diferentes entre 2019 y 2020.
La compositora colombiana residente en Berlín, Lucrecia Dalt y el que fuera iembro de Wolf yes, Aaron Dilloway comenzaron a intercambiar ideas después de aparecer juntos en un cartel en Toronto, algún tiempo después de su primer encuentro en un festival hace diez años. Finalmente comenzaron a hacer música juntos cuando Dalt visitó Nueva York para una residencia.
"Cruzamos nuestras señales", dice Dalt, "solo queríamos hacer un disco divertido, extraño e inevitablemente emotivo que de alguna manera capturara tantas cosas que amamos de la música".
Este video , fue realizado por el artista residente en Nueva York y fundador de Wierd Records, Pieter Schoolwerth. Lucy & Aaron verán lanzado el disco por el sello Hanson de Dilloway el 13 de julio.
Un placer recuperar el concierto de Francesco Tristano, realizado en la última edición de Mutek Barelona 2020 y así contribuir a los proyectos seleccionados para #MUTEKStayHomeSeries , una serie de contenidos que cada semana, cada país propone y que se comparten en todos los facebooks de todas las sedes ( Montreal, México, Buenos Aires, etc..) SERIES, para hacer más llevadero vuestro confinamiento. Disfrutad- Enjoy !!
Los sorteos o concursos nos sirven para tomar el pulso a la audiencia del programa y también conocer mejor sus gustos. En esta ocasión hemos realizado una encuesta sobre los temas favoritos de la discografía de Anne Clark. Los cinco primeros quedarían de la siguiente manera:
Our Darkness del álbum Joined Up Writing (Virgin, 1987)
Sleeper In Metropolis del álbum Changing Places (Virgin, 1983)
Hope Road del álbum Hopeless Cases (Virgin-Ten Records, 1987)
The Power Game del álbum The Sitting Room (Virgin-Red Flame, 1982)
Poem Without Words I del álbum Hopeless Cases (Virgin-Ten Records, 1987)
Listado de los ganadores de las 10 invitaciones para el concierto de Madrid del día 22 de octubre:
Ana M. González
Luis Baratas Recio
Antonio Luis Ibares
Alicia López
Armand Kuka
Joaquín Pérez
Ruben Rueda Romero
Domingo Merino
Rosa Jorge
Montse Martín
Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Eva Franch y Picasso, Yun Ping, MMMad 2023 y Ex_day. Las Cigarreras (Alicante) 15 Comentarios
ESTAREMOS TODOS LOS DÍAS EN UNA DANA PORQUE VAMOS A ESTAR MUCHÍSIMOS DÍAS CON LLUVIAS MUY FUERTES VIENTOS MUY FUERTES Y TORMENTAS MUY FUERTES Y TODAS ESTAS NUBES CUMULONIMBOS EN ALTURA DESDE EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO