Retrato de John Cage

    martes 19.feb.2013    por Rosa Pérez    0 Comentarios

John_Cage_portrait

Hoy me llegó a través de FB, un enlace al documental que Allan Miller (ganador de un Oscar) y Paul Smaczny ( ganador de un premio Emmy), han realizado de manera conjunta rindiendo tributo a uno de los mas fascinantes compositores de la vanguardia norteamericana, John Cage. Filmado en America, Alemania y Japón, el documental nos introduce en el mundo de Cage a través de imágenes de archivo de la televisión, fragmentos de conciertos y artistas ligados al imaginario sonoro de este genio, con intervenciones de Yoko Ono, David Tudor, Christian Wolff, Steffen Schleiermacher, Irvine Arditti, Toshio Hosokawa, Mayumi Miyata, Calvin Tomkins y muchos otros. "John Cage -- Journeys in Sound"maravillará a los nuevos en la estética sonora de Cage y no dejará indiferentes a sus fieles seguidores. Aquí os dejo un fragmento a falta del original completo, que esperamos se pueda ver pronto.

 

Rosa Pérez   19.feb.2013 16:54    

Marina Abramovic, The Artist is Present

    viernes 15.feb.2013    por Rosa Pérez    0 Comentarios

Marina-Abramovic-The-Artist-Is-Present-movie2k-film

Este documental sobre la performer montenegrina Marina Abramovic propone un acercamiento  al personaje  a través de la provocación artística. Abramovic tiene momentos fascinantes y otros estridentes. Así discurre el filme, centrado en los preparativos de su exposición-performance en el MoMa neoyorquino sin dejar de lado sus disquisiciones sobre el arte y la vida.

http://www.movie2k.to/Marina-Abramovic-The-Artist-Is-Present-watch-movie-1867849.html

 

Rosa Pérez   15.feb.2013 13:46    

Love Love Love

    jueves 14.feb.2013    por Rosa Pérez    3 Comentarios

Hoy pasaré mi día en ARCO, disfrutando de uno de mis amores, pero os dejo este vídeo que propone uno más tórrido. Que lo disfrutéis.

 

Rosa Pérez   14.feb.2013 10:25    

Turquía en Fluido Rosa: Rengin Altinalmaz

    miércoles 13.feb.2013    por Rosa Pérez    1 Comentarios

 

Rengin altinalmaz

Regin Altinalmaz estudió Artes Plásticas en la Yeditepe University y Bellas Artes en la Marmara University de Estambul. Deseñadora,artista plástico y videoartista. Aqui os dejo una muestra de su trabajo en el que habla del culto a la belleza, la juventud y el paso del tiempo, en formato collage

 

 

Rosa Pérez   13.feb.2013 12:15    

Aproximaciones al videoarte turco, Erinç seymen

    martes 12.feb.2013    por Rosa Pérez    0 Comentarios

En la semana en la que el arte turco se acerca a Madrid, con motivo de su presencia en Arco, con Turquía como país invitado. Desde esta ventana, proponemos una serie de aproximaciones en la que hoy presentamos a Enric Seymen. Nació en Estambul en 1980. Se graduó en la Facultad de Artes en 1999. 

 

Erincç seymen

 

Sus obras son declaradamente políticas, centrándose en particular en las cuestiones de la identidad nacional y la situación de los homosexuales. Ha tenido varias exposiciones individuales y ha participado en numerosas exposiciones colectivas en Turquía y en el extranjero. En la actualidad, Seymen continúa su trabajo en Estambul.

 

 

 

Rosa Pérez   12.feb.2013 15:26    

La mirada de Julien Temple sobre los hermanos Davies, Dave y Ray

    viernes 8.feb.2013    por Rosa Pérez    0 Comentarios

Este fin de semana os dejo dos propuestas muy interesantes, especialmente dirigidas a los amantes del grupo británico The Kinks, y también para los seguidores de Julien Temple quien como fan del grupo y director de cine, ha capturado la maravillosa nostalgia de Ray Davies en su documental, Imaginary Man, y la inocencia de Dave Davies en Kinkdom Kome

Dave y ray davies

En Imaginary Man, Ray deambula alrededor de su pasado, hablando de su infancia, de los primeros pasos con The Kinks, del desarrollo de su habilidad en la escritura, de la fama, etc.

A lo largo de la película, Davies hace referencia a este sentimiento de pérdida, de la evolución del panorama de Londres, o las canciones que ha escrito. Y todo ello junto con el brillo de las canciones, la riqueza de archivo y narración suave de Ray Davies.Temple ha creado una película inteligente, hermosa y en movimiento, que te deja con ganas de conocer y escuchar más.

 

Tample, en el siguiente documental, propone un retrato conmovedor de la otra mitad de The Kinks, Dave Davies.  Desde la apertura donde Dave se deleita en la desolación y el silencio, la pelicula de Temple se mueve a través de la historia de la vida de Dave, el examen de los momentos clave en su infancia, su carrera como guitarrista de The Kinks, la sexualidad, su (algunos dirían tortuosa) relación con su hermano Ray, y el peligroso coste de la fama, el éxito y la posición como figura emblemática. A lo largo del film, Dave aparece como un alma sincera, amable, un poco perdido, muy inocente, casi etéreo, como si fuera un visitante de otra galaxia. Buen fin de semana y a disfrutar!!

 

Y es que él no es como todo el mundo.

Rosa Pérez    8.feb.2013 13:34    

Un acercamiento al arte contemporáneo Turco

    jueves 7.feb.2013    por Rosa Pérez    0 Comentarios

La próxima semana se celebra Arco, la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid, invita en esta edición de 2013 a Turquía. Aquí os dejo el trabajo de uno de los artistas, presente a través de la galería Rampa de Estambul, Servet Kocyigit.

Kocyigit

Servet Kocyigit, nació en  Kirsehir, Turquía, 1971. Vive y trabaja en Ámsterdam, Países Bajos

En la obra To Die For (2003), Servet asocia la música popular americana con una visión puramente poética de escape hacia un mundo mejor y lleno de esperanza.  Servet Kocyigit restablece el imaginario como un camino hacia el mundo exterior. Pensar y soñar con otros espacios-tiempo conduce a la auto-realización a través de la introspección.  La canción se convierte aquí en una expresión casi arquetípica de la transmisión y el intercambio entre las diferentes culturas, que se unen en la realización de un imaginario colectivo. 

 

Rosa Pérez    7.feb.2013 14:00    

Fabio Scacchioli junto a Volcano the Bear

    miércoles 6.feb.2013    por Rosa Pérez    0 Comentarios

 Hoy os propongo una pieza de Fabio Scacchioli, artista audiovisual, nacido en 1979 en alguna parte, aunque residente en Roma y con una trayectoria repleta de presentaciones internacionales.

Fabio scacchioli

El vídeo Una Vita Notturna di una Pozzanghera/Nightlife in a Puddle,describe una  alucinación después de la tormenta. Registrado en super 8, en blanco y negro y con música de Volcano the Bear , la banda británica surgida a mediados de los 90 dedicada a la improvisación y experimentación. Espero que lo disfrutéis.


 

 

Rosa Pérez    6.feb.2013 12:43    

WOODKID. I LOVE YOU, adelanto de su álbum debut

    martes 5.feb.2013    por Rosa Pérez    0 Comentarios

Hoy  he desayunado con una recomendación de Joan Morey a través de mi cuenta de Facebook. Se trata del vídeo I Love You, de Woodkid. Realmente bello y con una carga dramática, a nivel sonoro y visual, electrizante, protagonizado por el actor ruso Matvey Lykov.

En diciembre de 2012, Yoann Lemoine, el director de vídeos musicales, diseñador gráfico y músico bajo el pseudónimo Woodkid, anunció que iba a colgar su álbum debut, The Golden Age,  a través de su cuenta de Facebook. Hoy os propongo un vídeo dirigido por Yoann Lemoine de uno de los temas que irán en el álbum y que verá la luz el próximo mes de marzo en el sello Green United Music.  

Lemoine

Lemoine es conocido por sus vídeos para Katy Perry, Taylor Swift, o propios bajo el nombre Woodkid de cuyo tema  "Run Boy Run" ha sido nominado como  Best Music Video 2013, en los premios Grammy. 

 

Rosa Pérez    5.feb.2013 12:43    

Rob Carter, un viaje por el tiempo

    lunes 4.feb.2013    por Rosa Pérez    0 Comentarios

 


Rob Carter utiliza fotografía, animación stop-motion y vídeo time-lapse para destacar edificios y su cambiante importancia política e histórica. Temas arquitectónicos e historias son inventados o modificados mediante fotografías  recortadas y manipuladas digitalmente. Este proceso simula trayectorias de desarrollo urbano y recontextualiza tradiciones culturales como el deporte y la religión. La interacción de la vida de las plantas con estas estructuras fotográficas representa la fuerza incontenible de la naturaleza de la que nuestros edificios intentan protegernos, así como la temporalidad y la fluidez del entorno que habitamos. 
Rob Carter está enamorado de la naturaleza, con la animación stop-motion y vídeos time lapse, documentando el proceso evolutivo del fenómeno de la construcción urbana y su impacto histórico y cultural creando un ecosistema artístico. Su proyecto nos lleva a un viaje por el tiempo. 


 

 

"Faith in a Seed", 8.Feb - 30.Apr 2013. Galería Arnés y Röpke . Madrid

 

Rosa Pérez    4.feb.2013 16:13    

Rosa Pérez

Bio Fluido Rosa

Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios