Libia, Gadafi y la democracia
jueves 20.oct.2011 por Fran Sevilla 5 Comentarios
Estamos acostumbrados a que nos digan que la democracia es el gobierno del pueblo, es decir, de la voluntad popular expresada a través de la mayoría. Pero me parece que ese es un concepto muy antiguo y que debiera haber sido superado. La democracia moderna es, o debiera ser, además de esa voluntad de la mayoría, el respeto a la minoría. Y ese respeto a la minoría incluye a cada individuo. La democracia debe garantizar los derechos esenciales de cada persona, sea quien sea, haya hecho lo que haya hecho. Veo las imágenes del cadáver de Muamar el Gadafi y resulta evidente que ha sido ejecutado extrajudicialmente. La prueba se ve en su sien, donde aparece claramente un orificio de bala. Con anterioridad aparecía todavía vivo en un vídeo. Y me parece terrible y un paso atrás que aleja a la revolución libia del camino hacia la democracia. Que Gadafi era un dictador, un tirano ególatra y brutal es algo sabido, incluso por quienes hace pocos años lo apoyaban, porque les interesaba, y ahora lo han derrocado, o sea los países que integran la OTAN. Que es un motivo de satisfacción su derrocamiento, por supuesto. Que pocos, salvo algunos fieles libios, van a llorar su muerte, es igualmente cierto. Pero no lo es menos que no se han respetado sus derechos como ser humano, como persona. Y precisamente lo que debería diferenciar a su régimen del nuevo escenario es ese respeto por los derechos de cada individuo. Pienso en otros dictadores y siempre he sostenido lo mismo. Por ejemplo, el general Pinochet. A pesar de ser un símbolo de una de las mayores traiciones a la democracia y de uno de los regímenes más crueles igualmente me hubiera opuesto a su ejecución, en el hipotético caso de que hubiera sido juzgado y condenado a muerte. Como me opuse a la ejecución de Sadam Hussein, porque la condena a muerte es inadmisible en un concepto moderno del Estado de derecho. Por cierto que la invasión de Irak y lo que sucedió después demostró que no había interés en establecer una auténtica democracia, sino un gobierno de la mayoría, chií en este caso, por pura conveniencia, sin importar el respeto de las minorías. Algo similar ha ocurrido hasta ahora en Libia. La OTAN, cuyo mandato era proteger a la población civil, se ha convertido simplemente en brazo ejecutor y, entre otras cosas, ha participado, directa o indirectamente, en la ejecución de Gadafi. No era proteger a la población civil ni apoyar a la democracia en Libia. Ojalá los libios sepan entenderlo y construyan una auténtica democracia. Tengo mis dudas, visto lo ocurrido, de que así vaya a ser.
fran.sevilla@rtve.es
Francisco dijo
Fran, agradezco tu post porque yo he tenido la misma sensación que tú. Gadafi era un dictador impresentable, pero donde deberia haber acabado es en el Tribunal Internacional. No sé porque tengo la sensación que estos nuevos lideres libios son más de lo mismo.
César dijo
Ahora todos a repartirse el botín! Igual me parece lamentable lo de los medios de comunicación que una vez más no han tenido reparos en mostrar la crueldad de las imágenes y videos... todo sea por vender más.
Saludos
Una ET en Euskadi dijo
Quisiera relacionar algunas apreciaciones vertidas en este post con lo que ví anoche en el excepcional informe de Vicente Romero en el programa Informe Semanal.
Las imágenes mostradas fueron impactantes y ratifican un tópico con el que no siempre estoy de acuerdo "Una imágen vale más que mil palabras": un tipo desarmado, desvalido, semidesnudo y sangrante pidiendo clemencia, rodeado por hombres sedientos, vaya a saber de qué, de venganza?, de sangre?, porque de justicia y respeto por los derechos humanos que piden para su pais, seguramente no. Y, de repente, cae con un claro agujero en la sien.
Me parece que democracia, tal como la conocemos, no es lo que se buscaba desde el principio, y no es criticable, porque es impensable ningún proyecto político con un desbordado tirano criminal en el poder: había que derrocarlo y lo que vendría después no era momento de planificarlo. Pero por lo menos, y como dijo en el programa la fiscal de la corte penal internacional, debería haberse aprovechado su captura y juicio posterior para instaurar nuevos valores de justicia y derechos humanos en la región.
Su asesinato inclemente es una mala noticia para la instalación de nuevos valores, no actuaron de manera diferente al tirano asesinado: si actúan con idénticos valores, lo que vendrá será más de lo mismo. Eso es, como mínimo, lo que se pide: instauración de nuevos valores opuestos a las del dictador. Pero volvieron actuar como Gadafi, o como la Otan, cuyos miembros eliminan al enemigo para evitarse molestias políticas, los mismos valores que llevaron a la ejecución de Bin Laden, y de Sadam ,los que llevan a condenados a la pena de muerte.
Esta ejecución es una irresponsabilidad hacia nuestra civilización, hacia nuestro siglo, hacia nuestro futuro. En ese contexto la democracia es solo una utopía
http://www.facebook.com/Una.ET.enEuskadi
Conchi Sirvent dijo
Acabo de escribir a un periódico que hoy en la primera página pone el cadaver de Gadafi sobre lo mismo de lo que hablas. Les he pedido que retiren la imagen. Creo que la ética con las personas debe estar por encima de lo que ellas hayan hecho o dejado de hacer por lo que sea. Cuando veo que ponemos en Internet el video con el prendimiento de GAdafi o las fotos de su ya cadaver ¿somos personas o animales sin ética? Gracias FRan por tus palabras.
Una ET en Euskadi dijo
Pasaba por aquí para comentar la conversación entre toni garrido, fran Sevilla y Ana pastor, y justo leo el comentario de conchi. Es que, justamente, yo iba a decir que estaba de acuerdo con que se hayan visto esas imágenes y hubiera querido ver el seguro "fusilamiento" de Bin Laden también, y no me parece mal que haya aparecido en la portada de un periódico.
La foto es parte de la información, y es una información más que relevante en este caso, nos muestra que "gobierno" le espera a Libia, y las fotos de la muerte de Bin laden nos hubiera mostrado qué entiende EEUU por "justicia"