« América Latina frente a la crisis | Portada del Blog | Elecciones en Nicaragua »

Basura y esperanza en Nicaragua

    sábado 5.nov.2011    por Fran Sevilla    3 Comentarios

Hay lugares ante los que resulta imposible colocarse una máscara, mirar para otro lado, revestirse la piel de una segunda capa; hay lugares en el mundo que sobrecogen de una manera abrumadora, desoladora. Uno de esos lugares es el megavertedero de La Chureca, en Managua. Y hay lugares, como éste, en los que uno siente que no todo está perdido, que las cosas pueden ir cambiando de a poquito.

La Chureca es una vasta extensión de basura; 42 hectáreas de todo tipo de desperdicios y de deshechos. Durante más de tres décadas los residuos generados por la ciudad de Managua se fueron acumulando en ese terreno situado en el noroeste de la capital nicaragüense, a orillas del lago Xolotlán, contaminando sus aguas en las que también vierte el precario sistema de alcantarillado de la ciudad.

Miles de personas, incluida una interminable legión de niños, sobreviven desde hace años rebuscando entre las basuras de La Chureca cualquier cosa que pueda ser vendida o incluso consumida. Con el paso del tiempo los tugurios en los que habitan fueron levantándose sobre las toneladas de desperdicios, en medio de la putrefacción, envueltos por el aire irrespirable, el hedor de los gases despedidos por la descomposición, rodeados de ejércitos de zopilotes que disputan, con su agresiva presencia, cualquier pitanza.

“Cuando llegan los desperdicios de los mataderos es terrible, pero lo que más me ha impactado ha sido ver los deshechos hospitalarios; las jeringuillas, las gasas con los coágulos de sangre, los fetos, y la gente rebuscando entre todo eso”. Quien me habla es José Manuel Mariscal, coordinador de la Cooperación Española en Nicaragua. Recorremos La Chureca mientras me enseña los avances que se han ido consiguiendo en el proyecto que, probablemente, sea el mayor desafío que la AECID haya emprendido nunca, como proyecto específico, en cualquier rincón del planeta.

Hace un par de años la Cooperación Española puso en marcha el proyecto de sellar La Chureca, de sepultar ese gigantesco basurero y construir una planta de reciclaje de basuras que dé trabajo estable a quienes hoy rebuscan entre los desperdicios, en condiciones infrahumanas. El proyecto incluye la construcción de viviendas mínimante dignas y habitables.

Como todo proyecto de tal envergadura, afloran problemas, surgen imprevistos. El último ha sido el derrumbe de varios taludes como consecuencia de las torrenciales lluvias que durante las últimas semanas han caído sobre Nicaragua, al igual que sobre el resto de Centroamérica. Anteriormente el crecimiento del nivel del lago ha obligado a elevar dos metros el terreno sobre el que se construye la planta de reciclaje y la carretera perimetral. La magnitud de la basura sepultada es tal que ha habido que ir colocando respiradores para que emanen los gases que genera la descomposición de los desperdicios y evitar que se produzca un gigantesco estallido.

Algún día, dentro de no demasiado tiempo, La Chureca dejará de ser un inmenso vertedero. Pero entonces empezará otro reto, probablemente el más difícil e importante, darle continuidad al proyecto haciendo que el reciclado de basuras funcione y que quienes sobreviven hoy entre la miseria, alimentándose de la inmundicia, puedan obtener los recursos para sobrevivir más dignamente. De lo contrario, más temprano que tarde, La Chureca volverá a convertirse en un nauseabundo muladar en el que los niños tengan que disputarse con los zopilotes el espacio de su supervivencia.

[email protected]

Fran Sevilla    5.nov.2011 07:25    

3 Comentarios

La Vida Es Una Barca,Sr.Fran...la vida es una barca....¿quien dijo esa frase celebre?
http://www.youtube.com/watch?v=tkvuru_jPgM
--------------------
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-algodon-cara-oculta-del-oro-blanco/1253364/
---------------------
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-suenos-basura/1253365/
------------------
ALTO AL ECOCIDIO Y AL GENOCIDIO MUNDIALES!!!

domingo 20 nov 2011, 14:03

Coorporativismo Ecocida Criminal tripe AAA,,,
!!! SILENCIO !!!
http://www.youtube.com/watch?v=5oirv7Qsy-o

domingo 20 nov 2011, 14:07

Esta es la MAYOR HECATOMBE HUMANA, despues de LA MAYOR, El Holocuasto, ahora el Holocausto Animal, Y Biosferico...y la Cultura Desplomada !!!
http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM

domingo 20 nov 2011, 14:09

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Fran Sevilla

Bio Vagamundo

(Corresponsal de Radio Nacional en América Latina) Puede ser sólo una casualidad, pero son a menudo las casualidades las que confieren valor a determinados momentos. El caso es que este blog se inicia en Perú, tierra de grandes escritores. Para mí es una casualidad porque peruano es uno de mis escritores de culto y aquí escribió una novela que en su día me marcó el rumbo, más incluso que por su contenido, tan bello como duro, por su nombre: hablo de Ciro Alegría y su obra “El mundo es ancho y ajeno”.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios