« Uruguay frente a la impunidad | Portada del Blog | La estulticia de Obama en Oriente Próximo »

A diez años de la invasión de Irak

    miércoles 20.mar.2013    por Fran Sevilla    6 Comentarios

Era más o menos a esta hora. Amanecía en Bagdad. El primer misil Tomahawk reventó el silencio e hizo estremecerse el suelo y las paredes de la habitación del apartahotel que compartía con José Miguel Azpiroz. En la conexión en directo con RNE, en esos primeros minutos, al ruido ensordecedor de los misiles seguía una extraña calma en la que incluso se escuchaba nítidamente el canto de los pájaros. Después ya no hubo tregua y el fuego se apoderó de la capital iraquí.

Han pasado diez años. No es tiempo suficiente para olvidar. Hay momentos que quedan grabados de forma indeleble. Sobre todo cuando esos momentos van seguidos de un descenso al infierno, a todos los infiernos posibles. Porque eso fue lo que ocurrió en aquellas primeras horas y en los días, semanas y meses sucesivos a aquel 20 de marzo de 2003. Todavía hoy los iraquíes siguen hundidos en aquella profunda sima que abrieron los primeros misiles. Para que no se les olvide, una decena de atentados han ensangrentado, diez años después, las calles de Bagdad.

Horas antes de desatarse la debacle, en la tarde del 19 de marzo, estuvimos con Jon Sistiaga y con José Couso, compartiendo la calma que precedía a la tormenta. Algunos días después José compartió la suerte que les aguardaba a miles de iraquíes. Un tanque estadounidense le arrebató la vida en la terraza del hotel Palestina desde la que filmaba el infierno circundante. También, desde el otro lado de la difusa línea de separación, Julio Anguita Parrado pagó, con su vida, el mismo tributo por intentar contar al mundo, a través de El Mundo, la locura de aquella invasión injustificable y abyecta.

Diez años después quedan pocas dudas de que la invasión de Irak fue una decisión espuria, basada en mentiras, en manipulaciones, en un desprecio absoluto por la vida de los iraquíes. Son pocos quienes hoy pueden y siguen justificando aquella invasión.

Diez años después Irak es un país destrozado, hundido, sumido en la violencia sectaria, sin esperanza y sin futuro. En el camino han quedado miles de muertos, algunos conocidos, la mayoría anónimos. Y a esa larga lista habrá que ir añadiendo todos los que todavía están por morir. Porque las secuelas de la invasión aún no han concluido.

No emergió un mundo mejor, ni en Irak ni en el resto del Mundo, a pesar de acabar con la dictadura de Sadam Hussein y de su posterior ejecución. Emergió un pandemonium que hoy sigue arrebatando vidas. Aunque ya a casi nadie le importe.

fran.sevilla@rtve.es 

Fran Sevilla   20.mar.2013 04:57    

6 Comentarios

Amar es el verbo.
Amar es ËL! Verbo. AMAR es el verbo. Amar ËS! el verbo. Amar es el VERBO!
Amar es el verbo para sanar los corazones, sanar todo, crecer, saber, servir, conocer, y evolucionar. Porque la boca habla lo que rebosa el corazón.

Quiero que sepa, Sr. Corresponsal, Muy amadisimo Fran Sevilla que a mi si me importa, cada una de sus palabras son balsamo para mi, joyas brillantes que centellean, tiritan claras al leerlas, y que son verdad. Justamente hace un rato me acordaba de ese video y canción que censuraron del internet que hablaba del engaño que fue el atentado de las torres gemelas, y nadie lo creyo, la "masa" traga fácil y olvida mas rápido todavia. Y hoy recordaba eso, y pensaba que hoy ya nadie (suponía, pero sin saber a ciencia cierta) que ya nadie se creia ese incendio probocado, esa voladura controlada, ese derrumbe controlado, ese simulacro de atentado. Y me alegra leer este texto, mucho me alegra saber que ya se sabe. Me parece muy valiente y muy sensato que la gente se atreva a descubrir la verdad. Y hay que seguir investigando. Servir es otro verbo muy importante, para estos tiempos, que es muy diferente a ser vil. Gracias por Vuestra Magnifica Profesión, que dada dia valoro más. Muchas gracias Periodismo. Gracias Fran.
Namaste Por SIEMPRE!.

miércoles 20 mar 2013, 06:12

Y que me alegra que se diga, pues la verdad no debe doler, la verdad es liberadora. Me alegra porque si alguien de esta tierra devastada,del mundo arabe digo, leyera esto creo que se consolaria (si amare) al ver que el resto del mundo recapacita lo acontecido, lo que permitio que ocurriera, y si en el mundo gringo leyeran, se liberarian al darse cuenta que su gobierno es impresentable, y que la ignorancia mata a mucha gente en el mundo. Asi como la crisis esta fue ejecutada por superpotencias, los bancos y coorporaciones, gerifaltes pisoteando a medio mundo, a personas, y los que mas sufren son los seres mas desprotegidos, como mujeres, infantes y reino animal y biosfera. Asi pienso que los ciudadanos de Estados Unidos debieran darse cuenta que el complejo industrial militar tiene alineado a sus hijos y aterrorizado al mundo entero, con el poder armamentistico. Y pienso que, asi como el latrocinio es un crimen de lesa humanidad, tanbien debiera serlo ´la alineacion militar´ tipificado como crimenes de lesa humanidad. Todos los ejercitos debieran desarmarse inmediatamente, TODOS.

Desarmarse inmediatamente, todos los ejercitos del mundo y todas las policias del mundo, desarmarse inmediatamente.

Alinear a los ciudadanos al cuerpo militar debiera tipificarse como delito de lesa humanidad.

LA VERDAD ES LIBERADORA. Que tu verdad no duela, es tambien mi deseo, para todos. LA VERDAD SANA. LA VERDAD NO ES DAÑINA. LA VERDAD NO DEBE SER NUNCA UN PELIGRO PARA NADIE.

...en fin... disculpen que la obsolescencia programada de mi ordenador no me permite mas extensión y tengo que estar esperando a que se recarge la bateria (que no la bateria de misiles), ya no vuelvo a comprar nunca mas la marca Toshiba.

Ojala el mundo cambie pronto, pues si no, cerca se ve algo severisimo para la vida sobre el planeta, si cabe.

Don Fran Sevilla,Gracias.

miércoles 20 mar 2013, 07:38

Excelente post, sólo cambiaría el final, porque todavía importa a muchos. Y aunque inicialmente sorprenda: sí había armas de destrucción masiva. Al menos las armas de George Walker Bush causaron cientos de miles de muertes en Irak. También Aznar y su PP tenía armas de destrucción masiva, pero tardaron 10 años en mostrarlas:
Mentiras para obtener el poder.
Reforma laboral para aumentar el desempleo.
Venta de la sanidad pública.
Clausulas abusivas promotoras de desahucios inhumanos.
Reforma judicial para favorecer a los ricos.
Corrupción política donde han desaparecido miles de millones €.
Servidumbre a los Bancos y al poder financiero.
Y mucho más, donde ya se contabilizan muchas muertes.

Incluso José Manuel Durão Barroso ha presidido una Comisión Europea que encubre mucha violencia social en Grecia y en cada vez más países europeos. Incapaz siquiera de defender los tratados de la Unión.

En fin, había armas de destrucción masiva, pero en otro lugar, y de las peores, de aquellas cuyas víctimas son difíciles de contar. ¿Cuántas muertes han provocado los desahucios inhumanos, cuántas por los recortes de sanidad y de empleo?. Ojalá los españoles podamos arreglarlo sólo con nuestros votos, ojalá las verdades soliciten nuestros votos, en vez de las mentiras.

miércoles 20 mar 2013, 15:23

Uno de sus autores me regaló un libro que me está resultando muy interesante: "saber narrar". Es especialmente útil para reflexionar acerca de qué es esto de contarle " a la gente lo que le pasa a la gente": para qué hacerlo, a quienes va dirigido, con qué fundamentos eticos se debe ejercer. Juan Cruz transcribe aquello que Camus consideraba"las 4 obligaciones del periodista":
Reconocer el totalitarismo y denunciarlo
Negarse a dominar
no mentir y saber confesar lo que se ignora
Negarse siempre y eludiendo cualquier pretexto, a toda clase de despotismo, incluso provisional
El tema es que no solo el periodista reconoce el totalitarimo, el totalitarismo también lo reconoce a él y es ahí dónde perdemos todos: muchos la vida y, los que no, la oportunidad de enterarnos, de pensarnos, de actuar


Desde otro punto de vista:
"El propósito de los medios de comunicación no es tanto informar sobre lo que sucede, sino más bien dar forma a la opinión pública de acuerdo a las agendas del poder corporativo dominante" Noam Chomsky


http://lacomunidad.elpais.com/una-et-eneuskadi/2012/7/9/pero-una-et-euskadi-como-has-sido-capaz-de

lunes 25 mar 2013, 22:56

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Fran Sevilla

Bio Vagamundo

(Corresponsal de Radio Nacional en América Latina) Puede ser sólo una casualidad, pero son a menudo las casualidades las que confieren valor a determinados momentos. El caso es que este blog se inicia en Perú, tierra de grandes escritores. Para mí es una casualidad porque peruano es uno de mis escritores de culto y aquí escribió una novela que en su día me marcó el rumbo, más incluso que por su contenido, tan bello como duro, por su nombre: hablo de Ciro Alegría y su obra “El mundo es ancho y ajeno”.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios