« A diez años de la invasión de Irak | Portada del Blog | Control de armas en el mundo »

La estulticia de Obama en Oriente Próximo

    viernes 22.mar.2013    por Fran Sevilla    4 Comentarios

Son muchas las cosas que llaman la atención de la primera visita de Barck Obama a Israel y Palestina. Y son también muchas las que provocan indignación. Es difícil saber si el discurso, si la aproximación política de Obama al conficto palestino-israelí adolece de ingenuidad, de ambigüedad calculada, de absurdo voluntarismo o es todo pura estulticia.

La llegada de Obama a Israel se vio precedida, dos días antes, por la formación del nuevo gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, en el que los colonos israelíes ocupan tres ministerios clave desde los que, nadie duda, van a seguir impulsando la ocupación y colonización de Cisjordania y Jerusalén Este. Hay que recordar que hablamos de colonos, es decir, ultraderechistas e integristas que día a día violan la legislación internacional y los derechos del pueblo palestino.

A pesar de la composición del nuevo gobierno israelí, el presidente estadounidense se ha cuidado muy mucho de criticar la colonización o de pedir el fin de la construcción en los asentamientos judíos en Cisjordania y Jerusalén Este. Obama se ha llenado la boca con la palabra “paz” pero ninguna de las cosas que ha dicho o hecho ayudan a la paz. Porque la clave son precisamente los asentamientos judíos en los territorios ocupados.

Hace ya muchos años que la estrategia de Israel, sea cual sea su gobierno, es la de ir dejando pasar el tiempo mientras se afianza la colonización que, de aquí a poco tiempo, hará inviable la existencia de un estado palestino.

Barack Obama ha pedido a los palestinos que negocien sin condiciones previas. Es la misma coletilla manoseada y estúpida que el gobierno israelí repite continuamente. Se trata, por tanto, de que los palestinos dejen de exigir el fin de la ocupación israelí. Pero, en ese caso, ¿qué sentido tiene un proceso de paz?

Otra de las perlas de Obama ha sido cuando ha asegurado que Estados Unidos e Israel tienen una alianza “eterna”. Es como un mantra, apelar a lo eterno, muy frecuente en aquellas convulsas tierras. El Shah pensó que la monarquía persa era eterna; los creadores de la República Islámica de Irán piensan que es eterna; Sadam Hussein se creía eterno; también los saudíes en Arabia o la dinastía El Assad en Siria; cuando Israel ocupó y se anexionó, ilegalmente y sin reconocimiento internacional, Jerusalén Este proclamó toda la ciudad como su capital “eterna”.

Hoy por hoy Estados Unidos es el único país con la influencia política y la capacidad económica y militar para imponer una paz justa en Oriente Próximo. Una paz justa porque si no es justa nunca será paz. Pero visto lo visto, no parece que vaya a ser así; parece más bien que es Israel quien impone su discurso de guerra a Estados Unidos.

[email protected]

Fran Sevilla   22.mar.2013 14:57    

4 Comentarios

otra vez con la vieja teoria Palestina y las colonias son el corazon de todos los problemas 90000 muertos en Siria el mundo arabe que cae en negras dictaduras islamicas demuestran lo contrario en Libia prohiben la entrada al filosofo Frances Levi por ser judio pero solo a los judios se les esta proibido vivir en Nablus o Hebron en Saudia pro los musulmanos puedr vivir en donde sea incluidoTel aviv eso es antisemitismo aunque los comentaristas lo llamen de otra manera

domingo 24 mar 2013, 15:40

La verdad es que tienes razón las palabras de Obama están vacías de contenido. No se comprometen. Por eso son huecas y no traen la paz, ni la construcción de un país, ni la calma a toda esa gente que está allí compartiendo un territorio. Una vez más los políticos -da iguald e que parte del mundo sean- hacen discursos más o menos grandilocuentes pero sin un contenido real. El proceso de paz exige más compromiso de las partes y un dejar al lado parte de la memoria de agravios que palestinos y judios coleccionan por partes. A veces hay que olvidar para construir, mirar hacia adelante y dejarse de rencores...

domingo 24 mar 2013, 18:18

La verdad guste o no es que el pueblo palestino tiene un cancer incurable y ese es Hamas que utiliza a su propia gente,no soy judia,pero si lo fuera no permitiria tener cerca a terroristas,EEUU lidera el mundo y hoy por hoy es asi y el apoyo a Israel es incondicional gobierne quien gobierne,particularmente tengo admiracion por el pueblo judio y no me conmueve ni las fotos,ni los videos que sacan a la luz los palestinos porque su propia gente produce esa situacion,primero ellos tienen que liberarse de Hamas y compañia y despues se veria.

lunes 25 mar 2013, 17:42

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Fran Sevilla

Bio Vagamundo

(Corresponsal de Radio Nacional en América Latina) Puede ser sólo una casualidad, pero son a menudo las casualidades las que confieren valor a determinados momentos. El caso es que este blog se inicia en Perú, tierra de grandes escritores. Para mí es una casualidad porque peruano es uno de mis escritores de culto y aquí escribió una novela que en su día me marcó el rumbo, más incluso que por su contenido, tan bello como duro, por su nombre: hablo de Ciro Alegría y su obra “El mundo es ancho y ajeno”.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios