Balón de Oro: el tongo era el periodismo
miércoles 15.ene.2014 por Canencia 0 Comentarios
Dos días después de conocerse el Balón de Oro 2013 sigue vigente en Twitter el TT #CristianoTongodeOro. Un fuego que prendió desde las 18:00 del lunes, antes de confirmarse el nombre de Cristiano Ronaldo como ganador.
Una vez hecho prendido el fuego, hay que alimentarlo. La sombra de la sospecha vino supuestamente desde Catar, con unas supuestas declaraciones del supuesto seleccionador Al Zarraa Fahad: "Me dijeron que votara al portugués para limpiar la imagen de Blatter, ya que aquí se celebrará el Mundial". Bueno, supuesto seleccionador, no. El nombre es cierto.
Suposiciones. Lo que no fue tan supuesto es el eco que se hicieron diversos medios, sobre todo españoles. Qué cosa tan maravillosa es el eco. Uno puede asomarse a un barranco y rebuznar la mayor estupidez, que, si llega a oídos de otro estúpido aún mayor, este la repetirá desde su puesto en el barranco para que el resto la canturreen a coro.
El eco es el cáncer del periodismo deportivo español. Resulta que un tuitero famoso por parodiar a Mourinho ha publicado una foto para atribuirse el mérito de haber propagado el bulo. Alguno de los medios que vendió a bombo y platillo la noticia de Al Zarraa Fahad ya se ha apresurado a borrar el enlace a la misma. Vámonos todos de farra.
Aquí se ven los votos falsos en el Balón de Oro: pic.twitter.com/Y0YgcezErZ
— Llourinho (@Llourinho) enero 14, 2014
¿Alguien se ha molestado en levantar el teléfono para contrastar cualquiera de los dos extremos? El móvil del seleccionador catarí no lo tengo en mi agenda, pero seguro que buscando en Internet encontramos el de la Federación. El de @Llourinho tampoco lo tengo a mano, lo confieso (aún espero un DM, figura).
Los mismos que se apoyaron en Internet para desprestigiar este año el Balón de Oro, no han sido capaces de utilizarlo correctamente para cumplir con una norma que es de primero de carrera en Pe-rio-dis-mo. Así nos va.
Pd: a pesar de todos los palos que recibimos y los errores que cometemos, que son y serán, es un orgullo trabajar en un sitio donde se intenta hacer buen periodismo deportivo; sin "ecos".