De victoria pírrica
jueves 5.feb.2015 por Canencia 0 Comentarios
Después de una espera de cortesía -y esperas, esperas, esperas...- para dar margen a alguno de mis compañeros del blog, me doy paso. Ya asume la sección que este Futbolismo es casi como mi jardín privado. Pues vamos con otra semillita.
El Madrid logró este miércoles ante el Sevilla (2-1) una victoria que se puede considerar pírrica. No tiene nada que ver con el doctor don José Martínez Sánchez, 'Pirri'. Lo de pírrica se aplica de otra forma y en algunas ocasiones no del todo correcta; y entono el 'mea culpa'.
A menudo oímos hablar de victorias pírricas cuando son muy ajustadas o se consiguen de forma agónica. Craso error.
La expresión viene de la antigua Grecia y deriva del rey Pirro de Epiro (318 - 272 a.C.), quien lideró a sus ejércitos en una campaña contra la emergente República de Roma. En la batalla de Asculum venció, pero a costa de la vida de 3.505 soldados (Wikipedia), lo que le obligó a retirarse a Tarento a pesar de haber ganado.
El Madrid ganó al Sevilla, pero perdió por lesión a James y Sergio Ramos, así como a Marcelo por sanción. Recuperará a Cristiano Ronaldo, aunque tiene a jugadores como Kroos, Benzema o Bale cargados de minutos y la duda de Modric, que le vendría como agua de mayo.
¿Fue entonces una victoria pírrica? La visita al Calderón responderá a la pregunta.
Pd: José Martínez Sánchez, 'Pirri'. Nacido en Ceuta el 11 de marzo de 1945. Jugador del Ceuta, Granada, el Puebla mexicano y, sobre todo, del Real Madrid. Con el club blanco ganó diez Ligas, cuatro Copas y una Copa de Europa, la de 1966, con el Madrid 'ye-ye'.