« Sorpresas veraniegas | Portada del Blog | La importancia de ser cocinero »

Albariño Garzón

    lunes 5.sep.2011    por Ignacio Pérez Lorenz    0 Comentarios

Mesa Selección 
Fue conocido tiempo atrás como el albariño Garzón. Un juego de palabras, casi un guiño castizo, a la figura del conocido y, en ocasiones, polémico juez. En realidad se llamaba Vionta y lo elaboraba Botella   Freixenet como administrador judicial. Tardó poco en ser conocido por ese otro nombre porque  fue su señoría  quien embargó los bienes del narcotraficante Laureano Oubiña para responder a la cuantiosa multa que le impuso la sentencia de la Operación Nécora. Y, entre ellos, el Pazo Baión, finca sobre la que se alza el palacio de un indiano y una veterana plantación de albariño.

Tras más de un década disfrutando de un vino que se quedó en prometedor llegó la decisión del Gobierno. Sería un concurso público y no una subasta la fórmula utilizada para privatizar esos bienes. Entre las condiciones, contratar a drogadictos en proceso de rehabilitación y dedicar una parte de la facturación  a programas sociales. El resultado, una enorme sorpresa: empate. Tres empresas vitivinícolas habían ofrecido el máximo en todos los aspectos a juzgar. Un segundo intento, ya sin límites en la puja, convirtió a una cooperativa gallega, Condes de Albarei, en el nuevo propietario.

 Ahora, tres años y unas cuantas inversiones después, se vuelve a vendimiar en  Pazo Baión para elaborar, con trayectoria ascendente, el rías baixas del mismo nombre. Entre quienes trabajan allí, un grupo personas que han abandonado un pasado ligado al consumo de drogas. Una forma de que a ese albariño le adorne, ahora, una nueva virtud: la Justicia.

Ignacio Pérez Lorenz    5.sep.2011 11:08    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Ignacio Pérez Lorenz

Bio Gastronomías

Pocas tentaciones tan gratificantes como dedicarse a observar lo que se cuece en los fogones patrios. Esa desbordante creatividad que nos ha llevado hasta el primer puesto de la renovación culinaria y que levanta admiración y pasiones más allá de nuestras fronteras.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios