La mágica redondez
sábado 11.jul.2015 por Ignacio Pérez Lorenz 0 Comentarios
Lo elabora Domino de Tares uno de los grupos bodegueros que más decididamente apuesta por la calidad. Y lo hace con una de las variedades, godello, que permite crear grandes blancos en España. Muestra delicados aromas a frutas (manzana), flores blancas y recuerdos cítricos además de la inconfundible sensación de volumen que caracteriza a los vinos destinados a soportar la impronta de la madera. En este caso una leve huella de destacable finura que se limita a aumentar su complejidad y subrayar sus virtudes.
Dominio de Tares Godello 2014 (12 euros) tiene todo lo necesario para conquistar a los consumidores y para alcanzar elevadas puntuaciones de los especialistas. Le falta, quizá, para rozar la perfección, esa mágica redondez que reviste a los vinos de grandes cosechas cuando alcanzan el momento óptimo de consumo. El poco tiempo que lleva embotellado (algo más de tres meses) deja abiertas todas las posibilidades.
Quien disfruta, sobradamente, de esa mágica redondez, de esa especial gracia, es un tinto de la casa que refleja en la última añada llegada al mercado lo mejor de la mencía y de El Bierzo. Cepas Viejas 2011 (13 euros) está cargado de aromas frutales (moras, arándanos y hasta ciruela) matizados por notas especiadas, apuntes minerales y recuerdos a cassis. Comparte el gusto por la presencia justa de buenas maderas, exhibe nobles taninos y resulta amable, sedoso, intenso y potente. En definitiva, enormemente seductor. Su despedida, un largo recuerdo de las más gratas sensaciones que invita a volver.