7 posts de noviembre 2015

El francés que se enamoró de España

Es un personaje del mundo del vino que responde a un curioso arquetipo: el del francés que se enamoró de España, de su estilo de vida y de sus tópicos. Didier Belondrade sintió también una irresistible atracción por la variedad verdejo y por los suelos de Rueda. Allí convirtió su sueño en realidad haciendo que lo difícil pareciera enormemente fácil. La fórmula era sabida. Trabaja con viñedos viejos en propiedad, salvo en sus inicios, para poder tomar todas las decisiones que influyan en la calidad de las uvas. Los siguientes pasos: vendimia manual en cajas, mesa de selección, elaboración por parcelas y fermentación y crianza en barrica con l...

Off the beaten track

Fuera del camino trillado. Es la menos mala de las posibles traducciones de esta expresión inglesa. Y por esos lugares poco explorados avanzan unos cuantos elaboradores. Entre ellos la familia Pujol-Busquets Guillén con su bodega Cau d’en Genís en Alta Alella. Allí, de sus mejores uvas, nace AA Privat Opus Evolutium: un cava brut nature, gran reserva y ecológico que combina las variedades más nobles: pansa blanca (conocida como xarel.lo en otras zonas), chardonnay y pinot noir parcialmente fermentadas en barrica. Todo un reto esta búsqueda de un más allá que les permite lograr un cava complejo, intenso y potente que parece destinado a los bu...

Pura historia

Recorría inquieto, con su inseparable gorra, la viña que había mimado durante tanto tiempo. Y se quejaba, un poco, como si no le convencieran los nuevos tiempos, de cómo estaba podada ahora. Aceptaba con extrañeza ser parte de la historia del vino de este país Tenía entonces 84 años. Habrá pasado de los noventa si vive todavía. Teodoro Alonso había oído comentar a sus vecinos de Argujillo (Zamora) que cada botella de tinto que salía de aquellas uvas se vendía en América por una fortuna. Y que ese majuelo centenario que fue suyo había formado parte de una compraventa en la que cambiaron de mano cifras inimaginables. Él, que seguía contando ...

Nacerá un gran vino

Se sabe a qué añada pertenecerá, quién lo está haciendo y cómo será. También su nombre cuando llegue al mercado o al menos cuando esté embotellado. Tega do Sal 2015 tendrá el orgullo de ser producto de una doble revolución. La primera la ha protagonizado durante tres décadas Javier Alén, creador de Viña Meín, y uno de los más destacados impulsores de la modernización del ribeiro. Un cambio basado en el retorno a los orígenes, especialmente a unas cuantas maravillosas variedades gallegas como la treixadura.La segunda revolución, recién estrenada, ha vuelto a tener de protagonista al mismo abogado y empresario orensano. En esta ocasión por hab...

La perfecta pareja

Unas copas, unos vinos, papel y lápiz: la cata. Y antes, las correspondientes explicaciones, el recorrido por el viñedo, la bodega y sus dependencias: depósitos, sala de barricas... Después, el disfrute de la armonía de esa perfecta pareja que componen el vino y los productos más significativos de una tierra. Entre las posibilidades, unos langostinos de Sanlúcar con manzanilla o un blanco gallego con pescado o marisco. Y también, un tinto de la Ribera del Duero con un lechazo (cordero lechal) asado en horno de leña.El segundo domingo de noviembre, este año el día 8, se celebra el Día Europeo del Enoturismo. Una nueva convocatoria que pron...

Un gran sueño

Se refieren a ellos como los hermanos Wertheimer. Son Alain y Gérard, dos grandes desconocidos (también en Francia) que apenas aparecen en público y jamás hacen declaraciones a la prensa. Poseen el imperio Chanel, una enorme fortuna y también algo mucho más interesante: un par de buenas bodegas bordelesas.Se trata de Château Canon un primer Gran Cru de Saint Emilion y Château Rauzan-Ségla un segundo Cru de Margaux. Dos estilos y orillas muy diferentes de ese puzle que componen las denominaciones (y la variedad mayoritaria en cada una de ellas) de tan prestigioso viñedo. La elegante potencia de Margaux y la elegancia sin paliativos de Saint ...

Lo mejor de Rioja

No fue una edición más de la presentación de las nuevas añadas. Un acto que hasta el año pasado era una muestra difícilmente abordable y que ahora ha dado paso a la posibilidad de catar ordenada y tranquilamente lo más destacado de esa denominación de origen calificada. Una selección de los vinos de Rioja que mejores puntuaciones han obtenido en las guías especializadas con apenas excepciones: solo las dos o tres bodegas que no tenían botellas suficientes para estar presentes en un acto que se ha convertido ya en lo mejor de Rioja. El sueño de ver reunidos a tintos como Amancio, Cirsion, Hiru, La Nieta, Macán o Trasnocho se convertía en...

Calendario de este mes

noviembre 2015
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30