4 posts de diciembre 2015

Verdaderos adictos

Son sabores intensos, complejos, casi explosivos y de lo más variado. Un relleno, jugoso - cuando están bien hechos- apenas matizado por una fina capa de masa. Y preparado casi siempre al vapor incluso cuando se anuncian a la plancha. Una fórmula que combina en realidad las dos formas de prepararlas. Cuentan cada día con un mayor número de seguidores. Entre ellos algunos verdaderos adictos capaces de apuntarse, pagando, a un curso para aprender a hacerlas. Se llaman dimsums aunque muchos se refieren a ellos por los nombres de sus variantes más conocidas como dumplings o shaomais. Son empanadillas chinas: un pequeño bocado convertid...

La poesía, en el interior

Citó a los poetas andaluces. Entre otros a Lorca y también a Alberti cuando fantaseaba sobre esa flor del vino que muere en la penumbra. Se refirió al lenguaje (intuición, sabiduría, nariz, tiempo, tiza y venencia...) y a la belleza de una labor que hace posible tan especial misterio. Y que cada año, y van cinco, lleva a Antonio Flores, enólogo de González Byass, a crear y presentar – ahora ya por varios continentes – la Colección Finos Palmas. Las palmas, mención casi desaparecida, son aquellos vinos finos de Jerez, dejó escrito Manuel María González-Gordon, que se distinguen notablemente por su limpieza, finura y delicadeza en el aroma. Su...

Puntuales a la cita

Su aparición tiene algo de anuncio de la nueva cosecha. Una cita a la que siempre acuden en dos versiones: picual y arbequina. Intensa pujanza en un caso, delicada elegancia en otro. La tradición de Jaén y la variedad llegada de otras tierras para aportar registros complementarios. La posibilidad de contar con al menos dos fechas para comenzar a recoger la aceituna y la apertura hacia la creación de combinaciones aromáticas y gustativas más complejas. Toda una declaración de intenciones encerrada en estas dos pequeñas y coquetas botellas de la colección Primer Día de Cosecha. Un proyecto que celebra su décimo aniversario y una empresa más d...

El espíritu de una tierra

Tiene su origen en cepas centenarias plantadas a más de 900 metros de altitud. Y nace, en parte, como un vino de lágrima nocturno: esas gotas que fluyen cada noche, sin presión alguna, de los mejores depósitos una vez descubados. Una forma de elaborar que produce tintos tremendos, casi siempre excesivos. Para que no sea así, Calmo 2009, combina ese sistema con la intensidad aromática y la delicadeza que acompaña a los vinos (también de cepas viejas) fermentados en barricas abiertas.La unión de estos dos procedimientos ofrece como resultado un tinto redondo, intenso y profundo. Surge envuelto en frescor balsámico, apuntes minerales y aromas a...

Calendario de este mes

diciembre 2015
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31