Próxima cita, Nueva York
miércoles 27.ene.2016 por Ignacio Pérez Lorenz 0 Comentarios
La intensidad, color, fuerza y sobre todo voluptuosidad de la garnacha en todas sus versiones. Francia, Italia, España y Australia reunidas en una cata que servía de presentación al concurso Grenaches du Monde. Una cita a partir del 4 de febrero para amantes del vino que incluye la más atractiva relación de actividades. El concurso, en el Monasterio de Veruela; La noche de
las garnachas, en Zaragoza y un fin de semana dedicado al enoturismo en la D.O. Campo de Borja.
Con expectación y lleno de no hay billetes tres sumilleres aragoneses – campeones de España – Guillermo Cruz, Pilar Cavero y Raúl Igual, comentaron los vinos y defendieron con pasión y acierto las virtudes de este vidueño. Desde tintos elegantes y bellamente aromáticos como Corpus 2010 nacido en el Rousillón hasta una demostración de clasicismo bien entendido por The Ironstone Pressing 2012 de Australia.
Y entre ellos, el carácter de Tres Picos 2014 de Borsao y el equilibrado frescor de Alto Moncayo de 2012. También los recuerdos mediterráneos de una garnacha de Cerdeña D53 Clásico 2012 de Cantina Dorgali o los más templados de un Bosquet des Papes 2009 de Chateauneuf du Pape. En todos los casos, reflejos precisos de la tierra y el clima. La despedida, uno de los siempre interesantes vinos dulces, Cadene 1996, encabezado (práctica enológica que consiste en añadir alcohol) cuando la fermentación ha llegado a la mitad de su recorrido. De esa forma conserva azúcares naturales y es capaz de desafiar al paso del tiempo durante décadas.
La próxima cita, en Nueva York. Plaza obligada en donde seguir anunciando ese congreso en torno a una de las variedades con mayor capacidad de seducción para los estadounidenses. Y de atracción, visto el éxito de la cata, para muchos españoles.