Cinco botellas por 160.000 dólares (unos 145.000 euros). Una transacción imposible de entender sin conocer todas las claves. Aclara poco saber que las botellas, dos del 95 y tres del 98, eran de tres litros y revela algo más que el lote incluyera una muy especial visita a la bodega de Fernando Remírez de Ganuza. Ha sido en The Naples Winter Wine Festival, celebrado en Florida. Tres días dedicados a subastas benéficas que en esta edición han recaudado once millones de dólares. El dinero está destinado a una fundación que atiende a niños desfavorecidos (doscientos mil en sus 16 años de historia). Remírez de Ganuza, invitado por primera vez a ...
Su etiqueta - pincel, sueños y luna - termina de contar una larga historia que comienza en un viñedo azotado por el viento al pie del Castillo de Carmançó, en Girona. Ese fue el lugar en que Dalí quiso instalar el Órgano de la Tramontana: el anhelo surrealista de transformar en música un viento que en el Empordà marca tierras, paisajes y personajes. Y es también allí donde ahora se ha conseguido otro anhelo: llevar la expresión de ese entorno al interior de una botella. Se llama Somiadors (soñadores) y se estrena con la añada del 2014 como cuarta entrega de los 7 Magnífics. Un recorrido fiel por el carácter que variedades, suelo y clima ot...
No es ni el mejor ni el más lujoso pero si uno de los más auténticos restaurantes chinos de Madrid Se llama Royal Cantones y como su nombre indica está dedicado a la cocina de esa región. Abrió sus puertas hace ya unos años en un local de la calle Olvido en el barrio de Usera. La numerosa colonia china tiene en ese distrito madrileño una especie de cuartel general. Y gracias a ello los aficionados a la cocina sin fronteras fueron conociendo algo más de lo que se guisa por aquellas tierras. Un fenómeno recibido con la misma expectación que la dedicada hace unas cuantas décadas a los restaurantes que abrieron brecha en Madrid con la cocina j...
Fue un cocinero catalán el que avisó de que en aquella ciudad había un restaurante que merecía la pena visitar. Y hacia allí, sin dudarlo, se dirigieron unos cuantos de nuestros más afamados cocineros seguidos, como ocurre algunas veces, de un curioso periodista. Estaban en San Francisco y se acababa de clausurar, no lejos de esa ciudad, un congreso sobre gastronomía española. El restaurante, para general sorpresa, era chino.Se trataba de un enorme local de dos plantas por las que transitaba una interminable sucesión de carros llenos de vaporeras. Unos singulares camareros mostraban al acercarse a cada mesa su contenido. Un simple gesto er...
Aunque lo parezca no ha pasado mucho tiempo desde que en este país comenzamos a elevar la calidad del aceite a límites poco antes inimaginables. Un cambio que, dejando atrás épocas de lamentos, nos ha llevado a ocupar un puesto destacado en todo el mundo. La punta de lanza, unos cuantos elaboradores que consideran el zumo de las aceitunas como una irrenunciable pasión.Entre ellos, los propietarios de Aubocassa, proyecto vinculado a Bodegas Roda (Rioja) y casi gemelo al de Dauro en el Alt Empordà. La diferencia, que esta finca mallorquina está dedicada en solitario a la arbequina sin el complemento de otras variedades igualmente aromáticas ...
Conservación adecuada, temperatura que merezca el mismo adjetivo, un lugar en que no molesten otros aromas y por supuesto una buena compañía. Ya solo falta una copa que permita al vino, o mejor dicho a cada tipo de vino, expresarse. Y al consumidor, apreciarlo; una cuestión no baladí. Las condiciones generales señalan que la transparencia, la ausencia de color y un cristal fino son fundamentales. Y también la estrechez de la boca para recoger bien los aromas: la preciada primera impresión que nos produce el vino. Es así en casi todas las ocasiones. Entre las excepciones, los llamados aromas a establo de Borgoña de acuerdo con la expresión u...