4 posts de abril 2016

Cervezas y artesanas

Primero fueron los vinos de garaje – casi siempre bordeleses – y ahora, las cervezas artesanas. Aunque unos y especialmente otras resulten difíciles de definir. Condición indispensable, una pequeña producción. Superada esa exigencia, y sin que esté claro dónde se sitúa el límite, carácter y originalidad parecen ser otros de los requisitos a cumplir. A partir de allí el camino se bifurca. Para los vinos, elegancia y finura; para las cervezas, casi siempre concentración e intensidad.El interés por la cerveza artesana se ha extendido por un buen número de países a los que se ha añadido últimamente el nuestro. Un fenómeno aquí tan arraigado y en...

La respuesta, picudo

Es algo así como un juego espontáneo que nadie propusiera y nadie aceptara. Y también una tentación irresistible ante las cinco variedades que Valderrama elabora por separado (picudo, hojiblanca, ocal, cornicabra y arbequina). En cualquier caso, el final de cada cosecha y el ritual de su presentación invitan a comparar la calidad de cada uno de estos aceites. La respuesta es picudo. Esa variedad, que debe su nombre a la terminación en punta de sus frutos, se eleva por encima de cualquiera de sus competidoras.La picudo de la campiña cordobesa nos ha ofrecido una vez más su habituales recuerdos a manzana y su final almendrado además de un equ...

Saved by the bell

Se llama malcorta y es un clon de la variedad verdejo con un pedúnculo especialmente leñoso. Esa mayor dificultad para cortar el racimo, de la que deriva su nombre, lo condujo al borde de la extinción. El mérito de haberla evitado corresponde a Javier Sanz, cuarta generación de una familia de viticultores de La Seca (D. O. Rueda). Su inquietud le ha llevado también a crear un tinto, Colorado, con una variedad desconocida aparecida entre sus viñedos. A ello suma unas pocas botellas de un blanco naturalmente dulce que combina el resultado de tres tipos de elaboración: congelación de las uvas, secado natural y vendimia tardía. Muy especial ...

Un museo

No es un museo del vino. Es el museo de una silueta, el toro. Así, sin más. Sin apellidos. El toro es el toro de Osborne, el toro de las carreteras, el toro de tantas y tantas composiciones musicales. Y el toro de tantas obras de arte. Ahora, ya tiene su casa. Envuelta por el olor de las botas viejas, de los rociados y las sacas: del recuerdo constante a vino y a brandi. Está en uno de los más bellos rincones del Marco de Jerez, El Puerto de Santa María. ¿Qué mejor hogar? El Toro de Osborne cumple 60 años y lo hace inaugurando museo ...

Calendario de este mes

abril 2016
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30