« Ansiada espera | Portada del Blog | El arte del coupage »

Todos de acuerdo

    domingo 11.sep.2016    por Ignacio Pérez Lorenz    0 Comentarios

1-¦ edici+¦n La Cata del Barrio de la Estaci+¦n (4)
Es posible que alguno no se lleve bien con su vecino. Quizá porque piense que sus vinos son mejores o su bodega más bonita. También por que al regar las macetas salpique a las suyas o haga ruido a la hora de la siesta. Cuestiones tan fundamentales como esas y otras parecidas impiden muchas veces que el mundo del vino llegue a acuerdos (interesantes). Algo parecido a lo que ocurre en determinados momentos y en determinadas cuestiones con los partidos políticos.

Y, sin embargo, las siete bodegas que ocupan el barrio de La Estación de Haro (Roda, La Rioja Alta, Muga, R.López de Heredia…) han sido capaces de entenderse y de construir unidos. Promueven algo tan nuevo y tan revolucionario como enseñar sus instalaciones y 1-¦ edici+¦n La Cata del Barrio de la Estaci+¦n (17) permitir, a cuantos quieran, probar sus vinos –magníficos muchos de ellos- por un precio más que razonable. Y además en un ambiente relajado o incluso divertido durante una jornada salpicada con todo tipo de actividades.

Habrá catas profundas, grandes y respetables especialistas y puede que hasta vinos cargados de historia. Pero al final, el público quiere pasárselo bien y probar aquello que al día siguiente puede encontrar en el mercado. Descubrir, con poca o ninguna ayuda, qué es lo que le gusta antes de lanzarse a comprarlo. Y actividades así, que 1-¦ edici+¦n La Cata del Barrio de la Estaci+¦n (16)deberían  prodigarse por toda la geografía vitivinícola, son un oasis en un desierto.

Ya antes de abrir sus puertas, la segunda edición de La Cata del Barrio de la Estación ha conseguido cerradas ovaciones además de dejarnos a todos con la boca abierta. Algo así no ocurría desde que Curro se permitía cerrar alguna de sus tandas con una media verónica de cartel. Un instante, detenido el tiempo, capaz de poner al público, y a quienes no lo eran, en pie. Lo mismo que ocurrirá aquí pero solo con el público. Al resto del sector es muy difícil ponerlo en pie. 

Categorías: Actualidad , Gastronomía , vinos

Ignacio Pérez Lorenz   11.sep.2016 08:55    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Ignacio Pérez Lorenz

Bio Gastronomías

Pocas tentaciones tan gratificantes como dedicarse a observar lo que se cuece en los fogones patrios. Esa desbordante creatividad que nos ha llevado hasta el primer puesto de la renovación culinaria y que levanta admiración y pasiones más allá de nuestras fronteras.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios