« Despedida para dos sabios | Portada del Blog | Retorno a Jerez »

Otros tintos

    sábado 3.feb.2018    por Ignacio Pérez Lorenz    0 Comentarios

Calar

 

Mucho es lo que queda por descubrir entre los vinos de este país. Y muchos son los prometedores proyectos que aspiran a encontrar un lugar destacado desde zonas no tan exploradas como las que dominan el mercado. Viñedos sorprendentes, enólogos inquietos y maderas nobles son algunas de las bazas de estas apuestas.

En las estribaciones de Sierra Morena, sobre terrenos volcánicos, y a partir de cepas plantadas en una ladera a 700 metros de altura, nace Calar del Río Mundo 2013. Un tempranillo de buena factura y un adecuado equilibrio entre madurez y frescor del que sobresalen algunas briznas de alcohol. Un HARAGAN año de crianza (en barricas francesas) no ha conseguido apagar la alegría de su expresión aromática: frutas rojas y negras que surgen una y otra vez envueltas en notas a chocolate, cacao y regaliz. Un tinto serio, denso y profundo pero con suficiente finura que se mueve en una dimensión muy distinta a la que cabría esperar -está claro que erróneamente- de un vino de
Ciudad Real.  

Lejos de allí, en la provincia de Badajoz, Pago los Balancines ofrece su particular búsqueda de un tinto especialmente expresivo. Haragán 2014 tiene en común con el anterior capa, profundidad, madurez, notas licorosas, frescor balsámico, maderas francesas y hasta precio (18 euros). También el uso (al 50%) de la variedad tinta roriz, adaptación lusa del tempranillo. El otro 50% del coupage es un cruce, conocido habitualmente como garnacha tintorera, poco frecuente en Extremadura. Les separan a estos dos vinos unos taninos más marcados en este último que piden un poco más de reposo en botella. Algo que no impide iniciar o continuar con bien ese camino que puede llevarles al sitio que desean ocupar.

Categorías: Actualidad , vinos

Ignacio Pérez Lorenz    3.feb.2018 10:06    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Ignacio Pérez Lorenz

Bio Gastronomías

Pocas tentaciones tan gratificantes como dedicarse a observar lo que se cuece en los fogones patrios. Esa desbordante creatividad que nos ha llevado hasta el primer puesto de la renovación culinaria y que levanta admiración y pasiones más allá de nuestras fronteras.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios